Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenaron a dos personas que robaron en un servicentro

E-mail Compartir

Un adulto y un menor fueron condenados por el delito de robo con intimidación a un local de Las Ánimas, en Valdivia.

Según indicó la fiscal (s) Makarena Pérez, en abril de 2018, los imputados llegaron hasta un servicentro Copec en calle Pedro Aguirre Cerda y amenazaron a la cajera con un arma de fuego y una tijera. Luego huyeron del lugar con dinero y cajetillas de cigarros que lograron sustraer. El adulto fue condenado a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado medio y el adolescente a 19 meses de internación a régimen cerrado y 18 meses de libertad asistida especial.

Imputado por robo con intimidación y violencia permanece en Argentina

EXTRADICIÓN. Traslado a Chile depende de trámites ante la justicia de ese país.
E-mail Compartir

El Ministerio Público confirmó que no hay una fecha estimada para el traslado desde Argentina de Aníbal García García, acusado de robar en una vivienda en el sector Cuesta Soto de Valdivia, hecho en el cual intimidó a una mujer y la encerró junto a una lactante.

La fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, explicó que luego de que se formalizara en ausencia al imputado y de que el Juzgado de Garantía de Valdivia acogiera la solicitud de la Fiscalía de iniciar la extradición activa desde Argentina, "este tribunal debe elevar los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Valdivia para que fije una audiencia en la que solicitaremos que se conceda la extradición y se oficie al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país para que formalice el pedido".

En dicha audiencia, la Fiscalía también pedirá a la Corte de Apelaciones de Valdivia "que declare la procedencia de solicitar la detención previa del imputado en Argentina, y que solicite a nuestra Cancillería que pida al Estado de Argentina ordenar la detención previa del imputado, mientras se tramita y se formaliza el pedido de extradición". Si ésta se concede, el pedido formal debe ser realizado por la Embajada de Chile en Argentina.

Con lo anterior se busca activar la persecución penal contra el imputado por el delito de robo con violencia e intimidación, además de cumplir un saldo de condena de 2.380 días, que tiene pendiente por fugarse del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería.

Cabe recordar que García era buscado por la PDI y fue encontrado la semana pasada en Argentina, donde permanece detenido en la Comisaría de investigaciones de la Policía de la Provincia de Neuquén.

Región es la segunda con mayor cantidad de daño a monumentos

BIDEMA. Durante el 2018, se realizaron 19 investigaciones en Los Ríos. Región Metropolitana es la que tiene más casos.
E-mail Compartir

Redacción Diario Austral

La región de Los Ríos ocupa el segundo lugar a nivel nacional, después de la Metropolitana, en órdenes de investigar el delito de daños a monumentos nacionales.

De acuerdo a cifras proporcionadas por el Centro Nacional de Análisis Criminal de la PDI, durante el año 2018 se recibieron 19 órdenes de investigar, lo que generó un aumento significativo respecto del año anterior, en que solo hubo 13 delitos de este tipo.

Según el informe, es durante la temporada estival cuando se incrementa el daño al patrimonio y a los monumentos nacionales de la región, los cuales tienen que ver principalmente con grafitis, incendios, tráfico ilícito, suciedad y robo.

Dentro de la región de los Ríos, el 2018 fue afectado fuerte de Niebla, en el cual un muro fue rayado con una llave de auto. Asimismo se registraron daños a los vagones en la estación de Valdivia y rayados en los muros del museo de sitio castillo de Niebla, entre otros.

La jefa de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio Cultural de la PDI en Valdivia, subprefecto Carolina Herrera, explicó que la labor de la institución "se centra en los delitos tipificados en la Ley Nº 17.288 de monumentos nacionales, la cual permite realizar investigaciones criminalísticas por ventas, tenencias y tráfico ilegal de piezas arqueológicas, paleontológicas, históricas y daño a construcciones de las mismas características".

Según el artículo 38 de la Ley N°20.021, que modifica a la N°17.288, las penas a las que se exponen las personas que causan un daño o afecten la integridad de monumentos van desde el presidio menor en sus grados medio a máximo y una multa de 50 a 200 unidades tributarias mensuales.

La subprefecto Carolina Herrera hizo un llamado a la población y a los turistas que visiten la región a ser cuidadosos y a tomar conciencia de que el daño a los monumentos puede ser irreparable. "Les invitamos a que disfruten nuestro escenario natural y patrimonial y a la vez cuidarlo. No olvidar que se encuentra protegido por Ley y es responsabilidad de todos no destruirlo". Además se hizo un llamado a hacer las denuncias correspondientes en la PDI en caso de ser testigos de un hecho que afecte al patrimonio tanto natural como cultural.

Llamado a la protección y a la denuncia

Tres detenidos por abigeato y receptación en el sector de Choroico

E-mail Compartir

Carabineros de la tercera comisaría de La Unión, detuvieron a dos hombres por el delito de abigeato, y a otro por el delito de receptación, en la localidad de Choroico. En el lugar se encontraron dos vaquillas, que habían sido robadas desde el sector de Auquinco, en la misma comuna.

A través de la declaración del acusado por receptación, Carabineros pudo dar con el paradero de los autores del robo identificados como C.M.P.M. (38) y J.C.G.V. (42), quienes tenían antecedentes penales por otros delitos y pasaron a control de detención.