Secciones

Invitan a participan en curso de Guía Bilingüe de Aviturismo

OPCIÓN. Capacitación es para personas de entre 17 y 25 años de edad y que además vivan en la provincia de Valdivia.
E-mail Compartir

El Centro de Humedales Río Cruces inició las postulaciones para la tercera versión de su proceso formador de guías bilingües de aviturismo. En alianza con el American Corner de la Universidad Austral de Chile, la institución habilitó la capacitación, esta vez para habitantes de la provincia de Valdivia que tengan entre 17 y 25 años de edad.

"El objetivo del curso es entregar conocimientos y herramientas básicas para iniciar una formación como guía de ecoturismo con énfasis en la observación de aves y el uso práctico del idioma inglés. Sólo tenemos 15 cupos, por lo que es importante que los interesados completen el formulario de inscripción lo antes posible", señaló Ignacio Rodríguez, director del Centro de Humedales Río Cruces.

La invitación es principalmente para egresados de enseñanza media y liceos técnicos. Las clases presenciales y en formato teórico-prácticas, serán entre el 14 de diciembre y el 19 de enero, y se realizarán todos los viernes de 15 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas. El curso es gratuito. El formulario de inscripción está disponible en www.cehum.org.

Valdivia de noche fue retratada por el destacado fotógrafo Guy Wenborne

REGISTRO. Profesional de la Fundación Imagen País, visitó el sur en labor de registro de ciudades que serán sede en cumbre de la APEC 2019; y aprovechó de sobrevolar la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El recorrido duró poco menos de dos horas y fue suficiente para capturar a Valdivia en primavera y de noche. El viernes, el destacado fotógrafo nacional Guy Wenborne llegó a la capital de Los Ríos, como parte de su itinerario laboral por el sur de Chile donde hizo registro del paisaje y de Puerto Varas, que será una de las sedes de de la APEC 2019.

Wenborne es profesional de la Fundación Imagen País - Marca Chile. Tiene más de dos décadas de experiencia como fotógrafo y especialista en naturaleza. Asimismo, junto a la arquitecta y paisajista Elizabeth Huyghe creó la Editorial Travesía para el desarrollo de libros sobre Chile y su patrimonio.

La visita a la ciudad fue en una aeronave Cessna 172 RG. Llegó al aeródromo Las Marías para abastecerse de combustible y recibir apoyo logístico del Club Aéreo Valdivia. Despegó a las 20 horas y sobrevoló el casco histórico hasta casi las 22 horas, lo que le permitió generar registros sobre el atardecer y la forma en que la ciudad iluminada deja entrever su calles y puentes. Las fotografías están publicadas en las redes sociales de Wenborne y han sido promovidas también por el Club Aéreo Valdivia.

Marcelo Quiñelén, presidente de la institución local y vicepresidente de Desarrollo de Clubes Aéreos, valoró la oportunidad de haber prestado servicios a la labor del fotógrafo. También destacó que este tipo de vínculos es permanente con distintos profesionales. "Sin duda que nos interesa no solamente desarrollar un servicio de este tipo, sino que estar siempre en contacto con todos quienes deseen venir a la ciudad para conocerla desde el aire. Todo esto es posible gracias a que tenemos una infraestructura en muy buenas condiciones y que además, estamos a solo un par de minutos del centro", dijo. Y agregó: "Admiramos mucho el trabajo de Guy y estamos felices de haberlo motivado a que dedicara un par de horas para hacer estas maravillosas fotografías que ahora también servirán de promoción de la ciudad en el resto de Chile y el extranjero".