Secciones

Adulto mayor de 76 años falleció en el incendio de su vivienda en Río Bueno

CAUSA. Habría ocurrido por el recalentamiento de un brasero.
E-mail Compartir

El Labocar de Carabineros investiga la muerte de un hombre que falleció en el incendio de su vivienda, en el sector Cancha Municipal, en la comuna de Río Bueno.

El hecho ocurrió la madrugada del martes, a la 1 de la madrugada, en una vivienda de material ligero, con características de una mediagua, que pertenecía a la víctima, que fue identificado como Tito Gatica Millaqueo, de 76 años de edad.

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, al mando del mayor Jaime Villegas se constituyeron en el lugar para adoptar las primeras diligencias, empadronar a vecinos y resguardar el sitio del suceso.

Por su parte, en la extinción del fuego trabajaron bomberos de la 1º y 2º Compañía de Río Bueno.

El comandante de Bomberos de Río Bueno, Cristian Monsalve, comentó que el actuar de Bomberos se vio dificultado por el difícil acceso hacia la vivienda.

"En relación al origen del fuego, tenemos hipótesis que el fuego se produjo por una mala manipulación de un brasero. Sin embargo, este detalle tiene que ser corroborado por Labocar", concluyó.

Condenaron a un sujeto que ingresó a robar a una vivienda en Valdivia

DETENCIÓN. El delito fue frustrado por la propia víctima y ocurrió en 2017.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio emitió ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia a un hombre que fue acusado por la Fiscalía local como el responsable de un robo frustrado en lugar habitado. El hecho fue en una cabaña, ubicada en la parte posterior de una vivienda de calle Errázuriz, la madrugada del 9 de septiembre de 2017.

El fiscal Daniel Soto informó que los hechos fueron respaldados con documentos, fotografías y declaraciones.

El imputado logró traspasar el cierre perimetral de la propiedad, tras escalar por un costados del sitio e ingreso al inmueble por una ventana para robar un equipo musical avaluado en $60.000.

La víctima se encontraba durmiendo y al descubrir que el sujeto estaba dentro, lo detuvo hasta la llegada de Carabineros.

El persecutor pidió que se condene al acusado a una pena de 8 años de presidio. Además dijo que "el sujeto ya tiene antecedentes por dos robos y homicidio".

La lectura de sentencia quedó agendada para el viernes 23 de noviembre, a las 13 horas, en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

PDI halló un compresor que fue robado este año desde un astillero

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia, de la PDI, encontraron un compresor avaluado en 25 millones de pesos y que fue robado desde un astillero, a fines de octubre. Tras la denuncia hecha por la empresa, la unidad policial dio con el artefacto en el sector costero de Valdivia, donde se detuvo a un sujeto, tras la orden del fiscal de turno, quien además, indicó que la especie fuera devuelta bajo acta a sus propietarios.


Encuentran auto robado tras verse involucrado en un choque en Lanco

Desconocidos chocaron ayer por la tarde un vehículo que se encontraba con encargo por robo (desde julio en la Primera Comisaría de Carabineros Valdivia), contra unas barreras de paso en el peaje de Lanco. El hecho ocurrió a las 17 horas y testigos informaron que tras el choque, descendieron cuatro sujetos, quienes emprendieron la fuga hacia el norte, por la Ruta 5. Por orden del fiscal de turno, Labocar perició el automovil.

Revelan claves para la disminución del delito de abigeato en Los Ríos

MEJORA. Los casos han bajado en un 9,9% en comparación al año pasado, gracias a una serie de acciones coordinadas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En el marco del lanzamiento del Programa de Fiscalización y Control Abigeato y Cabildos Comunales, ayer autoridades y representantes de las policías informaron que el delito de abigeato ha disminuido en un 9,9% en la región, en comparación a la misma fecha de 2017.

En las cifras se detalla que entre enero y septiembre de 2018 se han registrado 336 casos, mientras que el mismo periodo del año pasado los delitos ya alcanzaban los 373. Entonces, ¿cuáles han sido las claves para lograr esta mejora?

Desde la Coordinación Regional de Seguridad Pública, el delito de abigeato se ha combatido con el incremento de algunas acciones preventivas y de control en determinados periodos del año, como fines de semana largo, Fiestas Patrias y, próximamente, Navidad.

Por tratarse de un delito que afecta el presupuesto de pequeños agricultores y de familias vulnerables, también se han destinado recursos canalizados por medio del trabajo multisectorial de la Mesa Rural, que integran servicios públicos referentes al área de control. En esa línea es que se ha generado material gráfico preventivo que se ha distribuido en ferias ganaderas, reuniones de juntas de vecinos, y otras actividades comunitarias.

Dentro de las estrategias policiales, Carabineros creó el "Plan operativo táctico de investigación integral" que involucra la conformación de dos patrullas antiabigeato que operan en cada una de las provincias y con dedicación exclusiva en la investigación de este tipo de delito. La Policía de Investigaciones (PDI), creó un equipo multidisciplinario de cuatro funcionarios dedicado a investigar abigeatos. El subprefecto jefe de la PDI de La Unión, Patricio Contreras, destacó que "entre agosto y septiembre se concretaron dos detenciones y decomisos de carne; y además se han dictado un decena de charlas. La evaluación es muy positiva".

El intendente de Los Ríos, César Asenjo, comentó que "convocamos a una mesa para combatir en conjunto la violencia que sufren nuestros agricultores. Felicito la labor de Carabineros y la PDI, ya que gracias a sus acciones preventivas han otorgado mayor seguridad a los vecinos de sectores rurales de toda la región".

Entre las sugerencias entregadas por las autoridades para prevenir el abigeato, destacan: mantener a los animales debidamente identificados y contarlos a diario; al detectar la falta de un animal, primero denunciar y luego buscarlo; anotar las características de vehículos extraños cerca de sus predios; avisar a la policía en caso de detectar la presencia de personas sin una ocupación evidente; y no alterar el lugar donde se hayan sacrificado animales para no destruir evidencia.

Algunas recomendaciones