Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social

En el sector de Estancilla realizan nueva versión de la "Asgard Fest" medieval

ESPECTÁCULO. Lanzamiento de piedra y hachas, música, danza en vivo, gastronomía y artesanía esperan por los turistas.
E-mail Compartir

Con un pasacalle en el cual desfilaron cerca de 50 personas se dio inicio ayer a la segunda versión de Asgard Fest, actividad que recrea un encuentro medieval.

Los participantes, incluidos niños, lucieron sus mejores atuendos con trajes, armaduras, estandartes y armas de guerra.

La comparsa estuvo encabezada por la reina de Asgard, Mía, quien en compañía de sus jinetes lideró el recorrido que comenzó en el frontis del Parque Saval para luego dirigirse a Valdivia por avenida Los Robles.

El paso del grupo fue acompañado por música irlandesa, mientras avanzaba por el puente Pedro de Valdivia, avenida Alemania, Chacabuco, Independencia y Arauco, para finalizar en la Plaza de la República de Valdivia.

En el lugar, las distintas agrupaciones y asistentes al encuentro se tomaron fotos con los transeúntes y ofrecieron muestras de combate.

Participantes

El evento se llevará a cabo hasta mañana en las Trancas de Estancilla, sector ubicado en el kilómetro 5 de la ruta T-350 camino a Niebla.

El horario para los visitantes es a partir de las 13.00 horas y se extenderá hasta las 2 de la madrugada.

La feria de la Asgard Fest cuenta con 40 puestos de comida medieval, élfica, hidromiel, cerveza artesanal y artesanías

Organización

El director del evento Enrique Ostertag, describió el encuentro como una fiesta y feria medieval a la vez, dirigida a toda la familia.

"Su carácter histórico hace posible que niños y adultos puedan aprender sobre la historia medieval de forma directa y entretenida", explicó.

Ostertag agregó que "este año vienen más agrupaciones de recreación y expositores, contaremos con músicos celtas de Argentina y bailarines. Esas son algunas de las novedades que presentaremos al público que asista a Asgard Fest", dijo.

Más de 500 kilos de carne serán asados durante el primer Torneo de Parrilleros

E-mail Compartir

A partir de las 9.30 horas, cerca de 40 equipos parrilleros de Chile, Holanda, Irlanda, Suecia, El Líbano, Argentina, Brasil, Venezuela, México y Costa Rica, serán los encargados de dar vida al primer Torneo Internacional de Parrilleros y estará ubicado frente al Centro de Ferias del Parque Saval. Cada equipo en competencia será de 2 y hasta 4 personas. Los contendores tendrán la misión de preparar más de 500 kilos de carne de vacuno, pollo, cordero y pescado. En la ocasión, según anunciaron los organizadores, los asistentes conocerán diferentes formas de parrillar, aprenderán sobre otras culturas gastronómicas, además de disfrutar las preparaciones. El público no paga por asistir, sólo deberán cancelar la entrada al lugar ($500 general; niños y adultos mayores $100; vehículos $500 y buses $1.500).

En caso de lluvia, no habrá cambio de lugar.

Niños y jóvenes músicos inician nuevo proceso formativo en Niebla

AGENDA. Tradicional campamento de la Uach parte hoy con clases y conciertos.
E-mail Compartir

Al mediodía de hoy, en la Plaza de las Banderas de Niebla, es la inauguración del 25º Campamento Musical Marqués de Mancera.

La actividad formativa que organiza la Universidad Austral de Chile, a través de su Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales y de la Facultad de Arquitectura y Artes, contará con la asistencia de aproximadamente 400 niños y jóvenes. En la Escuela Juan Bosch, tendrán clases en sus respectivos instrumentos y participarán en conciertos abiertos a la comunidad en distintos escenarios de Valdivia. Las actividades serán hasta el domingo 20.

Perfeccionamiento

El Campamento es una de las actividades culturales que logró reciente financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. A ello se suman recursos aportados por la Municipalidad de Valdivia y de la seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También se cuentan colaboraciones de instituciones como Junaeb y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), gracias a la cual viene la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana que dirige el maestro Christian Lorca. Un ensamble de vientos tocará en la ceremonia de las 12 horas; y el elenco completo se presentará a las 20 horas de hoy en el Gimnasio Municipal de Niebla.

En la agenda de actividades también está anunciado un concierto de piano y violoncello en el Parque Urbano El Bosque a las 19 horas, con entrada liberada.

Este año, el Campamento contará entre sus profesores con el violinista Raúl Orellana (que será responsable de la Orquesta Barroca) y con seis profesionales extranjeros que pertenecen al Global Leaders Program.

programación

E-mail Compartir

Hoy 13 Horas: Apertura del evento. 14 Horas: Clínica de Arquería de Arcos Lockley 14.30 Horas: Mehidal Música Celta. 15.15 Horas: Telyn Hud, música celta. 16.15 Horas: Clan McMaqui, música celta. 17 Horas: Demostración y Charla de cetrería. 17.15 Horas: Triada Celta, danza irlandesa. 18 Horas: Cuenta cuentos "Creación del Universo" e Inscripción concurso mejor traje histórico, mejor vestimenta del público. 18.30 Horas: Pruebas Hi-land: Lanzamiento de la Piedra Vril. 19 Horas: Competencia de lanzamiento de hachas.

Mañana 13 Horas: Apertura del evento. 14.30 Horas: Clínica de arquería de Arcos Lockley; Telyn Hud, música celta. 15.45 Horas: Mehidal. 16.45 Horas: Baile Cosaco con espadas. 17.15 Horas: Clan McMaqui, música celta. 18 Horas: Clínica de combate con lanza. 18.30 Horas: Pruebas Hi-Land: Lanzamiento de la Piedra de Vril. 19 Horas: Competencia de lanzamiento de hachas.