Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hoy será el funeral del destacado médico valdiviano Fernando Alberdi

FALLECIMIENTO. Se produjo el sábado recién pasado en el HBV.
E-mail Compartir

En el Cementerio General de Valdivia, a las 15 horas de hoy, familiares, amigos, colegas y la comunidad en general darán el último adiós al destacado médico y académico Fernando Javier Alberdi Monforte, quien falleció el sábado recién pasado al interior del Hospital Base.

A través de un comunicado, el director del recinto asistencial, Juan Carlos Bertoglio, informó que la muerte del conocido profesional ocurrió "durante su turno de servicio (...) por causas de salud" y subrayó que su partida es un "hecho que enluta a su familia, a nuestra institución y a muchos pacientes a quienes durante su dedicada vida laboral, curó, alivió y consoló, así como a tantos estudiantes de las profesiones de la salud a quienes también educó". El profesional nació en Valdivia el 10 de enero de 1958. Efectuó sus estudios de Medicina en la Universidad Austral de Chile, donde se tituló el 2 de diciembre de 1983. Posteriormente, se perfeccionó en la Universidad Católica de Chile, obteniendo la especialización de anestesiología el 28 de abril de 1987.

Interponen una querella por contaminación contra empresa

E-mail Compartir

La alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes y los concejales José Aravena y Orlando Castro, ingresaron ayer una querella criminal contra quienes resulten responsables por la contaminación de la empresa incineradora de residuos hospitalarios Ecosolución. La acción legal cuenta con el respaldo unánime del Concejo Municipal y es patrocinada por el abogado ambientalista Vladimir Riesco. "Hoy dimos cumplimiento al anuncio realizado el pasado jueves. En septiembre del año pasado, esta empresa fue sancionada por la Superintendencia de Medio Ambiente", señaló Reyes. A su vez, el abogado Vladimir Riesco comentó que entre las diligencias, se solicitó que se oficie a la Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI para que ésta determine la existencia de los delitos.

Hace pocos días, consultados por este tema, fuentes de la empresa señalaron que han cumplido con todas las normas legales vigentes y con las indicaciones entregadas por la autoridad ambiental.

Municipio se querelló por daños ocasionados durante protestas

MONTOS. Destrozos fueron avaluados en cinco millones de pesos.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia presentó ayer una querella en el Juzgado de Garantía contra quienes resulten responsables de los daños provocados al edificio consistorial, caseta de seguridad recientemente inaugurada en la costanera y al mobiliario urbano, durante las manifestaciones que la semana pasada realizaron los pescadores artesanales por el veto presidencial a la Ley de la Jibia.

Ítalo Pérez, alcalde subrogante, indicó que preliminarmente los destrozos se avalúan en cinco millones de pesos. "Independientemente de los recursos asociados, lo que buscamos es la tranquilidad de la ciudad. No vamos a permitir que se destruya en la forma que se hizo", enfatizó.

Diligencias

Nicolás Montalbetti, abogado de la Municipalidad, indicó que fueron solicitadas una serie de diligencias, entre ellas oficiar a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros para que proporcione las imágenes registradas durante las protestas que se sumarán a las que posee el municipio, así como ordenar a la PDI investigar para determinar los presuntos responsables de los daños ocasionados.

Detalló que éstos se tradujeron principalmente en ventanales de la Municipalidad y de la caseta de seguridad rotos, destrozos de bancas de uso público y de vallas papales.

El abogado precisó que los responsables podrían enfrentar penas que van desde una multa a presidio menor en su grado mínimo o bien una sanción mayor dependiendo de las circunstancias y agravantes que pueda determinar el tribunal.

Niño de 1 año y 9 meses fue hallado sin vida dentro de una tinaja

LAGO RANCO. El cuidador de la cabaña de veraneo donde estaban los padres encontró al menor ayer en la mañana.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Un niño de un año y nueve meses de edad fue hallado sin vida ayer dentro de una tianaja, en una cabaña de veraneo, ubicada en el sector de Iculpe, en la comuna de Lago Ranco.

El hecho quedó al descubierto alrededor de las 8.15 horas, cuando el cuidador del inmueble vio al menor flotando en una tinaja de madera a ras del suelo. Ante la escena, el hombre le practicó primeros auxilios y lo llevó hasta el Cesfam local, donde el personal intentó sin éxito reanimarlo.

Según informó el subteniente Waldo Avendaño, jefe de la tenencia de Lago Ranco, los padres del menor residen Santiago, desde donde viajaron a la localidad sureña para pasar las vacaciones, en compañía de sus dos hijos, el segundo de los cuales tiene dos meses de vida.

"Alrededor de las 5 ó 5.30 horas de la madrugada, le dieron la última mamadera al hijo mayor y se fueron a dormir. Presumiblemente, el niño despertó, habría abierto una de las ventanas que dan al patio y se acercó a la tinaja, donde tiempo más tarde lo encontró el cuidador", relató el oficial.

Efectivos de la tenencia de Lago Ranco concurrieron a la cabaña para realizar las primeras diligencias, pero no pudieron obtener mayor información de parte de los padres del niño fallecido, por estar profundamente conmocionados.

Enterado del caso, el fiscal de turno de Río Bueno dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI se constituyera en el lugar y el Servicio Médico Legal hiciera el levantamiento del cuerpo, para proceder a la autopsia.