
Lía Isabella es el nombre de la primera bebé nacida este 2019 en la Región de Los Ríos
ADELANTADA. A las 00:23 horas nació la pequeña en el Hospital Base de Valdivia. Es la primera hija de Anabella y Felipe, ambos oriundos de la comuna de Lanco.
Alas 00:23 horas de ayer nació la primera bebé de este 2019 en la Región de Los Ríos.
En el Hospital Base de Valdivia, y en medio de las celebraciones de la familia, llegó al mundo la pequeña Lía Isabella, primera hija de los jóvenes Felipe Montecinos de 22 años, y Anabella Jara de 20, ambos provenientes de la comuna de Lanco.
Lía nació por parto natural, pesó 3,080 kilos y midió 47,5 centímetros.
La mamá, Anabella, quien estuvo internada en el Hospital Base desde el lunes 24 de diciembre, se mostró de muy buen ánimo y contó que originalmente tenían calculada la fecha de parto para el 19 de enero. Sin embargo, todo se adelantó. "Empecé con contracciones el 24 de diciembre, justo para la fiesta de Navidad. En ese momento retuvieron a la bebé y a mí me dejaron internada".
La joven cuenta que por ser mamá primeriza la trasladaron desde el Hospital de Lanco al de Valdivia, donde pasó los últimos días de su embarazo en reposo. "Pensamos que quizás se iba a aguantar algunos días más, pero para el Año Nuevo no la pudieron retener. Parece que le van a gustar las fiestas", bromea.
Felipe, el flamante padre,quien se desempeña como soldador en la empresa Lousiana Pacific, dijo que este fue un año nuevo inolvidable. "No esperábamos que Lía llegara justo en esta fecha. Pudo haber nacido para Navidad, pero se hizo esperar hasta el Año Nuevo, cuando toda la familiaestaba celebrando. Todos y nosotros particularmente, estábamos esperándola con ansias y afortunadamente, salió todo muy bien".
Los jóvenes padres cuentan que éste no es el primer nacimiento que ocurre en una fecha de celebración masiva. Anabella nació un 24 de diciembre, por ende de aquí en adelante, todas las fiestas de fin de año, siempre serán celebradas por partida doble.
Nacimiento
Con respecto al proceso del nacimiento, ambos padres comentaron que éste fue tranquilo y sin mayor tiempo de sufrimiento."Durante todo el trabajo de parto, para mí no fue terrible, ni sentí mucho las contracciones. Estuve muy relajada y a las matronas junto a las paramédicos les llamaba la atención mi tolerancia al dolor. Sin embargo, en los últimos veinte minutos sí sufrí porque fueron muy difíciles y como estaba sin anestesia, sentí que todo fue muy doloroso. Afortunadamente, en pabellón fue todo muy rápido. Ahora con mi hija en brazos, siento que todo ese dolor y aguante valieron mucho la pena", dijo la mamá.
En relación al resto de la familia, este primero de enero viajaron todos desde Lanco a conocer a la pequeña. Lía es la primera nieta en su familia paterna, y la segunda en la materna. "Están todos locos por conocerla y se vinieron en masa a Valdivia", dijeron.
Tanto la madre como la bebé se encuentran en buen estado de salud, y esperan poder estar de alta y regresar a Lanco, durante la jornada del jueves 3 de enero.
Otras comunas
En la comuna de Panguipulli y casi a las 10 de la mañana,se registró el segundo nacimiento de este año en la región. En este caso, fue un varoncito de 3,7 kilos, quien nació en el hospital Bernabé de Lucerna y es hijo de Carolina Hernández y Miguel Fernández.
Saludo de autoridades
Desde primeras horas de la mañana, autoridades regionales expresaron en redes sociales sus felicitaciones ante la llegada de la primera guagua de este año. El intendente César Asenjo adelantó que este miércoles visitará personalmente a Lía Isabella y a sus padres para hacerles entrega del ajuar que le corresponde y que es parte de las iniciativas de apoyo al recién nacido impulsadas por el programa Chile Crece Contigo.
Universidad Santo Tomás realizó una capacitación en telerrehabilitación
La carrera de kinesiología de Santo Tomás capacitó a sus alumnos sobre el sistema de telerrehabilitación y sus facilidades para los pacientes.
El curso estuvo a cargo del expositor Gustavo Jiménez de la empresa Kinemed, quien señaló que la telerehabilitación es un tratamiento para trabajar en determinados ejercicios a distancia con el paciente, recibiendo estas pautas por parte del kinesiólogo o terapeuta ocupacional, quien puede controlar estos ejercicios físicos y cognitivos sin necesidad de una visita.
Este sistema conectado a internet permite monitorear, evaluar, dirigir y controlar los ejercicios que realiza cada paciente, y también bajar los altos costos de ciertas terapias, señaló el especialista.
Finalmente, el director de la carrera de kinesiología de la Santo Tomás, Eduardo Cruzat, señaló que "este uso de la tecnología también mejora indicadores de la salud, y fortalece la dinámica de entrega de servicios a los usuarios".
para CONSIDERAR
Obligatoria Según lo informado por la seremi (s) de Salud, la vacunación es obligatoria para los grupos objetivos.
Acceso a la vacuna Quienes viajen, podrán solicitar la vacuna en cualquier establecimiento de la red asistencial de salud.