Secciones

Club Aéreo de Valdivia celebró 82 años con vuelos populares y aeromodelismo

ANIVERSARIO. La corporación privada sin fines de lucro fue fundada el 16 de noviembre de 1936, sin embargo sumó a sus primeros doce pilotos una década después, en 1946.
E-mail Compartir

Con una serie de actividades que incluyó "vuelos populares" y una exhibición de aeromodelismo, ambas desarrolladas durante el fin de semana en al Aeródromo Las Marías, el Club Aéreo de Valdivia celebró sus 82 años de existencia.

La institución fue fundada el 16 de noviembre de 1936 y obtuvo su personería jurídica en marzo de 1940. Sin embargo, cobró fuerza y protagonismo a partir de 1946, año en que sumó a sus 12 primeros pilotos.

Marcelo Quiñelén, presidente del Club Aéreo de Valdivia, explicó sobre las actividades de celebración que "este sábado invitamos a la comunidad a acercarse al aeródromo de Las Marías ubicado a 8 minutos desde la Plaza de la República, donde realizamos vuelos populares durante todo el día, desde las 10 hasta las 20 horas".

Y detalló: "Los vuelos tuvieron una tarifa rebajada a 12 mil pesos por cada uno de los tripulantes. Tuvimos dos cuadriplazas volando en la ciudad, con disponibilidad de tres pasajeros por cada aeronave. Los vuelos tuvieron una duración de entre 12 y 15 minutos en que sobrevolaron el puente Santa Elvira, barrio Collico, la salida sur de Valdivia y sus humedales, sector Guacamayo, y el centro de Valdivia".

Con respecto a la recepción de la comunidad señaló que "fue muy buena, e incluso tuvimos muchas reservas que se realizaron a través de nuestra página web y vía telefónica".

Quiñelén también destacó que "este nuevo aniversario para nosotros significa retomar la visión de aquellos pilotos muy valientes, casi temerarios, que el año 1946 se convirtieron en los primeros de nuestra historia. El piloto que volaba en esa fecha le otorgaba un sentido a esa actividad, nosotros como corporación queremos darle un sentido a nuestras actividades invitando a la comunidad a mirar desde otra óptica su ciudad, a ver su panorámica y la inmensidad de sus ríos. Con generar actividades recreativas que fomenten desarrollo y turismo, nos damos por pagados".

Aeromodelismo

Además de los vuelos populares, en dependencias del Aeródromo Las Marías se montó una exposición organizada por el Círculo de Aeromodelistas de Valdivia. Andrés Robles, presidente de la institución, explico que "quisimos acompañar al Club Aéreo de Valdivia en sus 82 años de existencia con una exposición de aviones a escala. Tuvimos unos 40 modelos en exhibición, y también estuvo presente el Club de Radiocontroladores de Valdivia que expuso tres aviones. La recepción del público con nuestros trabajos fue muy buena".

Estrenan documental sobre consumo responsable

ORGANIZA LA MANZANA. Obra narra la historia de cooperativa de Nueva York.
E-mail Compartir

Mañana a las 20 horas, en la carpa del Cecs Valdivia, se realizará el estreno en Chile del documental "Food Coop", que relata la experiencia de Park Slope Food Coop, una de las cooperativas de alimentos más grandes y antiguas del mundo, con 16 mil socios que la hacen funcionar desde 1973, a través de un sistema de voluntariado en la ciudad de Nueva York.

La muestra es organizada por la cooperativa La Manzana, en conjunto con la ONG Asociación Comunicación Cooperativa, Cooperativa Juntos Compremos y Cooperativa Huellas Verdes.

Luego de la presentación se realizará el conversatorio "Otra forma de comprar y vender".

"Invitamos a la comunidad a asistir a esta exhibición y al conversatorio que se realizará después, en el que reflexionaremos sobre la importancia de volver a consumir alimentos sanos, con una lógica de comercio justo y local", explicó Alejandra Vásquez, de la Cooperativa La Manzana.

La entrada a la actividad es liberada y el tráiler se puede ver en el siguiente link: https://vimeo.com/245611831.