Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con 28 conciertos será el año musical de la OCV en Valdivia

PLANIFICACIÓN. Presentaciones son de los programas de Orquesta y de Cámara; y son parte de una agenda de al menos otras 50 intervenciones especiales.
E-mail Compartir

Obras de once compositores, ocho presentaciones y un escenario; son las cifras que marcan enero en la agenda de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV). En distintas formaciones, los músicos se han presentado en el auditorio de la Carpa de la Ciencia del Cecs como parte de los "Conciertos de verano" que tendrán sus últimas dos fechas hoy y mañana a las 21 horas. La entrada es liberada.

La planificación estival de la orquesta también considera regresar a Frutillar, para por primera vez sumarse a las "Semanas musicales" con un concierto anunciado para el sábado 2 de febrero bajo la dirección de Emmanuele Baldini.

Será la ocasión para escuchar por ejemplo, Antiguas danzas y arias para laúd, Suite N° 3 de Ottorino Respighi; y Le Tombeau de Couperin, de Maurice Ravel (con arreglos de Wolfgang Renz). La presentación será en el Espacio Tronador del Teatro del Lago con entradas a $20.000.

Más presencia

Tras el receso del próximo mes, la OCV retomará sus actividades el jueves 28 y viernes 29 de marzo. Serás las dos primeras fechas del primero de seis programas de Cámara, que son aquellos gratuitos.

El Programa de Orquesta partirá en abril (viernes 12 y sábado 13). La asistencia a este ciclo es con abonos o entradas que se pueden comprar el mismo día del evento. Los valores están disponibles en el sitio www.ocv.cl.

En total, durante el año la orquesta tendrá 28 conciertos oficiales, que se sumarán a una agenda de al menos otras 50 intervenciones especiales para público general y escolares.

"Hemos logrado fortalecer un diferencial muy importante como orquesta de cámara en Chile, gracias a una programación osada y en búsqueda constante de nuevos caminos. La temporada 2019 destaca la música y a los músicos chilenos, así como obras y arreglos hechos especialmente para nosotros", dice Emmanuele Baldini, director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia.

Nuevos directores de orquesta

E-mail Compartir

Cinco días duró el Curso de Dirección Orquestal que la Foji realizó por primera vez en Valdivia con participantes de todo el país. El cierre del proceso formativo fue con un concierto gratuito en el que nueve directores tomaron la batuta de la Filarmónica de Los Ríos.


cine al aire libre

La explanada a un costado de la avenida de ingreso a la Uach fue el lugar escogido para los dos días del Festival de Cine de Valdivia en Verano con música en vivo. El miércoles tocó Virgen Negra y fue exhibido el filme "El ángel en el reloj". Anoche era la jornada final.