Secciones

Colegio San Marcos de Isla Teja desarrolló seminario sobre autismo

PSICÓLOGO. Claudio Trivisonno fue el expositor a cargo.
E-mail Compartir

Cerca de 120 personas asistieron a las dos jornadas del Seminario Introductorio al Enfoque ABA, dictado por el psicólogo Argentino Claudio Trivisonno, en el Colegio San Marcos de Valdivia.

En la instancia abordaron casos prácticos con material audiovisual y escrito, del denominado Análisis Conductual Aplicado que tiene excelentes resultados como terapia para el desarrollo de niñas y niños con Trastornos de lenguaje, autismo, trastorno generalizado de desarrollo, asperger, entre otros.

Además, se destacó la eficacia de este enfoque en el caso de los trastornos del espectro autista, siendo el único modelo que cuenta con evidencia científica de efectividad terapéutica.

Organizaciones de Las Ánimas premiaron a reinas del aniversario

RECONOCIMIENTOS. Las ganadoras del concurso recibieron artículos tecnológicos de última generación.
E-mail Compartir

Paulina López S.

En la sede de la Villa El Progreso se realizó la premiación del concurso Reina de Las Ánimas y Reina del Adulto Mayor, los que se desarrollaron para celebrar el aniversario del sector, entre una serie de actividades realizadas entre el 1 y el 14 de diciembre.

Fernanda Ibáñez, quien fue coronada como Reina Animeña, recibió un televisor LCD Smart TV de 50 pulgadas, mientras que a su par en la categoría adultos mayores, Haty Flaig se le entregó un premio de similares características.

La virreina recibió un notebook, la primera dama de honor un celular de última generación, y tanto la segunda dama de honor, como "Miss simpatía", recibieron un reloj respectivamente.

En el caso de la corte de honor de las adultas mayores, el segundo lugar obtuvo un equipo de música, el tercero un microondas, mientras que el cuarto lugar también recibió un reloj.

Además durante la ceremonia también se hizo un reconocimiento a las organizaciones que destacaron en el Carnaval de Las Ánimas. Entre ellas recibió el primer lugar "El tren del viejito pascuero" del sector Arenal 2; la organización Crearte de Norte Grande 2 y finalmente, la Escuela de Danza JC de Las Ánimas.

Buen balance

El presidente de la Corporación del Desarrollo de las juntas de vecinos urbanas y rurales de Las Ánimas, Claudio Barría, manifestó sentirse conforme con los resultados de la celebración y dijo que la premiación a sus reinas, es símbolo del agradecimiento y el sentido de pertenencia que tienen los vecinos animeños.

"La recepción de la gente ha sido bastante buena, ya que muchos vecinos participaron, incluso más que en años anteriores. Un ejemplo es el desfile cívico que estuvo lleno, tuvimos el apoyo la Municipalidad y de Carabineros de Chile quienes nos apoyaron con la banda de guerra y el escuadrón de la Escuela de Formación. Además tuvimos la colaboración de otras instituciones y organizaciones de Las Ánimas".

Barría también destacó la participación de la Cámara Chilena de la Construcción, que apoyó económicamente y que está involucrada con el sector en distintos proyectos de desarrollo.

En la ceremonia de premiación participó el alcalde de Valdivia Omar Sabat, quien felicitó a las soberanas e instó a los dirigentes a seguir trabajando por el desarrollo de Las Ánimas.

La fiesta animeña se llevó a cabo durante las dos primeras semanas de diciembre y consideró actividades deportivas y recreativas, en las que participaron distintos sectores de la zona norte de Valdivia. Claudio Barría, dirigente de Las Ánimas, indicó que si bien, los eventos tuvieron buen marco de público, aún quedan actividades pendientes como el campeonato de fútbol de adultos que se desarrollará la primera semana de enero y en el cual se espera contar con asistencia de la comunidad tanto de Las Ánimas como de otros barrios de Valdivia.

Fiesta en los barrios

Programa Abriendo Caminos tuvo evento de certificación en UST

INICIATIVA. Programa se extendió por dos años con apoyo a familias.
E-mail Compartir

El Programa Abriendo Caminos convocatoria 2016 del Ministerio de Desarrollo Social de Los Ríos, y ejecutado por la Universidad Santo Tomás, realizó una ceremonia de certificación a los beneficiarios que participaron de las diversas actividades organizadas durante el año. En la ceremonia estuvieron presentes la subsecretaria de la niñez, Carol Bowm, el seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack, y el seremi de Justicia, Cristian Cancino.

Durante la ceremonia la rectora de la institución, Laura Bertolotto señaló que Santo Tomás "tiene el compromiso social como centro de su quehacer, abordando problemáticas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones que permitan el desarrollo de una mejor sociedad".

Durante 2 años, el programa Abriendo Caminos realizó actividades con niños, niñas y adolescentes y sus cuidadores. Las familias asistieron a eventos recreativos, que pusieron en valor el cuidado del medio ambiente, el deporte, las relaciones interpersonales, además de iniciativas que relevaron el trabajo en equipo.

USS realizó jornada sobre humanización del cuidado en salud

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, a través de la carrera de Enfermería de la U. San Sebastián desarrolló la "II jornada de Pensamiento Enfermero: Reflexión interdisciplinaria en torno a la humanización del cuidado".

La gestora de la actividad, fue la docente María José Marín, quien abrió el primer módulo de exposiciones. También participaron los docentes de Psicología, Jonathan Duarte, enfermería María Paz Cárcamo además del sociólogo Harold Dupuis.

En la jornada se hizo hincapié en que el cuidado es la esencia de la enfermería, lo que además guarda relación con componentes culturales y morales, basado en perspectivas filosóficas.