Secciones

Lanco celebrará 101 años con desfile, fiesta gastronómica y música en vivo

ANIVERSARIO. Durante todo diciembre han realizado actividades recreativas para conmemorar la creación de la comuna. El viernes 28 se efectuarán las ceremonias protocolares.
E-mail Compartir

Paulina López S.

La comuna de Lanco celebrará este 28 de diciembre sus 101 años con una serie de actos protocolares y recreativos que despedirán el mes aniversario y que prometen congregar a toda la comunidad lanquina, tanto de la zona urbana como rural.

Desde el 3 de diciembre y hasta la fecha se han realizado distintas actividades de aniversario como la fiesta de la esquila, el carnaval del verano, campeonato de cueca, la feria gastronómica mapuche, kayak recreativo y carrera de balsas, entre otras.

El alcalde Rolando Peña destacó el aniversario y dijo que "el 28 de diciembre es un día especial, que suele ser un poco complejo por los temas administrativos de cada fin de año, sin embargo también se enmarca en las fiestas, por lo que la fecha es ideal. Siempre celebramos el día que corresponde y como este año es viernes, tenemos programado un desfile institucional a las 19 horas, donde participarán agrupaciones y organizaciones de la comuna, además de Bomberos y Carabineros".

El edil agregó que la jornada del jueves 28 comenzará a las 11 horas con la "Fiesta de la Tortilla" que se realizará en la Plaza de Armas. Ésta contará con stands de venta de tortillas al rescoldo y gastronomía de la zona. "La gente va a tener un lugar donde comer y comprar artesanías. A las 18:00 horas se realizará una misa de Acción de gracias en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, para luego proceder al desfile en el frontis del edificio municipal. Posteriormente tendremos el show de la sonora Preinfarto que estará encargada de amenizar la noche de nuestros vecinos", indicó el alcalde.

Mes aniversario

Entre las actividades que se realizaron en Lanco para conmemorar los 101 años de la comuna, estuvo la tercera muestra de productos "Frutos de Nuestra Tierra" que se desarrolló en El Arenal y reunió a artistas y emprendedores de comunidades mapuche de la zona, como Guillermo Jaque, Faumelisa Manquepillán, Joel Maripil, entre otros.

También destacó la quinta versión de la "Fiesta de la Esquila y Tradiciones Campesinas", que organizan la Municipalidad e Indap y en la cual se busca preservar las tradiciones de la agricultura familiar campesina. Allí hubo 23 módulos que incluyeron gastronomía, artesanía, alimentos procesados, así como también la venta de ovinos, demostración de esquila, juegos populares tradicionales y un show artístico con exponentes de la música folklórica campesina.

El alcalde Rolando Peña señaló que el mes aniversario se inició como todos los años, con una ceremonia ecuménica en la Plaza de Armas, donde participan todas las iglesias para hacer oración por el bienestar de la gente de Lanco. "Es una tradición instaurada en la comuna que busca un mejor vivir y un mayor progreso. Lo más importante es invitar a la comunidad a celebrar estos 101 años, respetando a nuestros ancestros mapuches y dando una mirada al pasado para que nos vaya muy bien en el futuro", puntualizó.

Kayak recreativo y carrera de balsas

Una actividad tradicional de aniversario es la carrera de balsas realizada cada 25 de diciembre. Fueron ocho grupos de tres personas cada uno, los que - a bordo sus balsas construidas con materiales artesanales- compitieron en las aguas del Río Cruces para llegar a la meta que era el Puente Leufucade. El primer lugar lo obtuvo el grupo compuesto por Juan Pérez Manqui, Luis Pérez Pérez y Marcela Navarro Aniñir. La actividad fue organizada por el municipio y la agrupación Newen Ko.