Secciones

Cobresal empató 2-2 con Cobreloa y tras un año vuelve a Primera

PRIMERA B. El equipo de Gustavo Huerta aprovecho el triunfo por 2-1 en la ida.
E-mail Compartir

Luego de pasar un año en la Primera B, Cobresal selló su retorno a la Primera División del fútbol chileno para la temporada 2019 tras igualar en condición de visita por 2-2 ante Cobreloa, lo que sumado a su triunfo en el partido de ida por 2-1 terminó por sellar su ascenso.

El duelo comenzó con un gran ritmo, en que Cobreloa buscaba la apertura de la cuenta para dar vuelta la llave. Pero a los 10', inexplicablemente, el zaguero Miguel Sanhueza cabeceó hacia su propia portería tras balonazo de Flavio Rojas, e hizo estéril el esfuerzo del arquero Raúl Olivares. Cobresal se encontró con un regalo y se fue al descanso 1-0 en ventaja.

En la segunda fracción, a los 52' Pablo Parra puso el empate con pierna derecha tras gran jugada de Felipe Fritz, y los loínos volvían a soñar.

Cobreloa iba por la victoria, pero en un contraataque, a los 68', Juan Carlos Gaete puso un remate furioso con pierna diestra y fusiló a Olivares para poner el 2-1. El ascenso parecía sellado, perro dos minutos después, a los 70', Parra volvía a igualar las acciones tras rematar dentro del área y batir la resistencia del arquero Sebastián López.

El partido siguió a gran ritmo, con un Cobreloa buscando el gol para definir ena los penales. Sin embargo, eso no sucedió, y tras el pitazo final se desato la algarabia de jugadores e hinchas de Cobresal.

Construcción de Pista de Aguas Quietas podría costar 34 mil millones de pesos

EXPOSICIÓN. Dirigentes del remo conocieron los resultados del estudio de prefactibilidad, el cual arrojó que la Isla Teja es la mejor ubicación del proyecto.
E-mail Compartir

Autoridades regionales encabezadas por el intendente de Los Ríos César Asenjo expusieron ante parlamentarios y dirigentes deportivos los resultados que arrojó el estudio de prefactibilidad para el anhelado el proyecto de habilitación de una Pista de Aguas Quietas en Valdivia, el cual concluyó que en proyecto tendría un costo estimado de $34 mil millones.

Los detalles del estudio fueron entregados por el director regional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, quien además explicó que tras realizar un análisis técnico, económico, legal, ambiental, territorial, participativo y de género, se determinó que el lugar más adecuado para la construcción de la Pista de Aguas Quietas, es el sector de Isla Teja, en Valdivia.

El intendente César Asenjo, precisó que "como gobierno estamos fuertemente comprometidos a fomentar el deporte en nuestras regiones y hoy estamos dando excelentes noticias, no sólo para Los Ríos, sino para el desarrollo deportivo de nuestro país".

"Nos llena de orgullo seguir avanzando con este proyecto, siempre con mucha responsabilidad y mucha urgencia, y más aún cuando el estudio de prefactibilidad nos está entregando el emplazamiento y los costos aproximados del proyecto, lo que ya nos da paso a comenzar con las siguientes etapas, y trabajar para concretar este anhelado sueño de nuestros deportistas", agregó.

Dirigentes

Carlos Mulsow, director de Velocidad de la Asociación Chilena de Canotaje, comentó que "no habrá otra posibilidad de que este proyecto se concrete, tenemos que tener la fuerza y la convicción de que llegó el momento de que esto se haga realidad, más aún cuando ya estamos de acuerdo que tenemos un lugar factible, y todos debemos luchar por eso".

Carlos Soto, vicepresidente de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo dijo que "con esto, ya quedan cosas bastante claras, se van acortando plazos, y lo importante es que avancemos en los estudios complementarios y medioambientales, sabiendo que existen temas que se deberán resolver, pero confiando en que tenemos las herramientas para subsanar cualquier situación".

Dentro de los requisitos técnicos exigidos, la pista debe tener una longitud sobre el agua de 2.222 metros y un ancho de al menos 162 metros, con ocho carriles de competición. Además la profundidad del agua debe ser de al menos 3 metros, no debe existir corriente de agua en las pistas y no debe tener interferencia de ningún tipo. Por ello se desecharon alternativas como Las Mulatas y Santo Domingo, y se determinó la Isla Teja presenta las condiciones del entorno más adecuadas para el proyecto.

"Con esto, ya que-dan cosas bastante claras, se van acortando plazos, y debemos seguir avanzando".

Carlos Soto, Vicepresidente, Asociación Austral de Remo."

"Capital náutica de Sudamérica"

El Seremi de Deporte y ex Campeón Mundial de Remo, Cristian Yantani, sostuvo que "desde el primer día de administración se priorizó el proyecto", y aseguró que "esta infraestructura permitirá tener competencias de nivel mundial, y transformará a Valdivia como la capital náutica de Sudamérica, además crear un polo de desarrollo para el país, y un foco de atracción turística".

Cuatro sin timonel clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2019

REMO. Los valdivianos Óscar Vásquez y Cristopher Kalleg integran el bote.
E-mail Compartir

Los remeros valdivianos Óscar Vásquez y Cristopher Kalleg, quienes junto a Francisco Lapostol e Ignacio Abraham integran el bote cuatro sin timonel, se clasificaron a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Los bogadores nacionales que compiten en el Pre Panamericano de Remo que se disputa en Río de Janeiro, Brasil, culminaron en cuarto lugar la final A de la prueba con un tiempo de 6 minutos con 49,02 segundos, posición que les bastó para clasificar al máximo evento deportivo continental.

Pero no sólo celebraron los valdivianos, ya que la delegación nacional tuvo un brillante cometido durante la jornada del sábado. Entre los destacados, en el doble par femenino damas, Josefa Vila y Antonia Abraham se quedaron con la medalla de oro; mientras que en el dos sin timonel las mellizas Melita y Antonia Abraham también se quedaron con el primer lugar, y la consecuente clasificaron a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Programa para hoy

Otros cinco bogadores locales remarán hoy en finales. En la final A del cuádruple sin timonel peso ligero varón, competirán los valdivianos Felipe Oyarzún, Fabián Oyarzún y Roberto Liewald, junto al también nacional Felipe Inostroza.

En la final A del dos sin timonel compite Cristopher Kalleg junto a Ignacio Abraham; y en la final A del single peso ligero damas competirá la también valdiviana Antonia Liewald.

El West Ham dirigido por Manuel Pellegrini goleó 3-0 al Newcastle

PREMIER LEAGUE
E-mail Compartir

El West Ham dirigido por Manuel Pellegrini volvió al triunfo en la Premier League de Inglaterra tras golear en condición de visitante por 3-0 al Newcastle United. A los 11' el mexicano Javier "Chicharito" Hernández abrió la cuenta con un derechazo en el área. A los 63' el mismo atacante puso el 2-0 transitorio, mientras que el tercer gol de la jornada estuvo a cargo de Felipe Anderson en los descuentos del compromiso. on este resultado, el West Ham de Pellegrini llega a 15 puntos, siendo el duodécimo de la Premier, a la espera de que culmine la fecha. Newcastle se quedó con 12 unidades.


Manchester United cosechó un empate y suma un mes sin ganar en la Premier

IGUALÓ 2-2

Una nueva decepción sumó el Manchester United -en que milita el chileno Alexis Sánchez- en la Premier League de Inglaterra, luego de empatar 2-2 como visitante ante el Southampton, resultado con el cual acumuló un mes sin ganar. El Southampton sorprendió de entrada con goles anotados por Stuart Armstrong (12') y el portugués Cedric Soares (20'). Pero los dirigidos por José Mourinho lograron evitar un desastre mayor y pudieron remontar el marcador antes de que terminara el primer tiempo, con tantos de Romelu Lukaku (33') y Ander Herrera (39') se decretó el 2-2 final.