Secciones

Facundo Jones Huala fue declarado culpable por el caso Pisu Pisué

TRIBUNAL ORAL. Ayer terminó juicio contra comunero imputado por los delitos de incendio y porte ilegal de armas.
E-mail Compartir

El comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala fue condenado por unanimidad ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia por su participación en el ataque incendiario al Fundo Pisu Pisué, hecho ocurrido en la comuna de Río Bueno en enero de 2013.

Así fue informado ayer, al término el juicio oral por el caso, que se extendió durante diez días.

En la ocasión el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (Ram) fue responsabilizado por los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas de fuego, quedando la lectura de su sentencia fijada para el próximo el viernes 21 de diciembre a las 13 horas.

Fiscalía

El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, manifestó que hubo 13 pruebas que fueron presentadas en el juicio contra Jones Huala "de ellas, seis o siete el Tribunal los mencionó en el veredicto".

Fuentes indicó que en el sitio del suceso las víctimas manifestaron que los sujetos huyeron hacia el norte, lugar donde se encontró una huella que posteriormente tuvo una correspondencia importante con una bota que se incautó en el lugar donde el acusado, Jones Huala, fue detenido finalmente", explicó el fiscal. "En ese mismo lugar, igual se incautó un bolso rojo y un arma que correspondían a especies que las víctimas manifestaron que llevaba y utilizaba el sujeto, cuya apariencia física podía corresponder a Jones Huala".

Además, "la mochila que estaba cercana al lugar donde fue detenido Jones Huala, correspondía a otra evidencia como es la capucha que las víctimas igual reconocieron. También hubo dos elementos que fueron más determinantes y que tiene que ver con que la prueba científica, el análisis del perfil genético, coincide con la encontrada en la mochila (la capucha) y en la bota. Y los peritos se encargaron de aclarar, tal como lo recoge el veredicto, en que se habría podido determinar la identidad exacta de la persona que usó esas especies, si el acusado hubiera permitido extraer muestras biológicas para esta pericia, cuestión que no sucedió pese a la orden judicial que nosotros requerimos en su momento".

Penas

En relación a las penas, el fiscal Fuentes dijo que "nosotros pedimos en la acusación una pena de 12 años por el delito de incendio, cuestión que va a sufrir una modificación necesariamente por cuanto el tribunal hizo una recalificación de ilícito, pero es una pena muy similar. Y por la ley de control de armas, esto es por la arma de fabricación artesanal, la pena que solicitamos es de 3 años y un día".

Defensa

Pablo Ortega, abogado de Facundo Jones Huala, calificó como "lamentable" la condena y expresó que "tal vez la solución no está en Chile, sino en las cortes internacionales". Agregó que "este veredicto no ayuda a la convivencia entre el pueblo mapuche y chileno, por lo que ahonda la opresión".

Finalmente, el defensor dijo que tras la lectura de sentencia se hará un recurso de nulidad.

Tras conocer el veredicto condenatorio en contra de Facundo Jones Huala, agrupaciones simpatizantes del imputado provocaron destrozos al interior del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia y rompieron una máquina detecta metales. Además, agredieron a funcionarios de Gendarmería dentro del recinto judicial, por lo cual la institución anunció que se querellará contra los responsables. Desde la Fiscalía informaron que hubo un detenido, quien pasará a control de detención, en el Juzgado de Garantía de Valdivia.

Desórdenes y querella de Gendarmería

Director nacional de Onemi presentó plan de emergencia de Los Ríos

PROCESO. Elaboración del programa se realizó a través de seis mesas de trabajo.
E-mail Compartir

En la Contraloría Regional se realizó ayer la presentación del Plan Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), actividad que estuvo a cargo del intendente César Asenjo, el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, y el jefe de este mismo organismo en Los Ríos, Daniel Epprecht.

El instrumento tiene por objetivo identificar el conjunto de acciones, iniciativas de inversión, proyectos y programas orientados a la RRD en la región, en coherencia con el marco nacional e internacional en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), con enfoque en las etapas de mitigación y preparación.

Al respecto, Asenjo indicó que "es relevante el trabajo que hemos realizado, ya que se ha llevado a cabo desde el propio territorio y uniendo los criterios de todos los actores involucrados".

Por su parte, Ricardo Toro señaló que "este programa es único y novedoso en la región y en el país, debido que antiguamente los organismos regionales y locales trabajaban independientes unos de otros y no existía un lineamiento que mantuviera a todos los actores trabajando en el mismo fin. En esta oportunidad, en cambio, los servicios, la Academia y la sociedad civil organizada trabajaron en su desarrollo en seis mesas, buscando que todos los habitantes de la Región tengan una cultura de la RRD".

Según informaron desde la Onemi, el documento oficial con los ejes de trabajo, los objetivos estratégicos y acciones a realizar, estarán disponibles en el sitio web www.onemi.cl a partir del lunes 17 de diciembre.

Sujeto fue detenido tras sustraer especies en casa de Collico

E-mail Compartir

Un hombre que fue identificado como R. A. V. S. (26 años), fue detenido por Carabineros, tras ser sorprendido con especies robadas desde una vivienda ubicada en Collico, en Valdivia.

El hombre fue apresado cuando transitaba en el ingreso sur del puente Santa Elvira, con las especies en una maleta, una mochila y varios bolsos.

El Labocar trabajó en el sitio del suceso y el sujeto pasó al control de detención.


Encuentran a hombre que robó en jardín infantil Carrusel

Un sujeto, identificado con las iniciales C. A. M. A. (28 años), fue detenido por Carabineros de la Tenencia Mogollones cuando salía con especies robadas desde el Jardín Infantil Carrusel, ubicado en la calle Don Bosco, en Valdivia.

El hecho fue denunciado por testigos que advirtieron la presencia de un extraño merodeando por el recinto.

El imputado registra antecedentes penales por robo en lugar no habitado y hurto.


Carabineros realizó actividad navideña para los niños de la Isla Huapi

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Comisaría de Río Bueno realizaron una actividad navideña para los niños que asisten a la Escuela Rural de Isla Huapi, en la comuna de Futrono.

La visita consideró la presencia del Viejito Pascuero, la entrega de obsequios, golosinas y un show de títeres con mensajes preventivos contra todo tipo de abusos, malos tratos y recomendaciones de seguridad.