Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Incendio destruye casa de dos pisos en Avenida Argentina de Valdivia

BODEGA. En el segundo nivel había implementos de aislación acústica.
E-mail Compartir

Una vivienda de dos pisos resultó completamente destruida tras un incendio ocurrido pasadas las 4 de la mañana de ayer en calle Las Camelias esquina Avenida Argentina, en Valdivia.

De acuerdo a lo indicado por el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Carlos Müller, "pasadas las 4 de la mañana se dio la alarma de incendio en una vivienda de dos pisos en calle Las Camelias. El trabajo de Bomberos tuvo una complejidad mayor, porque en el lugar se realizaban tableros acústicos, por lo que había dentro materiales de aislación que prendieron con mucha facilidad".

"Afortunadamente, pudimos controlar el fuego y no se propagó a las casas vecinas y no hubo personas lesionadas", agregó Müller.

En Mehuín Bajo fue sepultado dirigente que murió en accidente

E-mail Compartir

Ayer en Mississippi, comuna de Mariquina, de desarrolló el funeral de Marcelo Vega Cortez, dirigente de los pescadores artesanales indígenas de Chan Chan. Luego de una misa, sus restos fueron trasladados hasta el cementerio de Mehuín Bajo.

Vega falleció tras hundirse su camioneta en el Río Lingue, el 31 de enero pasado. Al momento del accidente estaba acompañado por Jorge Hualme, cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado. Ayer, funcionarios de la Armada, con botes, buzos y un helicóptero, continuaban la búsqueda.


Mujer falleció atropellada por vehículo en la ruta 5 Sur cerca de Máfil

Como Cristina Nivia Muñoz Nahuel, de 34 años de edad, fue identificada la víctima fatal de un atropello en el kilómetro 805 de la ruta 5 Sur, a la altura de Máfil.

De acuerdo a lo indicado por Carabineros, a las 00.35 horas de ayer, el automóvil, marca Chevrolet impactó a la mujer, quien falleció en el lugar debido a sus heridas. El conductor del auto, de nacionalidad brasileña, señaló que la mujer habría cruzado sorpresivamente la carretera. El fiscal de turno dispuso que tanto al SIAT como la SIP de Carabineros de Los Lagos investigaran el hecho.


Joven fue detenido en peaje de Lanco con 700 gramos de cocaína

Detectives de la Brigada antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Valdivia detuvieron en el peaje de Lanco, a un joven de 16 años, proveniente de Santiago, quien transportaba dentro de una mochila, 712,54 gramos de cocaína, avaluados en siete millones de pesos y que equivalen a 700 dosis aproximadamente de la droga, la cual sería comercializada en el sur del país.

El comisario Cristián Lara indicó que "estos son operativos de control estratégico". La droga fue encontrada por "Anker", ejemplar canino entrenado para detectar esas sustancias.

Junaeb explica medida tomada por licitación de alimentación escolar

PROGRAMA. Ante irregularidades en postulaciones fueron extendidos los contratos anteriores. Se retomará el proceso.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

La Junaeb dio a conocer las razones por las cuales declaró desierto el proceso de licitación de su Programa de Alimentación Escolar y de Párvulos 2019-2022, decisión que motivó una protesta de las manipuladoras de alimentos por las calles de Valdivia el pasado jueves y también el anuncio de un oficio por parte del diputado Marcos Ilabaca con el objetivo de conocer las características del proceso.

A través de un comunicado, Junaeb expresó que entre marzo y julio de este año se extenderán los contratos vigentes de ocho empresas para 1 millón 420 mil raciones diarias de alimentos. Esto, mientras se desarrolla una nueva licitación que debería comenzar a operar durante el segundo semestre de 2019.

Esta resolución fue tomada luego de que se evaluaran las ofertas recibidas por parte de la comisión autónoma a cargo y se propusiera dejar desierta la línea con la que se licita a grandes empresas. Esta determinación fue fundamentada en que dos de las empresas que presentaron ofertas quedaron fuera del proceso licitatorio por omitir información sobre su malla societaria, situación que se repitió en una tercera oferente sobre la que la Contraloría General de la República solicitó verificar la información declarada. Mientras esto ocurría, Junaeb comenzó a recibir denuncias con respecto a las empresas restantes.

El director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, indicó: "Se ha lamentado profundamente que las empresas no hayan cumplido con los requisitos de las bases de licitación y la comisión evaluadora haya tenido que dejar este proceso como desierto. La principal preocupación hoy en día es trabajar para asegurar la alimentación de los niños y niñas desde el primer día de clases (...) La decisión de modificar contratos y volver a licitar es lo más transparente y responsable".

Con la determinación se espera asegurar que unos 600 mil de los estudiantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, un tercio de la región Metropolitana, Maule, Los Ríos y Los Lagos reciban el servicio a tiempo.

Manipuladoras

Con respecto a las inquietudes de las manipuladoras de alimentos, quienes en la región de Los Ríos -a través de la presidenta del sindicato, Nelmis Rodríguez- indicaron que debido a la decisión de no licitar ya no recibirían bonos y garantías pactadas en mesas de trabajo, Tohá expresó a través del comunicado que "hay conversaciones entre la Dirección Nacional, las empresas y las federaciones que representan a las manipuladoras acogiendo las preocupaciones de éstas, pero sin perder el foco entre las partes, que es el bienestar de los estudiantes más vulnerables".

Agregó que se desarrollará "una nueva licitación que permita incorporar alimentos más frescos, garantizar mejores condiciones laborales para todas las manipuladoras de alimentos y un mejor servicio para este programa, que es un ejemplo a nivel internacional de cooperación público-privada".

Solicitan investigación administrativa ante denuncia por hostigamiento

E-mail Compartir

La Anef de Los Ríos solicitó la renuncia de la directora regional subrogante de la Junaeb, Karina Silva, por -según indicaron- "hostigamiento, maltrato y malas prácticas laborales hacia los funcionarios".

Al respecto, el seremi de Educación Tomás Mandiola señaló que "esta semana hemos enviado, como Secreduc Los Ríos, un oficio a Junaeb Nacional solicitando efectuar una investigación administrativa, con el objetivo de aclarar los hechos y determinar si realmente hay algún fundamento sólido respecto a las acusaciones que se han realizado".

Mandiola expresó que "de todas maneras es importante dejar en claro que al asumir en marzo del año pasado recibimos Junaeb Regional con una situación de gestión interna extremadamente deficiente, con bajísimos niveles de ejecución presupuestaria y una serie de irregularidades que ya habían sido detectados en una auditoría interna de enero del 2018. Nos estamos haciendo cargo de este problema, llegando al 97 por ciento de ejecución en 2018, lo cual representa un alza considerable respecto al 2017. Finalmente, recalco que como gobierno estamos mandatados a mejorar y transparentar los procesos administrativos y entregar un servicio de excelencia".


Ola de calor: Termómetros llegarán hasta los 37 grados hoy en la capital de Los Ríos

A una máxima de 37 grados se espera que lleguen los termómetros en la capital de Los Ríos hoy debido a la ola de calor que se registra en todo el centro y sur del país.

De acuerdo a la información entregada por la estación Pichoy de la Dirección Meteorológica de Chile, la máxima ayer en Valdivia fue de 35 grados, mientras que en La Unión y Río Bueno fue de 31, Panguipulli 34 y Lago Ranco 31 grados. Ya a partir del martes, las temperaturas comienzan a descender hasta oscilar entre los 20 y los 22 grados el miércoles 6 de febrero.

Desde la estación Pichoy indicaron que " esta alza de temperatura es estacional, siempre existen dos o tres días con temperaturas altas en febrero, pero luego vuelve a la normalidad".