Secciones

KinesiologÍa organiza capacitación sobre "telerehabilitación"

E-mail Compartir

Conocer más sobre el sistema de telerehabilitación y sus facilidades para los pacientes, fue una de las metas de esta capacitación liderada por el expositor Gustavo Jiménez de la empresa Kinemed, quien además de abordar todos los beneficios de esta nueva terapia y su tecnología, realizaron una prueba en el lugar para que los alumnos y profesionales del área de la salud conozcan su funcionamiento. La actividad fue organizada por la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás.

La telerehabilitación, según explico Jiménez, es un tratamiento para trabajar en determinados ejercicios a distancia con el paciente, recibiendo estas pautas por parte del kinesiólogo o terapeuta ocupacional, quien puede controlar estos ejercicios físicos y cognitivos sin necesidad de una visita. Este sistema conectado a internet permite monitorear, evaluar, dirigir y controlar los ejercicios que realiza cada paciente, y también bajar los altos costos de ciertas terapias.

Finalmente, el director de la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás, Eduardo Cruzat señaló que "este uso de la tecnología también mejora indicadores de la salud, y fortalece la dinámica de entrega de servicios a los usuarios. Estamos felices de tener esta capacitación aquí y que los alumnos puedan apreciar este nuevo sistema".


Alumnos promueven la donación


de sangre altruista

Un grupo de estudiantes de la carrera de Técnico en Laboratorio Clínico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, realizaron una serie de charlas que tiene por finalidad orientar a la comunidad sobre la donación de sangre, iniciativa en la que además contaron con el aporte de la Banco de Sangre del Hospital Base de Valdivia

Las actividades se dan en el marco de la semana de carrera, y tiene como principal finalidad promover la donación altruista de sangre, tal como explica Vanessa Vega, estudiante que participó de la iniciativa " esta charla se dio en un contexto informativo y motivacional a las personas, ya que nosotros conocemos en profundidad el déficit de voluntarios que existe para la donación de sangre, porque las personas cuando donan lo hacen en el marco de la reposición. Frente a esta realidad nosotros queremos generar conciencia de una donación permanente y no solo de reposición". En primer lugar los estudiantes realizaron esta charla en el Supermercado el Trébol, a la cual asistió parte del personal que fue autorizado por la gerencia para informarse de esta materia. "Agradecemos mucho al administrador y a los funcionarios que nos abrieron las puertas y nos dieron la oportunidad de realizar esta actividad", dijo la estudiante, Vanessa Vega.

Santo Tomás reconoce a sus alumnos destacados

CARRERAS. Se procedió a premiar a los estudiantes del Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás.
E-mail Compartir

La excelencia, esfuerzo, el compromiso, el amor a la verdad y el desempeño en las diferentes actividades de vinculación con el entorno, fueron premiadas y valoradas por la casa de estudios, reconociendo de esta forma a los alumnos que de destacaron durante el año en las diferentes carreras de Santo Tomás.

La ceremonia comenzó con palabras de la rectora de la institución, Laura Bertolotto, quien felicitó a los alumnos y a sus familiares por esta distinción. "Cada uno de ustedes personifica lo que queremos de nuestros futuros profesionales al momento de enfrentar su vida laboral. Personas capaces de trabajar en equipo, de ejercer liderazgo positivo y propositivo, así como de aportar constructivamente con gran capacidad de diálogo", sostuvo la rectora.

El alumno de servicio social, trabajador, padre de familia y campeón continental de Kick Boxing (México, Campeche), Sebastián Fontanilla, obtuvo este año reconocimiento de su casa de estudios, y señaló al respecto que "la verdad es sumamente importante para mí el ser alumno destacado, ya que me he sacrificado bastante y por supuesto, que es gratificante que se reconozca el esfuerzo, más aún en mi institución. Santo Tomás".

En total fueron cerca de 25 alumnos destacados de las diferentes carreras del Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás, quienes fueron acompañados de familiares.

Tecnología Médica premió a ganadores de Concurso fotográfico

E-mail Compartir

La carrera de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás llevó a cabo su 2° concurso "Microscópica" el cual consiste en tomar fotografías bajo la observación del microscopio en el laboratorio, potenciando y desarrollando instancias artísticas para los alumnos y profesionales del área de la salud.

Los ganadores de este año fueron: Eliud Gómez, con la fotografía "Lluvia de estrellas"; Sebastián Cifuentes con "Armadura"; y el 1er lugar para Cristian Herrera con la foto "Estelar", quien obtuvo la imagen desde una investigación relacionada a hidrocefalia durante un magister en neurociencias, tomada con un microscopio confocal. La jefa de carrera de Tecnología Médica de la UST, Marcela Soto señaló que "con este concurso queremos transmitirles a los alumnos que el estar ligado a una carrera de salud no significa que no puedan desarrollar o apreciar el arte, sino más bien, verlas como actividades necesarias y complementarias. Este año el concurso fue abierto a profesionales de laboratorio y estudiantes. Cabe destacar que las fotografías serán expuestas a partir de enero para el público, en la Galería Urbana de Santo Tomás.