Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Turista argentino de 63 años fue detenido por rayar el Fuerte de Niebla

E-mail Compartir

Funcionarios de la Brigada de Delitos Medioambientales de Valdivia detuvieron a un ciudadano argentino de 63 años, quien fue sorprendido escribiendo su nombre en el muro norte del Museo de Sitio Fuerte de Niebla, que es Monumento Nacional.

El comisario Osvaldo Zamorano dijo que, según lo informado por los encargados del recinto, el daño causado tiene un avaluó aproximado de $500 mil pesos, que se traduce en los costos de la restauración. Además, señaló que en lo que va del mes han recibido dos denuncias por el mismo delito.


Condenan a hombre a siete años de cárcel por tráfico de drogas

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Sergio Andrés Madrid Pérez a la pena de 7 años de presidio, como autor del delito de tráfico de drogas. El 21 de marzo del año pasado, funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Valdivia, lo detuvieron en el peaje de Lanco en la Ruta 5 Sur. Fue sorprendido transportando cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1.951,1 gramos y un 66% de pureza, sustancia que estaba destinada a su comercialización.

Destacan trabajo realizado en 2018 para prevención de delitos

DENUNCIAS. Coordinador regional de seguridad dice que el abigeato y la violencia intrafamiliar aun son preocupantes.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

El año pasado, el 100% de proyectos de seguridad comunal, propuestos por los vecinos, fueron aprobados por los concejos municipales. Así lo aseguró Claudio Mansilla, coordinador regional de seguridad pública de Los Ríos, quien evaluó positivamente el vínculo establecido con la ciudadanía en materia de prevención de delitos. "Eso significa que estamos realizando una buena labor, en conjunto con la comunidad, que es lo más importante", señaló la autoridad.

Mansilla aclaró que parte del trabajo regional apunta a combatir el abigeato, que sigue siendo uno de los delitos con mayor ocurrencia. "Somos la región de Chile que más masa ganadera tiene, por lo tanto, las políticas públicas en prevención y fiscalización del delito también deben ser enfocadas en este tema en particular. Una de las acciones claras que hemos tomado para prevenir el abigeato es la creación de una patrulla especializada de la PDI en conjunto con Carabineros, así como la fiscalización en las carreteras y ferias ganaderas y el trabajo en conjunto con las gobernaciones provinciales y los diferentes servicios como Salud, Transporte o Impuestos Internos", señaló.

Preocupación

Otro de los puntos importantes a tratar para Mansilla es el de la violencia intrafamiliar. "Efectivamente, la tasa de agresiones y femicidios en Los Ríos es alta, pero a través de los consejos comunales de seguridad y la seremi de la Mujer, se han dado a conocer las necesidades de las comunidades, y por lo mismo, podemos enfrentar este problema de una forma mucho más concreta".

El coordinador regional de seguridad, también aclaró que actualmente se trabaja junto a la Municipalidad de Valdivia en el plan "Verano Seguro", que se actualiza cada mes debido al recambio de visitantes.

Escuela de Formación de Carabineros recibió a 295 nuevos alumnos

INSTRUCCIÓN. Son cien jóvenes más que en las promociones anteriores.
E-mail Compartir

En el Patio de Honor de la Escuela de Formación de Carabineros en Valdivia, fue la ceremonia de recepción de 295 nuevos alumnos que recibirán instrucción durante el año. Son cien más que el año pasado.

En la actividad, participaron el comandante del grupo, mayor Gabriel Ortega, además de los instructores y familiares que al final del acto despidieron a los jóvenes. El jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, general Iván Ketterer dio la bienvenida a los futuros uniformados que en su mayoría provienen de distintos sectores de las regiones de Los Ríos y La Araucanía.

El oficial instó a los alumnos a completar la preparación profesional con entrega, compromiso, disciplina y vocación de servicio público, desafiándolos a ser los mejores.

Clases

Previo a la recepción oficial, el mayor Ortega se reunió con los apoderados y padres de los alumnos, para informarles de los distintos aspectos del proceso formativo y régimen interno, además de explicar las asignaturas básicas, legales y profesionales, tales como instrucción general, derecho procesal penal, prevención y el control del orden público, además de prácticas de variadas actividades deportivas.