Secciones

Asociación de Atletismo de La Unión tuvo último torneo del año y entregó premios

ESCOLARES
E-mail Compartir

La Asociación de Atletismo de La Unión realizó hace unos días su último campeonato escolar del año, evento que congregó a cerca de 200 niños y jóvenes en la pista atlética del Estadio Carlos Vogel.

A la competencia asistieron escolares de Río Bueno, Osorno, Valdivia, Purranque, Puerto Montt, y Castro. Se entregaron medallas a los tres primeros lugares en cada una de las pruebas.

Posteriormente se realizó la premiación a los mejores del año.

En categoría Prepenecas fueron distinguidos Laura Campos del Colegio Nacional; y Mateo Bustos del Garden College. En Penecas fueron reconocidos Cecilia Obando de la Escuela Jorge Alessandri y Joaquín Sáez del Colegio Nacional.

En categoría Preparatoria fueron premiados Sofía Araya y Gustavo Campos, ambos del Colegio Alemán de La Unión. En Infantil, fueron distinguidos los atletas Carla Montero y Ángel Soto, ambos del Liceo Abdón Andrade Coloma. En Intermedia el premiado fue Jaime Lorca del Colegio de Cultura.

Además, Carla Montero fue reconocida como la mejor atleta del año; en tanto que Agustín Broussain (Colegio Vimagio) y Fernanda Islas (Liceo Abdón Andrade) recibieron distinciones por su espíritu deportivo.

Deportivo Básquetbol La Unión recibió aporte para adquirir balones

RECURSOS. El club fue beneficiado con el Fondo Presidente de la República.
E-mail Compartir

Gracias a un convenio de financiamiento suscrito hace unos días por el Club Deportivo Básquetbol La Unión y la Gobernación del Ranco, la institución deportiva recibió recursos para adquirir implementación deportiva.

En total se trata de 941 mil pesos que fueron traspasados al club por medio del Fondo Social Presidente de la República, recursos que serán destinados básicamente a la adquisición de balones para optimizar la práctica del básquetbol en sus series menores.

El coordinador del entrenadores del CDB La Unión, Cristian Díaz, comentó al respecto que "hace unos meses decidimos postular a este fondo con el objetivo de adquirir nueva implementación deportiva, y gracias a la colaboración de la Gobernación del Ranco pudimos obtenerlo".

"El proyecto incluye implementación de entrenamiento que consiste básicamente en balones de buena calidad. Todos son de cuero N°5, N°6 y N°7, y en total son 40. Para los más pequeñitos no teníamos la implementación adecuada, ya que sólo contábamos con balones antiguos. Los niños están muy contentos y a la espera que lleguen pronto los materiales", complementó.

El Club Deportivo Básquetbol La Unión cuenta con 80 jugadores federados entre los 7 y 18 años, quienes actualmente compiten en la Liga Desarrollo del Básquetbol.

La "Roja" cestera enfrentará hoy a República Dominicana

EN VALDIVIA. El partido se jugará desde las 20.30 en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy de Valdivia. Chile marcha quinto en su grupo, con 11 unidades.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Hoy a partir de las 20.30 horas la Selección Chilena de Básquetbol recibirá en el Coliseo Municipal de Valdivia a su similar de República Dominicana, en duelo válido por la décima fecha de las Clasificatorias para el Mundial de Básquetbol China 2019.

La "Roja" cestera llega al trascendental partido con la moral en alza luego de derrotar el viernes recién pasado a Islas Vírgenes Estadounidenses por 81-63, con lo cual sumó su segundo triunfo en el torneo.

Con este resultado Chile subió al quinto lugar del su grupo con 11 puntos, luego de acumular dos triunfos y siete derrotas en nueve juegos disputados. Los tres primeros del grupo clasifican directamente a la cita mundialista, y el cuarto debe dirimir ante el cuarto del otro grupo. Aunque difíciles, matemáticamente el equipo chileno aún tiene opciones de clasificar al Mundial de China 2019.

Expectativas

El entrenador de la selección chilena, Jorge Luis Álvarez, comentó sobre el partido de hoy ante los dominicanos que "el rival es un poquito más fuerte que Islas Vírgenes, ya que se trata de un equipo que aún tiene expectativas de clasificar como séptimo del continente".

"Nosotros vamos a seguir con el mismo objetivo de seguir sumando minutos de experiencia para este grupo de jugadores jóvenes, quienes por edad en su mayoría van a estar en la próxima clasificatoria. Si el resultado es positivo bienvenido sea, si no, hay que mantener el objetivo de lo que estamos haciendo", agregó.

El pívot Gerardo Isla, sostuvo que República Dominicana que "es un rival totalmente diferente a Islas Vírgenes y también distinto al República Dominicana que enfrentamos de visita. No es un equipo fácil, pero ahora vienen con un plantel un poco más disminuido que con el que jugamos en septiembre pasado".

"Vamos a tratar de hacer lo mismo que el viernes, un partido de menos posesiones, más lento, y sin ese ritmo frenético que tratan de imponer los equipos centroamericanos", agregó el jugador del CDV.

Mientras que el escolta Sebastián Herrera, quien fue la figura del partido ante Islas Vírgenes, afirmó que "es un muy buen rival, y el partido va a estar duro, pero tenemos muy grandes chances. En República Dominicana estuvimos 33 minutos arriba en el marcador y el último cuarto lo regalamos. Por eso creo que tenemos buenas chances de quedarnos con el triunfo".

Tras el duelo con República Dominicana, Chile debe visitar a Canadá el 21 de febrero de 2019 y a Islas Vírgenes el 24 del mismo mes.

Ingrato recuerdo en duelo de visita

El pasado jueves 13 de septiembre, Chile visitó a República Dominicana en Santo Domingo, partido en el cual a pesar de caer por 71-46, la "Roja" tuvo más de alguna chance de dar la sorpresa, ya que promediando el tercer cuarto los chilenos estaban arriba en el marcador por 35-34. Sin embargo en el último cuarto vino la debacle de los nacionales y el local se llevó el último parcial por 23-9.

"Trataremos de hacer un partido con menos posesiones, más lento, y sin ese ritmo frenético".

Gerardo Isla, Pívot de la selección chilena

La Unión goleó a Achao y Escuela Alemana cayó ante CEB Puerto Montt

SEGUNDA DIVISIÓN. El quinteto unionino se ubica segundo en la Conferencia Sur.
E-mail Compartir

Dispar suerte consiguieron los equipos de la región de Los Ríos que disputan la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol 2018-2019, ya que mientras el Deportivo La Unión goleó en casa al Deportivo Achao, Escuela Alemana perdió de visita ante CEB Puerto Montt.

En el Gimnasio Municipal de La Unión, los locales dominaron el partido ante los chilotes de principio a fin, y gracias a parciales de 25-8; 24-12; 17-15; y 34-14, sellaron el triunfo por un marcador final de 100-49.

El máximo anotador en Deportivo La Unión y figura del partido fue el estadounidense Alante Fennerque anotó 36 puntos y capturó 5 rebotes. También anotaron Jorge Higueras (20), Gabriel Silva (11), Matías Weinberger (8), Nelson Méndez (6), Nicolás Ramírez (5), Andrés Carrera (5), Michael Ruiz (4), Víctor Cerón (3), y Cristian Muñoz (2).

En Achao el goleador fue Edison Ruiz con 13 puntos.

Distinta suerte corrió el elenco de Escuela Alemana de Paillaco, que en su visita a CEB Puerto Montt cayó sin apelación por una marcador de 100-69, tras parciales a favor del local de 17-16; 20-17; 33-11; y 30-25.

El mayor anotador en el elenco paillaquino fue Gabriel Díaz con 17 puntos; mientras en CEB Puerto Montt fue Albert Jackson con 29 unidades.

Con estos resultados, La Unión es segundo en la Conferencia Sur con 13 puntos y Escuela Alemana se ubica cuarto con 12 unidades.

fue el marcador con que Deportivo La Unión se impuso de local sobre el Deportivo Achao. 100-49

perdió el quinteto de Escuela Alemana de Paillaco en su vista al elenco de CEB Puerto Montt. 100-69