Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Decretan alerta roja en cuatro comunas de Los Ríos por incendios

SEGUIMIENTO. Mariquina, Panguipulli, La Unión y Valdivia son las que cuentan con más focos activos. Bomberos están acuartelados. Intendente sobrevoló zona afectada y llama a denunciar fogatas.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

El Comité de Operaciones de Emergencias de Los Ríos determinó que hasta mañana se mantendrán en alerta roja las comunas de Panguipulli, La Unión, Valdivia y Mariquina, debido a los incendios forestales que los Bomberos y brigadistas de Conaf combaten desde la mañana del sábado.

Así lo explicó ayer el intendente de Los Ríos, César Asenjo, al salir de la mesa técnica realizada para determinar los pasos a seguir. "Queremos indicar que hasta la fecha hemos tenido 32 incendios forestales. Actualmente hay cinco que nos tienen bien complicados, pero en proceso de control y contamos con todas las herramientas técnicas para poder salir adelante", explicó.

El intendente además detalló que decidieron mantener "la alerta amarilla en la provincia de Valdivia y alerta roja en las comunas de Panguipulli, Mariquina, Valdivia y de La Unión, donde tenemos activadas las brigadas de Conaf y a partir de hoy (ayer) contamos con el apoyo de la Brigada de Combate de Incendios del Ejército de Chile, además de la fiscalización constante para evitar las quemas de pastizales, porque están absolutamente prohibidas en estos momentos, en cualquier lugar de la región".

"Otro de nuestros llamados es la prevención y autocuidado, y si ven a alguien realizando fogata o quemando pastizales, deben llaman al 130 que es el número de Conaf", agregó la autoridad.

Preocupación

Para Asenjo, Panguipulli es la comuna más complicada con los incendios forestales, debido a que en la mañana de ayer tuvieron que ser evacuadas 35 personas del sector Pullinque debido a la cercanía de las llamas con las casas. "La comuna de Panguipulli es la más complicada en estos momentos, producto del incendio en Rucatrehua, en donde hay más de 15 hectáreas de bosque quemadas", expresó.

Agregó que debido a las altas temperaturas y vientos se han activado los focos de incendio en la costa de Valdivia, específicamente en Bonifacio y Curiñanco; Mississippi, en Mariquina; en la ruta 5 Sur a la altura de Máfil y el fundo San Pedro y sector Santa Rosa, en Paillaco y en Cudico, en La Unión. "En este último lugar hay dos aviones de empresas privadas apoyando en el combate del fuego y tenemos desplegado todo el sistema de protección civil", detalló.

Debido a todos los focos activos en la región, diversas compañías de Bomberos de la región decidieron acuartelarse en grado 1, en la cual hay un oficial o voluntario a cargo y cuatro bomberos.

Suministro eléctrico

De acuerdo a lo indicado desde la intendencia, los incendios han dañado además, algunos sistemas de transmisión, como es el caso de la costa de Valdivia, que está unida a la red de La Araucanía y están sin suministro eléctrico desde el sábado, "lo que deja hasta el momento 26 mil 143 clientes de la región sin servicio eléctrico", dijo César Asenjo.

"En otros casos, como en Máfil, Santa Elvira, Neltume, Choshuenco y la parte alta de Panguipulli están sin luz. Estamos trabajando rápidamente para poder restablecer el servicio", explicó el intendente.

Tres detenidos por microtráfico de drogas en Valdivia

E-mail Compartir

Funcionarios de Carabineros de Valdivia detuvieron a tres individuos que fueron sorprendidos en una transacción de drogas frente al edificio consistorial, ubicado en Yungay con Chacabuco. En el lugar, se incautó una bolsa de marihuana al comprador y 9 bolsas de la misma sustancia a los vendedores, R.A.S.A y J.A.C.A, de 16 y 17 años respectivamente, además de 35 mil pesos en dinero en efectivo.


Grave joven temuquense de 14 años que cayó al lago Calafquén

Un joven de 14 años se encuentra grave en el Hospital Base Valdivia, luego de ser trasladado desde el Cesfam de Coñaripe.

El turista temuquense cayó a las aguas del lago Calafquén y fue trasladado sin signos vitales hasta el Cesfam de Coñaripe, lugar en el cual se le reanimó después de 45 minutos. Fue enviado hasta el Hospital Base de Valdivia para la evaluación de su estado.