Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Academia Fantasía invita a clases de danza para público infantil

E-mail Compartir

Para niños de 6 a 10 años es la convocatoria iniciada por la Academia de Danza Fantasía para sus clases de verano en danza y áreas como maquillaje artístico, circo, telas y circuitos con implementos. La instrucción, que partió ayer, será hasta el domingo 13 y considera un espectáculo de cierre para público general. Los interesados pueden llamar al 976482805. El valor de inscripción es de $30.000, lo que cubre las colaciones y materiales de trabajo.


Pintores del Taller Puelche anuncian doble exposición en Club de la Unión

Meryl Streep, Denzel Washington, Jude Law y Natalie Portman, son algunos de los célebres rostros del séptimo arte que Tania Henríquez decidió llevar a la pintura en su proyecto "Retratos del cine". Las obras están consideradas para una muestra que abrirá el sábado 12 a las 19:30 horas en el Club de la Unión, y se exhibirán junto a la retrospectiva de Jorge Navarro llamada "Embarcaciones". Ambos artistas pertenecen al Taller Puelche.

Foji realizará en Valdivia curso de dirección orquestal

VÍNCULO. Capacitación con el maestro Rodolfo Fischer será por primera vez en regiones y con músicos de la OFLR.
E-mail Compartir

Luego de haber tomado la batuta de la Sinfónica de Panguipulli en la funciones de la ópera "Cenicienta, magia y leyenda" en Panguipulli y Las Condes, el maestro Rodolfo Fischer volverá al sur. Esta vez, será para encabezar un curso de dirección orquestal que organiza la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji) y que por primera vez se realizará fuera de Santiago. La capacitación igualmente será bajo las órdenes del contrabajista y también director Christian Lorca, entre el domingo 20 y el jueves 24 de enero.

A Valdivia vendrán profesionales convocados por la Foji. El perfeccionamiento considerará trabajar con pianistas, además de músicos de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos (OFLR), en distintas formaciones. La experiencia formativa terminará con un gran concierto en la Catedral de Valdivia, mientras que la preparación de los repertorios y discusión de aspectos técnicos será en el Colegio María Auxiliadora, la sala de eventos del Café Cosas Ricas y el centro cultural El Austral.

"Es un honor sumarnos a una actividad formativa tan emblemática de la Foji y poder poner nuestra orquesta a disposición de estos jóvenes directores de todo el país", dijo Armando Riquelme, director artístico de la Filarmónica. Y agregó: "Además, los propios miembros de nuestra orquesta experimentarán un acercamiento a los conceptos de la dirección orquestal desde un ángulo diferente. Estamos muy agradecidos de este voto de confianza que la fundación y el maestro Rodolfo Fischer nos están entregando al permitirnos ser anfitriones en la región, de esta maravillosa actividad".

Realizaron pruebas a los sistemas operativos que tendrá el Teatro Cervantes

EVALUACIÓN. El análisis técnico fue de áreas como climatización y sonido. Para el recinto aún no hay fecha de inauguración.
E-mail Compartir

Las obras de mejoramiento del Teatro Cervantes estarán listas el 2 de febrero. Y como parte de la recta final de la intervención que ha tenido un costo superior a los $6 mil millones, es que profesionales de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y del Gobierno Regional, realizaron pruebas técnicas a las instalaciones que datan de 1935 y que por primera vez son remodeladas por completo.

Durante dos días, se pusieron a prueba los sistemas de climatización (inyección y extracción de sala y en dependencias con climatización del tipo split), eléctrico; y mecánico teatral (consola de control, foso de orquesta, telón de fondo y telón de proyección entre otros elementos). La evaluación, igualmente fue para los sistemas de iluminación escénica (fija y de seguimiento) y audiovisual (ecualización de parlantes y megafonía).

Conformidad

Actualmente la empresa Capreva, responsable de los trabajos, se encuentra subsanando las observaciones resultantes del proceso.

El intendente César Asenjo evaluó positivamente los avances. "Estamos muy contentos con el trabajo que se ha realizado en el teatro y con los buenos resultados de las pruebas de escenotecnia, donde se vio el funcionamiento de equipos de última generación a disposición del teatro como centro referencial de la cultura, las artes y el patrimonio de nuestra región", señaló.

Sandra Ili, seremi del MOP Los Ríos, igualmente valoró los avances: "Nuestra dirección de arquitectura ha hecho un muy buen trabajo al frente de este proyecto que permitió recuperar el teatro, un recinto histórico para Valdivia como icono del quehacer cultural".

Lo que viene

Tras terminarse la renovación del edificio comprado por el Gore en 2008, habrá al menos un mes de procesos administrativos con miras a su inauguración y puesta en funcionamiento aún con fecha definitiva indeterminada.

En paralelo, el Gobierno Regional ha socializado con las municipalidades de Los Ríos, los alcances que tendrá la Corporación de Patrimonio Regional, cuyas bases fueron aprobadas el año pasado por el Consejo Regional. Este será el modelo bajo el cual se administrará el Cervantes junto con otros inmuebles patrimoniales recuperados el último tiempo como por ejemplo el teatro Galia de Lanco y la Casona El Llolly de Paillaco.

Trío Sortilegio celebrará diez años de música con estreno de un documental

AGENDA. Artistas exhibirán registro de un proyecto hecho en Niebla y México.
E-mail Compartir

El segundo semestre del año pasado, Sortilegio realizó una residencia de creación artística con niños de las escuelas de enseñanza básica de Curiñanco (Niebla) y Vicente Kau Chan de Mahahual (México).

La iniciativa llamada "Uniendo culturas: fortaleciendo identidades", consideró la creación de canciones que reflejaran tradiciones, el entorno y la cultura de ambos lugares, desde la perspectiva de los escolares. Las composiciones fueron registradas en audio. Asimismo, la experiencia general sirvió de base para dos documentales que ahora serán exhibidos como parte de las actividades por los diez años de trayectoria del trío que componen Carolina Salinas (guitarra), Pablo Gómez (percusión) y Marcia Paredes (voz).

En vivo

Las piezas audiovisuales serán presentadas el sábado 12 de enero a las 21 horas en un concierto que la banda realizará en Espacio en Construcción (Arauco N° 128, tercer piso, entradas a $3.000). La ocasión también será para repasar las canciones del disco "Volver al origen" y para hablar de las claves del proyecto de trabajo creativo con niños que podría ser repetido en otros establecimientos educaciones.