Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ann Hunter: "Nuestro desafío es poner a Chile y la región en marcha hacia el desarrollo"

SEREMI DE GOBIERNO. Autoridad recalcó el buen trabajo efectuado desde el Gore, "a pesar de las dificultades encontradas al inicio", recalcó.
E-mail Compartir

Enfasis en la participación y la mejora en la calidad de vida de las comunidades marcarán el trabajo del gobierno en la región de Los Ríos durante 2019, según aseguró la seremi Ann Hunter.

"Existe un gabinete regional desplegado por toda la región, dedicado a estar en terreno escuchando a todos los actores, tanto sociales como políticos, dirigentes sociales y autoridades locales, y todos somos llamados a ser parte de la construcción de la agenda de trabajo para 2019, avanzando en mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región, principalmente de nuestra clase media, mediante la concreción de proyectos emblemáticos en materia de conectividad e infraestructura, agua potable rural, viviendas sociales, red de infraestructura hospitalaria, e incremento en inversión pública y privada", enfatizó.

Sobre 2018

Respecto del año anterior aseguró que el balance es positivo. "El Gobierno en la región, liderado por el intendente Cesar Asenjo, asumió una administración con muchas urgencias, proyectos que no habían sido priorizados en inversión los últimos cuatro años, y con muy pocos avances en soluciones concretas para proyectos emblemáticos en distintas comunas, principalmente en materia de conectividad e infraestructura", comentó inicialmente la autoridad, complementando que "hemos tenido una ardua tarea, primero ordenando la casa, priorizando las necesidades y avanzando en dar respuesta a las urgencias de los habitantes de la región".

A partir de lo anterior, la vocera regional recalcó como aspecto positivo que "las cifras que exhibe el balance del primer año son números vivos que impactan en la vida diaria de las personas, de sus comunidades y su entorno. Cada uno de los 140 mil nuevos empleos creados en Chile, cada punto de nueva inversión lograda - la que hoy bordea el 7% nacional- significa una familia de nuestra región, un emprendedor, una jefa de hogar, una comunidad de adultos mayores que tiene un mejor presente y futuro, que no tenían hasta el año pasado".

Con universidades

La seremi también señaló que dentro de las proyecciones está el continuar trabajando con instituciones y universidades de la región para continuar brindando espacio de participación y capacitación para las organizaciones sociales. "Hemos desarrollado convenios de colaboración con municipios y universidades como la Universidad San Sebastián, donde hemos tenido excelentes resultados y esperamos durante el próximo año continuar ese trabajo, e incorporar a nuevas instituciones que se sumen a esta labor tan importantes para el desarrollo de organizaciones funcionales y territoriales".

Agradecimientos

Por último la vocera de Gobierno en Los Ríos destacó el trabajo realizado con los alcaldes concejales, cores y parlamentarios de la región. "Para las organizaciones sociales es muy importante contar con el apoyo de sus autoridades, quienes los representan, y desde nuestro Ministerio en Los Ríos a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) hemos tenido un trabajo importante con cada uno de ellos para llevar adelante las distintas iniciativas en el territorio".

Desafío para la Segegob Los Ríos

E-mail Compartir

En relación a los desafíos propios de la seremía de Gobierno, Ann Hunter señaló que para 2019 se plantea el fortalecimiento del trabajo con las organizaciones sociales mediante el Fondo de Fortalecimiento de Interés Público. "Estamos muy motivados a duplicar el despliegue territorial, abrir espacios para todos aquellas organizaciones y dirigentes sociales que en forma desinteresada dedican parte de su vida a la labor social y a representar a sus comunidades y vecinos. Somos unos convencidos de que dirigentes informados y capacitados se transforman en actores clave en los procesos de toma de decisiones".

En Río Bueno entregaron 21 subsidios para cierres perimetrales de viviendas

BENEFICIARIOS. Se trata de vecinos de los sectores de Balmaceda y Fernando Rohr.
E-mail Compartir

Un total de 21 vecinos que viven en el sector de Balmaceda y Fernando Rohr, de Río Bueno, recibieron un Subsidio de Protección al Patrimonio Familiar que entrega el Minvu y que les permitirá instalar un cierre perimetral de sus casas.

La entrega de beneficios se realizó en la Sala de Exposiciones del municipio y contó con la presencia del alcalde Luis Reyes Álvarez, el senador Alfonso de Urresti, consejeros regionales y concejales .

Reyes afirmó que "quiero destacar el muy buen trabajo que está desarrollando la Oficina de Vivienda Municipal, la cual asesora a muchos comités y marca una buena política de trabajo dentro de las comunas de la región de Los Ríos (…) es un trabajo silencioso que ha permitido que los vecinos accedan a subsidios de mejoramiento de sus viviendas. Seguiremos en la misma línea", declaró.

Mayor seguridad

También como parte de su discurso, el jefe común al recalcó que para los vecinos de Balmaceda y Fernando Rohr, el hecho de contar con un cerco de cierre perimetral en sus viviendas, les proporcionará independencia y seguridad en sus hogares, lo que es un factor de vital importancia para la tranquilidad y bienestar de su grupo familiar.

En esa línea, uno de los vecinos beneficiarios, Carlos Díaz, tras recibir su subsidio, manifestó que "me parece excelente que se realice esta entrega, porque es una gran ayuda para las personas de escasos recursos. Una muy buena iniciativa que estaba esperando hace tres años", finalizó.

Hoy al mediodía se realizará lanzamiento de la versión 2019 de la Expo Mundo Rural

E-mail Compartir

Con la participación de intendente César Asenjo, el director regional (s) de Indap, Marcelo Ramírez, y los alcaldes Omar Sabat, Claudio Lavado y Miguel Meza, de Valdivia, Futrono y Lago Ranco, respectivamente, se llevará a cabo hoy en la Costanera de la Cultura (a un costado del MAC Valdivia) a las 12 horas, el lanzamiento oficial de la próxima Expo Mundo Rural 2019 que se desarrollará en el Parque Saval de Valdivia, entre el 25 y 27 de enero.

La actividad tiene por finalidad dar a conocer detalles del tradicional evento, lo mismo que presentar otras dos ferias que se harán en la comunas.