Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chofer de camión que protagonizó accidente quedó con arresto domiciliario nocturno

MEDIDAS CAUTELARES. Magistrado de Mariquina decretó además firma mensual y arraigo nacional. Los pescadores detenidos, también fueron formalizados.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual en la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, región de La Araucanía, quedó J.A.J.S, de 21 años, conductor del camión involucrado en el grave accidente ocurrido durante la mañana del sábado en el sector de Ciruelos, comuna de Mariquina, y en el que fallecieron tres personas y 46 resultaron con lesiones de diferente consideración. Además, se determinaron 90 días de investigación.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, a J.A.J.S se le imputó por tres cuasidelitos de homicidio y dos cuasidelito de lesiones graves "porque consideramos que de acuerdo al informe de la SIAT de Carabineros, la causa basal probable del accidente es la conducción no atento a las condiciones del tránsito y tampoco a una velocidad razonable y prudente", explicó.

En cuanto a las circunstancias del caso, Ríos especificó que "la velocidad no razonable se puede tomar cuando se vulnera la normativa o cuando la velocidad es superior a lo que el momento o circunstancias exige. En este caso, la detención de los vehículos que lo antecedían, involucra la responsabilidad en esos hechos".

Ríos además detalló: "El joven, a pesar de los 21 años que tiene, cuenta con la licencia profesional A5, que es la que se requiere para poder conducir camiones con acoplado y ese tema no ha sido cuestionado, pero vamos a oficiar para que se aclare la situación y el estado de la misma".

Disculpas

El padre del chofer formalizado lo acompañó en el procedimiento y pidió disculpas a los familiares de las víctimas. "Lamento lo que pasó, los fierros se arreglan, la vida no. No me juzguen al cabro por andar ganándose la vida. Le pido de todo corazón a la familia, que nos perdonen, nos sentimos igual que ellos, estamos tan afectados como ellos. Es un accidente, yo no le echo la culpa a nadie".

Funerales

En cuanto a las víctimas, todas fueron entregadas a sus familiares.

La familia de Lucinda Santibáñez Lillo, educadora que trabajaba en el Hospital de Lanco, indicó que será sepultada en Santiago.

El conductor del bus Pirehueico Ricardo Carrasco Álamos, fue trasladado a Melefquén, comuna de Panguipulli, lugar donde será sepultado.

Finalmente, el cuerpo de Rigoberto Muñoz Ortíz, será velado en su hogar en Lanco y su funeral será indicado a la comunidad en cuanto lo determine la familia.

Pescadores

En cuanto a las formalización de cuatro pescadores artesanales, detenidos durante la manifestación que cortó la ruta 5 Sur el día del accidente (hecho que habría incluido en la ocurrencia de la colisión) , el fiscal Ríos dijo que "fueron formalizados por el delito de alterar el orden público e impedir el acceso a las personas a los caminos y en este caso a la ruta 5 Sur".

Los pescadores formalizados son de Mehuín y fueron identificados como T.C. (74), S.D. (45), C.L. (18) y C.L.B (43). En relación a que la manifestación hubiese sido una de las causas del accidente, indicó que "la figura por la cual formalicé a los pescadores, no vincula el corte de la vía con el accidente en forma directa, porque el hecho ocurre a un kilómetro de distancia".

Dirigente: "Nosotros no tenemos la culpa y no vamos a bajar los brazos"

MOVILIZACIÓN. Aseguran que el Estado no les ha cumplido.
E-mail Compartir

E n la formalización de ayer, los cuatro pescadores de Mehuín fueron acompañados por quienes trabajan con ellos en la caleta. Y fue precisamente un dirigente de ese lugar, quien dijo que "la invocación de la Ley de Seguridad del Estado es una estrategia del Gobierno para bajar el perfil a las manifestaciones por la pesca de la jibia".

"Es culpa del Estado lo que estamos pasando, porque se debería haber respetado la votación que pasó por el Congreso, dijo Luis Osvaldo Ortiz, pescador y presidente de la Cooperativa de Armadores de Mehuín. Y agregó: "Lamentablemente el Presidente se está imponiendo, echándonos la culpa a nosotros del accidente. Pero tenemos claro que el Gobierno le está bajando la el perfil a lo que pasa, para que desistamos del tema de la jibia, que es un problema que tenemos a nivel nacional".

Finalmente Ortiz dijo que "esperamos que las autoridades desistan de decir que nosotros tenemos la culpa, porque no es así, esto es compartido. Nosotros salimos a la calle porque el Estado no ha respetado los acuerdos y podemos asegurarles que nosotros no vamos a bajar los brazos".

Sólo una lesionada sigue hospitalizada

E-mail Compartir

Según informó el Servicio de Salud Valdivia, 45 de los 46 heridos en el accidente, que se encontraban en distintos hospitales, fueron dados de alta. Sólo la menor de iniciales M.C.S, de 13 años, se encuentra grave, en estado de recuperación después de la intervención quirúrgica a la que fue sometida durante la tarde del sábado. Además, un adulto fue derivado a la Achs y posteriormente a la Clínica Alemana para su recuperación. No fueron entregados detalles sobre su estado de salud.

El Gobierno interpuso querella

El Gobierno regional, a través de la asesora jurídica de la Intendencia Daniela Krause, interpuso una querella por la responsabilidad que tendrían los pescadores que habían tomado la vía, en la ocurrencia del accidente. "Invocamos la Ley de Seguridad Interior del Estado contra quienes resulten responsables por los desórdenes públicos que causaron el accidente en la Ruta 5 Sur. El intendente manifestó que para nadie es secreto que el corte en la carretera obligó a algunos vehículos a detenerse y que debido a eso, ocurrió el accidente, pero evidentemente es una relación que debe hacer el ministerio público durante las investigaciones y diligencias correspondientes", dijo la abogada. Guillermo Olate, juez de Garantía de San José de la Mariquina, explicó que con la Ley de Seguridad Interior del Estado, el factor de posible penalidad que se podría aplicar comienza en 3 años y un día hasta un máximo de 5 años".