Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada rescató a tres personas que se lanzaron al río Cruces tras incendio de la embarcación en la que viajaban

INVESTIGACIÓN. Aún se desconoce el origen del incidente.
E-mail Compartir

Personal de la Armada rescató la tarde de ayer a tres personas que se lanzaron al río Cruces luego de que la lancha en la que viajaban se incendiara por causas que aún se investigan.

El hecho se registró cerca de las 19:00 horas en a la altura del Puente Cruces, cuando la embarcación "Yanina I", en la que se trasladaban dos hombres y una mujer, presentó una falla que obligó a sus ocupantes a lanzarse a las aguas para salvar sus vidas.

Hasta el lugar llegó una patrulla de la Armada, que rescató a las tres personas y luego las trasladó hasta el muelle Schuster donde recibieron atención médica . Todos se encontraban en buen estado de salud y sin lesiones aparentes. Posteriormente, y según información de la Armada, los tres ocupantes de la embarcación se dirigieron hasta la Gobernación Marítima donde fueron entrevistados por el capitán de puerto de Valdivia, Ricardo Cárcamo, para conocer detalles acerca de cómo se habría producido el incidente.

Pescadores nuevamente cortaron la Ruta T-350 entre Valdivia y Niebla

PROTESTAS. Dirigentes se plegaron a la denominada "guerra de la jibia".
E-mail Compartir

Ayer y por tercera vez durante la última semana, representantes de los pescadores artesanales de la Región de Los Ríos bloquearon con barricadas incendiarias la Ruta T-350 que une a Valdivia con Niebla.

Desde las 9.30 horas y por cerca de tres horas, Carabineros cortó el tránsito, debido a la manifestación que terminó con un incendio de pastizales, sin lesionados y con un detenido por desorden público.

Los motivos de la manifestación tienen que ver con la denominada "guerra de la jibia" que se desencadenó a nivel nacional a partir de la aprobación por parte del Congreso de una nueva regulación para su pesca y la eventual decisión del gobierno de enviarla al Tribunal Constitucional.

La seremi de Economía, Vianca Muñoz, explicó que "en esta oportunidad, algunos pescadores se manifiestan por la Ley de la Jibia, exigiendo al gobierno que la promulgue de inmediato, sin embargo, tal como ha indicado la Ministra Cecilia Pérez, esta ley es un avance para la pesca artesanal, pero requiere perfección ya que se debe garantizar también un desarrollo industrial sustentable".

Por su parte, el intendente de Los Ríos, César Asenjo, dijo que "estamos llamando a los pescadores al diálogo, y hasta ahora hay una federación que se ha plegado a este requerimiento. Existe la voluntad de parte del Ejecutivo de poder avanzar en estas materias. Hemos estado en el territorio, son situaciones que nosotros hemos elevado al nivel central, pero queremos buscar la solución, sin alterar el orden público y sin afectar a los turistas".

Presentaron querella por supuestas torturas sicológicas al interior del Daem de Valdivia

TRIBUNAL. La acción judicial fue interpuesta por un ex jefe de personal en contra de la abogada y otros funcionarios de la dirección municipal.
E-mail Compartir

Paulina López Solís

En el tribunal de Garantía de Valdivia fue presentada una querella contra la abogada y un grupo de funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Valdivia, por supuestas "torturas psicológicas" hacia un ex jefe de personal de la misma institución.

El abogado a cargo de la acción judicial, Germán Aravena, explicó que la medida se tomó luego de un sinnúmero de acciones por parte de las personas a quienes acusan, tendientes a remover de su cargo al demandante. En dichas acciones -asegura- habría testimonios falsos y declaraciones firmadas ante notario acerca de acusaciones realizadas por algunos compañeros de trabajo en contra del ex jefe de personal, "supuestamente presionados por la abogada y los demás demandados".

Origen

Aravena señaló que el problema se remonta al año 2014, tiempo en el cual se habrían presentado varios sumarios en contra del funcionario demandante, para lograr que éste abandonara la institución. "Hubo un reclamo en contra de estos sumarios y se obtuvo un avenimiento, en el sentido de que éstos se iban a desarrollar con objetividad y se iba a excluir a determinadas personas para que pudieran fallar".

El abogado argumentó que "el municipio incumplió esos compromisos y destituyó a mi representado con la firma de personas que se habían excluido de participar en los sumarios, lo que dio lugar a una causa judicial en la que se consiguió que se anularan los decretos de destitución y a partir de eso, tanto la querellada como los demás funcionarios que no están nominados, tendieron a profundizar esta conducta", dijo.

Daem

La acción judicial fue presentada el lunes y desde el Daem señalaron que hasta el momento no han sido notificados y por ende no se referirán a la situación.

En tanto, los querellantes están a la espera de que se declare la admisibildad de la acción y pase a manos del Ministerio Público, para que se realice la investigación.