Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Valdivianos revivieron tradición de los asados de Año Nuevo en el Parque Saval

EN LA ISLA TEJA. De acuerdo a la estimación realizada pr personal de la Municipalidad de Valdivia, unas dos mil personas se reunieron en el recinto de Isla teja para dar la bienvenida a 2019.
E-mail Compartir

Aproximadamente a las 13 horas de ayer, en el sector de picnic del Parque Saval, comenzaron a prepararse los primeros asados y parrilladas de 2019.

Como es costumbre, cada 1 de enero miles de valdivianos y turistas se reunieron para continuar con las celebraciones de bienvenidfa del nuevo año, reconociéndo entre ellos a familias, grupos de amigos y hasta organizaciones.

En ese sentido, valores como la unidad es el que muchos esperan para este nuevo año. Así lo afirmó la valdiviana Cecilia Pineda, quien dijo que "este 2019 lo estamos recibiendo muy bien en familia, con la gracia de Dios. Estar más unidos que nunca, ese es mi deseo para todos nosotros, continuar compartiendo juntos grandes momentos", comentó.

Igualmente, la familia Morales Jiménez también espera que la unidad prevalezca durante el año que comienza. Carlos Morales dijo que uno de sus anhelos para 2019 es "estar unidos en familia y esperamos que este año sea mejor que 2018. Venimos cada Año Nuevo a compartir un asado, y ahora estamos preparando cordero", explicó.

Y si bien a mediodía ya se encontraba la mayoría de los puestos ocupados, muchos debieron madrugar para reservar un espacio.

A las 8 de la mañana, otro valdiviano, Marcos Acuña, tomó ubicación en uno de los sectores de picnic para preparar un asado de cordero y vacuno, en compañía de toda su familia.

"Estamos aquí para disfrutar en familia y comenzar bien el año, aprovechar los espacios bajo la naturaleza, compartir con los nuestros. Un excelente panorama para iniciar bien el año", contó.

Media hora después, a las 8 con 30 minutos, Bárbara Cortés , oriunda del Fundo El Carmen, de Temuco, preparó su vehículo y se trasladó hasta Valdivia para salir de la rutina y disfrutar de la naturaleza.

"Llegamos aquí porque nos gusta la tranquilidad, es un parque cómodo y acogedor. Si bien Temuco tiene lugares donde poder compartir, siempre están muy llenos, en cambio aquí estamos en directo contacto con la naturaleza, además nos hace bien salir y escapamos de la rutina", destacó.

Metros más allá, la familia Constanzo Burgos preparaba su almuerzo, donde Ronald Acosta consideró el empleo como su principal motor para este año. "Estamos disfrutando de los primeros días de verano y descanso, antes de volver a mi trabajo en Calama. Espero que este 2019 venga con mucho trabajo y bendiciones para todos", destacó.

Igualmente, alrededor de 300 personas de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile preparaban grandes y variados asados en compañía de su pastor, Leonardo Montes, quien explicó que "ésta es una rutina de todos los años. Acordamos con la directiva venir a la Saval, que es un lugar amplio y seguro, con capacidad para recibir a muchas personas. En general es un buen momento para poder reunirnos y estamos felices de poder estar aquí".

de la mañana arribaron los primeros visitantes del 2019 al Parque Saval, en el sector de Isla Teja. 8

personas de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile compartieron el primer asado del año. 300

horas comenzaron a 13