Secciones

Carabineros detiene a hombre por delito de homicidio

E-mail Compartir

Carabineros de la Quinta Comisaría de Panguipulli detuvo este martes a un hombre de 46 años, quien mantenía dos órdenes de detención vigentes por los delitos de homicidio y lesiones menos graves.

Según explicó el teniente coronel Mauricio Arenas, la detención se produjo a las 10:30 de la mañana, en la esquina de las calles Martínez de Rosas con Manuel Antonio Matta, cuando personal de servicio realizó un control de identidad preventivo a José Ernesto Caro Pérez, quien mantenía dos órdenes de detención ordenadas por el Juzgado de Garantía de Panguipulli.

El imputado fue trasladado al Centro de Detención Preventiva de Valdivia.

Iluminación LED inteligente será novedad en la nueva costanera

SISTEMA. Fue destacado por la empresa a cargo de la instalación por su potencial y aporte al turismo nocturno del sector.
E-mail Compartir

Un total de 20 luminarias modelo Kazu de 24 LED y 38 watts; 9 unidades Teceo1 de 24 LED y 55 watts, 54 luminarias Terra Midi de 24 LED y 55 watts, y 70 unidades Ponto de 3 LED y 5 watts de potencia forman parte del sistema de iluminación led inteligente que se está implementando en la primera etapa de los trabajos de mejoramiento de la costanara de Vaaldivia, destacó ayer la mepresa a cargo de las obras.

Cabe recordar que el proyecto, que ejecuta y financia por el Mop de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Portuarias, con una inversión de 3 mil 800 millones de pesos, considera en 2,5 kilómetros la intalación de estacionamientos, ciclovías, muelles de embarque, miradores e infraestructura para la práctica de deportes náuticos, siendo la iluminación una de las principales novedades por su potencial para mejorar el turismo nocturno en el sector.

Al respecto, la ingeniera eléctrica a cargo de esta instalación, Jessica Sanhueza, explicó que "la tecnología utilizada para este proyecto ha sido probada exitosamente en cientos de proyectos en el mundo, garantizando altos estandares de calidad en sus prestaciones, junto con ser muy eficiente en materia energética, lo que se ve potenciado con la incorporación de la telegestión".

Telegestión

Así, la profesional indicó que se considera que estas luminarias sean administradas por un sistema de telegestión o "iluminación inteligente" o "a la carta", que garantiza la seguridad y comodidad para todos los usuarios, junto a un gran ahorro energético, permitiendo que las luminarias se enciendan, apaguen o regulen su intensidad dependiendo de la hora de la noche, previa programación de los encargados municipales o siendo manejadas a través de una tablet o celular, tomando en consideración los niveles de circulación de personas o vehículos.

"Lo anterior, además hace que se ilumine de mejor manera y aumenta, por lo mismo, la percepción de seguridad de quienes utilizn esos espacios públicos", puntualizó la profesional.

En lo administrativo, la primera parte de la obra debiera esta lista en junio de 2019, dando paso a la segunda etapa.