Secciones

Con música en vivo y una muestra de ilustraciones fue cierre del año de Jacar

PRESENCIA. Espacio cultural de Carla Sandoval y Jacques Truffert tuvo jornada protagonizada por niños y jóvenes artistas.
E-mail Compartir

La Plaza de la República de Valdivia fue escenario para el arte, por media mañana el fin de semana. Es que el espacio cultural Jacar, responsabilidad de la pianista Carla Sandoval y del ilustrador Jacques Truffert, decidió celebrar junto a los transeúntes, el cierre del primer año de funcionamiento de sus talleres.

Por ello, la jornada consideró piano en vivo, con intérpretes de distintos niveles (c on repertorios clásico, romántico y moderno) y la exhibición de cómics y diversas creaciones hechas durante el semestre como autoretratos y superhéroes con identidad local. "La creatividad de los alumnos es algo que siempre nos sorprende, como también que las nuevas generaciones estén mucho más habituadas o les interese, todo lo que se pueda hacer en forma digital. Eso es desafiante y a la vez, un estímulo para buscar nuevas formas de mejorar lo que hacemos", señaló Truffert.

Jacar funciona en avenida Simpson 235. Abrió sus puertas a fines de 2017 y actualmente ofrece los talleres de dibujo, cómics e ilustración, más los de piano y "Música en movimiento".

"Nuestra propuesta es acercar a las personas al mundo del arte de una manera entretenida, que sea una experiencia diferente y no necesariamente teniendo en mente objetivos como que los niños entren a un conservatorio de música", dice Carla Sandoval. Y agrega: "Con el piano enseñamos música, pero también diversos aspectos que van en directo beneficio del mejoramiento de hábitos personales y que tienen que ver con el comportamiento en sociedad de nuestros alumnos. En Jacar tenemos una mirada menos rígida de lo que puede implicar la enseñanza en la creación y con eso hemos logrado que muchos se atrevan, por ejemplo, a mostrar lo que saben hacer en público".

Con la actividad en la Plaza de la República, Jacar sumó un nuevo hito tras la reciente participación de Sandoval y Truffert en el festival Toccata.

Definen agenda de Primera Feria Regional del Libro

IMPERDIBLE. Desde hoy y hasta el lunes 24 diversos autores, libreros y editoriales, se reunirán en Plaza de Los Ríos Mall.
E-mail Compartir

C on 20 stands habilitados en uno de los locales de Plaza de Los Ríos Mall (a un costado de la tienda Sparta) y funcionando entre las 10 y 20 horas, comienza la Primera Feria Regional del Libro.

La actividad es organizada por Valdiluvio Producciones, que se encargó de convocar a diversas instituciones, además de autores, para elaborar un programa cultural que se extenderá por ocho días. El evento cuento con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, más la Municipalidad de Valdivia, entre otras instituciones.

Programa

En la feria participarán editoriales y libreros. Entre las actividades especiales de hoy, se cuentan los "Yoguicuentos", con el Colectivo de Arte Mujeres de Agua (12 horas); "Leamos y escuchemos las voces de Los Ríos" (lecturas de autores regionales, 16 horas); presentación del colectivo artístico "Pájaro Azul" (18 horas) y la presentación del poemario "Mi último invierno", de José Baroja.

Para el resto de la semana, figuran entre los recomendados: Conversación con poetas valdivianas (mañana, 16 horas), cuentacuentos con el Colectivo Mujeres de Agua (miércoles, 18 horas); y las presentaciones de "El libro de la tierra" y "Plantas mágicas: guía etnobotánica de la Región de Los Ríos" (jueves, a las 18 y 20 horas, respectivamente). En la feria también estarán Bruno Serrano, con "Nuestro Che, viaje a una utopía" (viernes, 18 horas); Dementes Cardinales, con lecturas (sábado, 18 horas); Aldo Astete, con "Parafilia" (domingo , 20 horas); y Karen Coronado, con cuentacuentos (lunes 24, 12 horas).

El Bibliomóvil de Corral ganó por segundo año concurso de fotografía

PRESENCIA. Registro de una jornada de cuenta cuentos logró premio nacional.
E-mail Compartir

La Coordinación de Fomento Lector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas realizó por segundo año el concurso "Fotografía tu bibliomóvil" para dar cuenta de este tipo de labor en todo Chile. Y en la categoría "Bibliomóvil y entorno", el primer lugar fue nuevamente para el Bibliomóvil de Corral con una imagen que retrata la labor de Luis Vera, responsable del servicio, en una jornada de cuenta cuentos con estudiantes, apoderados y docentes de la escuela de Tres Chiflones con el libro "¿Qué crees?", de Mem Fox.

"Me sorprendió mucho el resultado y estoy muy feliz porque nuevamente nuestro bibliomovil fue el ganador de este concurso. Creo que es una buenísima iniciativa para visibilizar nuestro trabajo de los servicios móviles ya que nos caracterizamos por realizar una labor silenciosa pero con mucho compromiso en el país", dijo.

Además del reconocimiento institucional por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y del Plan Nacional de la Lectura, el premio consistió en colecciones de libros.

Actualmente, y como lo registra el sitio www.bibliomoviles.cl, el servicio funciona en Corral, Futrono, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Río Bueno y Valdivia.

Conciertos gratis en Navidad: coros y la OCV invitan a sus presentaciones

E-mail Compartir

"Villancicos en a Catedral" se llama el programa que cumple dos décadas y que mañana a las 20 horas en la Catedral de Valdivia, volverá a reunir a diversos coros con el propósito de celebrar Navidad. Lo mismo hará la Orquesta de Cámara de Valdivia con tres presentaciones: martes 18, 19 horas, Parroquia San José de La Unión; jueves 20, 20 horas, Gimnasio Colegio Teniente Merino (junto al Coro Uach); y viernes 21, 21 horas, en el Club de la Unión.


Muestra itinerante llega a Valdivia con la historia

de los dinosarios

El Museo Nacional de Historia Natural, inició la itinerancia de su muestra "Dinosaurios, más allá de la extinción" y su primera estación es la Carpa de la Ciencia del Cecs en Valdivia. La exposición, que en Santiago fue vista por 500 mil personas, es un recorrido por la evolución de estos animales, a través de láminas informativas y atractivos como por ejemplo calcos de esqueletos. Las visitas son desde hoy y hasta abril. La entrada es liberada.