Secciones

Fin de semana de Navidad terminó sin víctimas fatales

HUBO 14 ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Cinco personas resultaron heridas durante los días festivos. Carabineros hizo un balance positivo respecto al año anterior.
E-mail Compartir

Catorce accidentes de tránsito, cinco heridos y ninguna víctima fatal fue el resultado del fin de semana navideño, según el balance que hizo ayer Carabineros de la Zona Los Ríos para los días de festividad. La cifra es positiva en comparación con el año anterior, cuando hubo 22 accidentes de tránsito.

La mayoría de los accidentes ocurridos este año fueron colisiones (11) y tuvieron relación con exceso de velocidad, pérdida de control del vehículo y conducir sin mantener la distancia razonable y prudente.

Según explicó el prefecto (s) de Valdivia, teniente coronel Mauricio Arenas, "durante los días 24 y 25 de diciembre, hubo una la planificación de servicios preventivos dispuestos por las cinco comisarías que dependen de la repartición en la región, colocando énfasis en los sectores costeros, lacustres, parques, y aquellos de mayor afluencia de público".

En ese sentido, agregó que "en las fiestas de fin de año, la gente sale, por lo que se han fortalecido los patrullajes. Durante Navidad tuvimos 25 puntos de control con carabineros en ruta, de modo de evitar cualquier tipo de accidentes", dijo el coronel Arenas.

Con respecto a los controles, el oficial dijo que se contabilizaron 1343 fiscalizaciones vehiculares, que detectaron doce conductores en estado de ebriedad y tres bajo la influencia del alcohol

Asimismo, se cursaron 90 infracciones por ingerir alcohol en la vía pública y 83 infracciones al tránsito. Por su parte, la labor policial dejó un total de 45 detenidos, 39 por delitos flagrantes y 6 por órdenes de aprehensión vigente.

Recuerdan requisitos para viajar fuera de Chile con menores de edad

PDI. Los niños y niñas deben contar con autorizaciones de padres para viajar .
E-mail Compartir

Un llamado especial realizó la PDI Los Ríos a los padres que deseen salir con sus hijos e hijas fuera del país, para que verifiquen con atención los documentos que deben tener los menores de edad antes de viajar.

Según explicó el comisario Ivar Ascencio Soto, jefe de Policía Internacional, "en el caso de los adultos que deseen viajar, solo se requiere que éstos cuenten con cédula de identidad o pasaporte vigente. En el caso de los menores de 18 años, éstos deben ir acompañados por ambos padres, lo que se verifica a través de la libreta de familia o el certificado de nacimiento que deben portar al momento del control en frontera".

El comisario Ascencio agregó que "en caso de que falte alguno de los padres, a la documentación señalada, se debe presentar además, una autorización notarial donde el padre que falte explique claramente su autorización para que el menor pueda salir del país".

Ascencio informó también que en el marco de la apertura del paso internacional Carirriñe, se dispuso la presencia permanente de dos detectives, encargados de estos controles.