Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hoy comenzarán ferias costumbristas de Los Guindos y Chancoyán en Valdivia

E-mail Compartir

A partir de hoy turistas y vecinos podrán disfrutar de toda la gastronomía y los sabores locales de las ferias costumbristas de Los Guindos y Chancoyán, muestras ubicadas a la salida sur y norte de la comuna, respectivamente, donde los asistentes encontrarán una amplia variedad de platos típicos y preparaciones de la zona.

En el caso de la muestra costumbrista "Altos Hornos de Los Guindos", ubicada a la altura de la cuesta cero a 27 kilómetros de Valdivia, tendrá disponibles 13 puestos de comida y estará abierta los sábados y domingos de 11 a 22 horas hasta el 17 de febrero.

En tanto, la muestra costumbrista de Chancoyán funcionará los días sábado y domingo de 12 a 0 horas hasta el 24 de febrero; en este encuentro habrá 35 puestos gastronómicos y se encuentra a 25 kilómetros de Valdivia.

Impulsan tecnología de libre acceso a través de taller de hardware

UACH. Los planos pueden ser descargados y editados a disposición.
E-mail Compartir

La sexta versión del taller de hardware abierto realizado en la Universidad Austral de Chile tiene como fin enseñar sobre herramientas de bajo costo, libre acceso y simples de fabricar, vinculadas este año a la temática del agua.

Según explicó Gudrun Kausel, encargada de la actividad, otro objetivo del taller es "informar e incentivar sobre las tecnologías de libre acceso" y agregó que para participar en esta actividad no se requiere experiencia previa en el área informática.

Uno de los tutores, Fernán Federici, explicó lo que se hace en el taller: "Se está trabajando con distintos dispositivos, para hacer mediciones de propiedades de agua, por ejemplo microscopios".

Kausel agregó que la idea de esto es resolver, con la tecnología, dudas de manera comunitaria. El taller comenzó el 23 de enero y finalizará hoy a las 13:30 horas en la Casa Cehum (Cabo Blanco) con la exhibición de los proyectos creados por los participantes y una charla abierta.

Cabe recordar que hardware abierto o de código libre es todo aparato de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público.

Autoridades inauguraron la Expo Mundo Rural que reúne a 87 expositores en la Saval

ORGANIZADA POR INDAP. Hasta mañana estará abierta la feria, donde agricultores ofrecen productos y servicios. Hoy el grupo Los Vásquez cerrará la jornada.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Flores y plantas, artesanías, gastronomía, cerveza artesanal y jugos naturales, procesados y servicios están presentes en la Expo Mundo Rural 2019, evento que ayer fue inaugurado por autoridades regionales y usuarios de Indap, institución organizadora, y que estará abierto hasta mañana a las 21 horas, en el Parque Saval en Valdivia.

A las 16 horas, el intendente César Asenjo encabezó la ceremonia de corte de cinta. Luego, junto a la seremi de Agricultura Moira Henzi, al director regional (s) de Indap Marcelo Ramírez y otras autoridades, recorrió la Expo, que este año reúne a 87 expositores de Los Ríos y otras regiones de la zona centro-sur.

En la oportunidad, el intendente destacó que "como gobierno hemos fortalecido la productividad y competitividad como base del modelo de asesoría técnica. Hoy día los agricultores son mucho más eficientes, tienen mejores materias primas, tienen formalización, resoluciones sanitarias y buscamos que se pongan en plataforma comercial".

En esa línea, Marcelo Ramírez apuntó al desafío de Indap de ampliar los espacios y canales de comercialización. En ese contexto, durante la Expo se realizan ruedas de negocios. "Hoy día (ayer) partimos con tour operadores que están ofreciendo los servicios turísticos y dándolos a conocer a empresas dedicadas al rubro en la región".

Agregó que "tenemos el mandato del Ministerio de Agricultura de fortalecer todos los canales de venta y vamos a buscar más y mejores negocios para consolidar los emprendimientos de las pymes rurales".

En tanto, el alcalde Omar Sabat destacó que después de cuatro años la Expo Mundo Rural regresa a Valdivia.

"En esta oportunidad volveremos a tener esta exposición de primer nivel con lo mejor del mundo rural de diversas partes de nuestra región y otras del país (...) Con mucho orgullo recibimos de vuelta a casa esta bellísima experiencia, que invitamos tanto a nuestros valdivianos como a los visitantes nacionales y extranjeros a vivir como parte de las actividades emblemáticas del verano en Valdivia", sostuvo.

Invitados

La primera jornada de la Expo Mundo Rural culminó a las 22 horas y durante el día se realizó una serie de actividades culturales y vinculadas a la gastronomía.

La cocina en vivo estuvo a cargo del chef Bladimir Quiroz, profesor del IPG Panguipulli, quien junto a sus alumnos preparó ceviche de caracol de tierra, lomo de cerdo ahumado en cerveza con salsa de berries con vegetales escabechados y manzanas acarameladas, y de postre, panqueques de berries.

Mientras que para amenizar la jornada se presentaron el conjunto folclórico "Alerzal" y la obra de teatro "La Remolienda".

En tanto, cerró el día el conjunto de cumbia local La Teruka.

Para hoy, a cargo del show final se espera la presentación de la banda nacional Los Vásquez, que se presentará a las 19 horas. Mientras que en la cocina en vivo estará la chef Carola Correa.

Mañana cerrará el evento la cantante nacional Camila Gallardo.

"Hay 87 expositores y más de 180 agricultores que exponen sus productos procesados, hortalizas, artesanía y variedad de gastronomía". Marcelo Ramírez Director regional (s) de Indap"

Programa

Hoy 9:30 horas: Apertura Expo Mundo Rural 11:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 13:30 horas: Conjunto folclórico "Kultrafun" 15:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 17 horas: Conjunto folclórico, "Licharay" 19 horas: Banda nacional Los Vásquez 21 horas: Cierre

Mañana 9:30 horas: Apertura 11 horas: Cocina en vivo, Karime Harcha 13:30 horas: Conjunto folclórico "Parceleros de Colún" 14:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 16 horas: Conjunto folclórico "Rumirrayén" 17:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 19 horas: Cantante nacional, Camila Gallardo 21 horas: Cierre