Secciones

Con una intervención urbana recordaron a 60 fallecidos en accidentes ocurridos en 2017

CONVOCANTES. La Mutual de Seguridad y CicloRecreoVía realizaron al mediodía de ayer una actividad que busca sensibilizar y llamar a la prevención.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Sesenta personas murieron en accidentes de tránsito en la región de Los Ríos en 2017. Ellas fueron recordadas ayer en una actividad que encabezó el subgerente de Seguridad Vial de la Mutual de Seguridad, Matías Salazar, con el objetivo de llamar a la prevención de estos hechos.

La iniciativa, que fue organizada junto a CicloRecreoVía consistió en una intervención urbana denominada "Más que un número. 1928", cuyo nombre obedece a las mil 928 personas fallecidas en todo el país el año pasado.

La acción se desarrolló, además, en Santiago y en Iquique, en el contexto del Día de la Conmemoración Mundial de Víctimas de Siniestros de Tránsito.

"La seguridad vial se aborda desde distintas acciones, la capacitación, la prevención y desde las campañas públicas y la sensibilización, y lo que estamos haciendo hoy (ayer) es un acto de sensibilización para que la gente visualice cuántas personas fallecieron en esta región en 2017", explicó Matías Salazar y añadió que "de algún modo, entre todos podemos evitar que este tipo de accidentes se produzcan".

Principales medidas

Salazar precisó que en 2017, la principal causa de los accidentes con víctimas fatales fue el no cumplimiento de los límites de velocidad. Mientras que la segunda, está vinculada a no manejar atento a las condiciones de tránsito.

En ese sentido, enfatizó en la importancia de adoptar medidas de prevención, como utilizar el cinturón de seguridad y mecanismos de retención infantil en el caso de viajar con niños; no usar el teléfono celular durante la conducción y respetar los límites de velocidad establecidos. "Estas son medidas de prevención mínimas que provocan una menor accidentabilidad y, en consecuencia, una menor cantidad de muertes", afirmó.

Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, quien también participó en la actividad, indicó que es una preocupación del Ministerio que las víctimas fatales disminuyan. "Cinco personas al día en Chile mueren en accidentes de tránsito y eso queremos que termine", indicó y recalcó que el gobierno está impulsando medidas para contribuir a ello, "en julio disminuyó el límite de velocidad de 60 a 50 kilómetros por hora en zonas urbanas, también tenemos la nueva ley de convivencia de modos (ver págs 2-3) cuya puesta en marcha comenzó el 11 de noviembre", destacó.

"Si la gente respeta el límite de velocidad de 50 km/hr, se disminuye en un tercio la posibilidad de morir en un accidente".

Matías Salazar, Subgerente Seguridad Vial, Mutual de Seguridad."

personas fallecieron en 2017 en Chile, en accidentes de tránsito en diferentes circunstancias. 1.928

Conmoción por hallazgo de lobo marino muerto en costanera de Valdivia

SEGUNDO. Hace pocos días fue encontrado otro cerca del Islote Haverbeck.
E-mail Compartir

Para hoy quedó fijada la necropsia que se practicará al cuerpo del lobo marino encontrado muerto ayer en el sector de la Costanera, cerca del puente Pedro de Valdivia, confirmó anoche la seremi de Agricultura, Moira Henzi.

La idea del examen, de acuerdo a la explicación de la autoridad, "es determinar con certeza las causas del deceso, aún cuando en primera instancia y en base al análisis realizado por los profesionales de Sernapesca, se descartaron lesiones atribuibles a la acción humana y se estableció que su data de muerte no era superior a las 48 horas".

"Se trataba de un macho de 2,56 metros de longitud total, en estado nutrido, con un peso aproximado de 150 a 170 kilos, de pelaje sano y con pequeñas mordidas y cicatrices superficiales, todas cicatrizadas", especificó la seremi, añadiendo que "es bueno recalcar que este tipo de hallazgos es normal en el quehacer de Sernapesca y que en este caso se descartaría la acción humana en el deceso",

El cuerpo fue hallado cerca de las 10 horas de ayer, generando una gran conmoción entre quienes caminaban a esa hora por el sector, siendo el veterinario Daniel Boroschek el primero en certificar el fallecimiento. El cuerpo fue retirado por personal de Sernapesca.

En días previos fue encontrado otro lobo muerto, cerca del islote Haverbeck.

Incautaron carne, medicamentos y cigarrillos en la feria de sector San Luis

E-mail Compartir

Funcionarios de Carabineros de Valdivia realizaron un servicio intervención en la Feria San Luis de la ciudad, durante el cual incautaron carne, cigarrillos y medicamentos que estaban siendo comercializados ilegalmente, según aseguraron fuentes de la institución.

En el procedimiento se logró sacar de la vía pública un total de 117 cajetillas de cigarros, de diferentes marcas; 7 kilos de carne de cordero; 11 kilos de carne de cerdo, una pesa, cuchillos, 2.017 medicamentos comprimidos y $128 mil en efectivo.

Colaboraron en la actividad efectivos del OS 7 y de Operaciones Especiales.