Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Desde la organización confían en que la jornada final será emocionante

E-mail Compartir

Directora de la Escuela de Fútbol de la Uach y parte de la organización del Mundialito, Katty Jamett, manifestó su alegría por la calidad de los encuentros que tuvo hasta la fecha el campeonato y aseguró que la jornada final, será igual de emocionante que las etapas anteriores. "Como organización estamos muy contentos, porque la calidad de los encuentros han estado a la altura de lo que nosotros pensábamos. Quizás en la primera fase se vieron algunos encuentros con mucha distancia en lo futbolístico y preparación, pero conforme avanzaba la competencia, los partidos fueron siendo cada vez más emocionantes y me atrevería a decir que en lo deportivo este ha sido de lo mejor que hemos tenido en el último tiempo. En la jornada final esperamos tener un encuentro entre la Universidad Católica y Nacional de Uruguay de gran nivel, lo mismo que la disputa por el tercer lugar entre Chivas y la Unión Española, por lo que invitamos a la familia valdiviana a ir al estadio del Parque Municipal", afirmó.

Nacional de Uruguay y Universidad Católica definen hoy al campeón del 30° Mundialito

JORNADA FINAL. La definición será a partir de las 18 horas en el Parque Municipal. Mientras que la definición por el tercer lugar comenzará a las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El vigente campeón Nacional de Uruguay y la Universidad Católica de Chile definirán esta tarde al nuevo monarca del Mundialito, a partir de las 18 horas en el Parque Municipal.

Ayer en encuentros muy parejos, los uruguayos y "Cruzados" lograron superar la etapa de semifinales, tras vencer respectivamente a Chivas de Guadalajara (México) y a la Unión Española, ambas por definición a penales.

Uruguayos

El "Decano" uruguayo no la tuvo fácil en la ronda de los cuatro mejores del torneo, al frente tenía a las Chivas, quien en todo el torneo había superado a sus rivales de manera clara y con buen juego y esta no fue la excepción, pero el oficio uruguayo pesó mucho más en la definición.

De todas maneras, el cotejo -disputado en el Parque Municipal- comenzó de mejor manera para los orientales, quienes tuvieron una clara oportunidad de abrir el marcador temprano, pero Bruno Barboza estrelló un lanzamiento penal al vertical derecho del portero azteca.

De ahí en más, el partido fue para los mexicanos, quienes a través de su figura Gael García, abrieron el marcador tras un gran tiro de larga distancia. Es más, el conjunto llegó a tener un jugador de más por casi 20 minutos, luego de la expulsión de Mateo Hannay. Todo parecía a favor de Chivas, pero al último minuto, Ulises Márquez recibió un rebote fuera del área mexicana y anotó agónicamente el empate, que significaba que el partido se definía en penales.

En las definiciones, Nacional fue más certero y venció finalmente 4-2 a los aztecas, desatando la alegría en un sector de la cancha y la tristeza en el otro.

De fondo

El segundo encuentro de la jornada -también en el Parque Municipal- suponía un partidazo entre Universidad Católica y la Unión Española y tampoco defraudó. Los "Cruzados" tuvieron un mejor juego durante el tiempo reglamentario, creándose las mejores acciones de gol. Hasta que Matías Fuentes concretó una de las tantas ocasiones de peligro.

Desde el gol, Universidad Católica manejó mejor el partido, pero tal como pasó en el primer encuentro entre uruguayos y mexicanos, en los descuentos pasó lo inesperado, la Unión Española empató con más garra que fútbol y llevó el encuentro a los penales, con gol de Illigo Ovalle.

Ya en la definición, los de la precordillera, entre suerte y aciertos, lograron vencer 5-4 y se instalaron en la final.