Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

La implementación del modelo y sus responsables

E-mail Compartir

El surgimiento de un primer campamento musical en la zona, fue una idea compartida por varios profesionales a principios de la década de 1990. El académico Uach Teodoro Kausel había visto proyectos similares en Europa y planteó la inquietud de una versión local a Pablo Matamala, Héctor Escobar y Osvaldo Urrutia (para aquel entonces profesores del Conservatorio de Música Uach). La Isla Mancera fue escogida como locación por sugerencia de Kausel y la primera promoción de músicos que se integró a la experiencia fue de niños de la Escuela Alonso de Ercilla y del Conservatorio Uach.

Hasta la fecha, por el Campamento han pasado más de 7 mil músicos. Y entre los hitos del evento, se cuentan visitas ministeriales y presidenciales (Ricardo Lagos estuvo en 2004 y Sebastián Piñera en 2011); y la elección del evento como telón de fondo para actos legislativos como la firma de la Ley de Fomento de la Música Chilena hace catorce años.

"La música es un elemento transformador y acá damos cuenta de ello cada año"

E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear