Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalizaron instalaciones eléctricas y de gas en ferias costumbristas y Parque Saval

E-mail Compartir

El seremi de Energía, Felipe Porflit junto al director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno fiscalizaron ferias costumbristas y el Parque Saval. Todo esto, con la finalidad de supervisar que las instalaciones eléctricas y de gas cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad y calidad.

El Parque Saval y la Feria Costumbrista de Punucapa, en Valdivia, fueron algunos de los lugares fiscalizados por las autoridades regionales, donde se hizo un recorrido por los patios de comidas, las caballerizas de los recintos, lugar donde se instalarán los juegos electrónicos y escenarios, entre otros.

Campaña

La iniciativa es parte de la campaña estival para asegurar el suministro energético durante el verano y se realiza con el objetivo de verificar que los eventos masivos cumplan con todo lo que exige la ley y, además, entregar recomendaciones a los emprendedores y turistas, ante una emergencia.

En ese sentido, el seremi Felipe Porflit sostuvo que "nuestro deber es velar para que se cumpla con la norma y para eso hemos estado trabajando junto a las empresas distribuidoras y la SEC. Existe un completo plan de supervisión y difusión, que nos permitirá eliminar condiciones de riesgo".

Porflit indicó que "aquellos locales que no cumplan con lo indicado no podrán conectarse al sistema y no podrán funcionar. Del mismo modo, nos gustaría recordar que aquellos recintos que no cumplan se exponen, además, a sanciones para sus responsables".

Municipio valdiviano dio inicio a nueva temporada del Verano en los Barrios

SEREMI DE ENERGÍA. Objetivo es prevenir accidentes y verificar que cumplan leyes. DESTINATARIOS. Habitantes de sectores rurales forman parte del programa.
E-mail Compartir

Con talleres de pintura, manualidades, cocina y shows infantiles, la Municipalidad de Valdivia inauguró el programa "Verano en los Barrios", iniciativa que contempla actividades recreativas durante la temporada estival, principalmente orientada para niños y niñas de la comuna, con el fin de entregar entretenimiento a quienes no tienen la oportunidad de salir de vacaciones.

Así lo explicó el alcalde Omar Sabat, quien detalló que el programa comenzó con "Yo pinto mi Barrio", que en esta versión privilegió trasladarse hasta sectores rurales.

En este contexto, hay 60 niños y niñas de Pishuinco, Cayumapu, Chancoyán, Arique y Niebla, quienes representan su entorno a través de una pintura y a quienes se les entrega los insumos para participar.

Durante la segunda quincena de febrero se efectuará actividades en las juntas de vecinos Calafquén, Angachilla y El Laurel.

Para hoy está agendado el taller de cocina "Minichef", en el cual hay 20 niños inscritos y se efectuará en la Oficina de la Familia del municipio.

También habrá un "Show de Magia y Teatro en Los Barrios" el 9 de febrero en Brisas de Canaan; el 12 de febrero en Jardines de Padre Hurtado; el 18 de febrero en San Pablo y el 21 de febrero en el Condominio Social Rainmapu. Mientras que el 15 de febrero en La Estancia, el 19 de febrero en la Junta de Vecinos Gente de Trabajo de Yáñez Zavala, el 20 de febrero en Brisas de la Rivera.

El 22 de febrero en Los Regidores habrá juegos infantiles.

Seremi de Transportes dio a conocer calendario para cortes de tránsito en Valdivia

INTERVENCIÓN ES. Autoridad invitó a los valdivianos y visitantes a preferir el transporte público, para evitar congestiones vehiculares.
E-mail Compartir

La gran cantidad de turistas que llega a la capital de Los Ríos durante la temporada estival, convierte el moverse de un punto a otro en un verdadero desafío, mucho más cuando el recorrido se realiza en vehículo.

Es por ello que la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos hizo público el calendario de cortes e intervenciones que se realizará hasta el próximo 18 de febrero, solicitadas por diversos servicios y que involucran obras de mejoras viales, actividades deportivas y artístico-culturales.

Al respecto, la seremi de Transportes Marcela Villenas señaló que "en temporada estival, nuestra ciudad recibe un notorio aumento en la carga vehicular de las distintas vías urbanas" .

Añadió que "frente a este aumento de tráfico se elaboró un calendario de intervenciones que se realizará durante las próximas semanas en el casco céntrico de Valdivia, para que así, tanto turistas como los propios valdivianos, podamos planificar de manera más eficiente nuestros viajes".

Transporte público

La autoridad también recalcó el llamado a preferir el transporte público para movilizarse por la ciudad y evitar ocupar vehículos particulares en caso de visitar el sector céntrico, para disminuir la congestión vial y hacer más eficiente el uso de las calles.

Entre las intervenciones solicitadas a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y aprobadas por la cartera en Valdivia, destacan cortes parciales en Avenida Arturo Prat, Janequeo, Avenida Pérez Rosales, Avenida General Lagos, Camilo Henríquez, Arauco y Carlos Anwandter. (Ver infografía).

En tanto, las vías que serán intervenidas con corte total en los días y horarios informados serán Avenida Alemania, Independencia, Avenida Picarte y Esmeralda.