Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Banda valdiviana Fuma & Baila busca posicionar su música en Latinoamérica

ACTIVIDAD. Con dos actuaciones en el Rockodromo de Valparaíso, el grupo local mostró su último trabajo de estudio.
E-mail Compartir

Con su recién publicado disco "Claroscuro", la banda valdiviana Fuma & Baila, integrada por Tagore Altamirano (voz), Pablo Mura (guitarra y secuencias) y Marcelo Godoy (bajo y coros) da un giro hacia la música electrónica, gracias a la integración de Jagg Barcelona como Dj, otorgándole una participación mucho más protagónica a las secuencias y enriquecida por su sonido con teclados.

Según explicaron los intérpretes esta propuesta busca refrescar el sonido de Fuma & Baila "y permite un diálogo orgánico entre electrónica, instrumentos análogos y voces.

HACIA URUGUAY y México

Este nuevo trabajo fue presentado el pasado viernes y sábado en la 15ª versión del festival Rockodromo, en Valparaíso.

En ese evento la banda dio inicio a la gira promocional de su tercer disco, que los llevará a escenarios sureños durante febrero y con tres fechas confirmadas: 15, 16 y 17 de marzo, en Uruguay.

Esta será la tercera visita de Fuma & Baila al país oriental y en esta oportunidad se presentarán en la Fiesta del Río, en Montevideo, donde compartirán escenario con la aclamada banda uruguaya Once Tiros.

Además, junto a la banda de post punk La Memoria, (también de Uruguay) participarán en la inauguración de una nueva temporada de los programas radiales "Distorsión" y "Rock al Rock", de Emisora del Sur.

Esta difusora estatal uruguaya, dedicada 100 por ciento a la difusión de música y cultura, cuenta con repetidoras a lo largo de todo el país, por lo que la presentación de Fuma & Baila podrá ser sintonizada on line desde el sitio emisoradelsur.uy el viernes 15 de marzo, desde las 19 horas.

Explicaron que estas presentaciones tienen el objetivo de consolidar las bases en el mercado uruguayo, ante un público con el que ya mantienen cierta regularidad y que se presenta como la puerta de entrada y expansión hacia el Atlántico.

Según adelantaron, otros posibles escenarios aparecen en México, para lo cual ya comenzaron a realizar un trabajo de colaboración y difusión entre músicos latinos, oficiando la primera visita a nuestro país de la banda de pop rock mexicana Meteora.

Marcelo Godoy, bajista de Fuma & Baila, explica: "Tenemos en plan sentar bases en el mercado mexicano, ya que de ahí proviene casi el 30% de nuestros seguidores. Es por eso que el trabajo se enfoca en postular y planificar presentaciones en algunos festivales de México, como Fimpro, ya sea para este año o para 2020".

La discografía de Fuma & Baila está disponible para descarga y también se puede escuchar su último disco en Spotify. Además, todos sus videos están disponibles en YouTube.

"Rockodromo es un evento de nivel nacional, con trascendencia ritualística. Es un orgullo y un tremendo logro llegar a este escenario...".

Pablo Mura, Guitarrista"

Muestra costumbrista continúa en la Caleta "El Piojo"

E-mail Compartir

La muestra costumbrista cultural Caleta "El Piojo", organizada por la Municipalidad de Valdivia, durará hasta el 25 de febrero. El evento cuenta con 40 puestos de gastronomía y 20 de artesanía. Además, hay juegos de entretención para niños y adultos. La muestra funciona de lunes a domingo desde las 11 hasta las 24 horas, con espectáculos de música en vivo con grupos nacionales e internacionales. La actividad comenzó el 18 de enero.


Hoy comienza el II Encuentro Nacional de Danza "Verano en Valdivia"

Hoy y mañana, a partir de las 21 horas, en el escenario de la Costanera de la Ciencia, se desarrollará el II Encuentro Nacional de Danza Verano en Valdivia, el cual tendrá diferentes presentaciones y a más de 150 bailarines en escena. Hoy es el turno de JC Estudio Danza; Compañía MasDanza; Compañía Insight Movement; New Squad; Academia de Danzas Árabes Farah; Hijos del San Pedro Agrupación Folclórica y Escuela & Compañía Danza Artes Valdivia.

XX Festival de Canes se realizará este sábado en el Parque Saval

EVENTO. Comenzará a las 14.30 horas con la presentación de las mascotas.
E-mail Compartir

La vigésima versión del Festival de Canes se llevará a cabo este sábado 9 de febrero en el Parque Saval de Valdivia, a partir de las 14 horas.

Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar el mismo día del encuentro, de manera presencial, a partir de las 13 horas.

El evento, organizado por la Clínica Veterinaria Boroschek contará con cuatro concursos principales: "Mejor raza pequeña", "Mejor raza mediana", "Mejor raza grande"y "Mejor cachorro".

También, los organizadores premiarán a "El mejor mestizo", "El mejor disfraz"y "El más parecido a su dueño".

La primera actividad de la jornada comenzará a las 14:30 horas con una presentación de adiestramiento, obediencia y trucos de los perros, para luego dar paso al primer concurso "El mejor cachorro".

El festival cerrará con un espectáculo llamado "Best in show", que junta a los cuatro primeros lugares de los concursos principales.

La última versión contó con la participación de 400 perros y la asistencia de 3 mil personas, aproximadamente.

Para más información respecto a las bases del concurso e inscripciones, hay que llamar al número 63 221 1101.

"Señor Payaso" se presenta en 8° Festival de Teatro

ENCUENTRO CULTURAL. El evento artístico incluirá presentaciones en las comunas de Valdivia y Los Lagos.
E-mail Compartir

El artista brasileño Alexandre Hryhorczuk, conocido en su país como "Señor Payaso", llegó a Valdivia por tercera vez para participar en la octava versión Festival de Teatro Latinoamericano.

El comediante señaló que sus obras son, básicamente, números de malabarismo cómico. "Soy payaso y actor desde hace 30 años. Vivo del circo y de teatro en Río de Janeiro. Además soy profesor de circo y estudio pedagogía" afirmó.

El artista hizo una evaluación luego de su primera presentación en el festival, logrando hacer reír al público que asistió a la inauguración del evento, que finaliza el próximo lunes 11.

"Mi espectáculo es una clase. Yo muestro los objetos de circo, con picardía y humor. Logro tener una interacción con el público, converso con los niños, que son los que siempre quieren participar. Mi personaje es más bien malo, pero siempre en forma de juego", dijo.

Finalmente, Alexandre Hryhorczuk agregó que "creo que el humor no es propio de ninguna cultura en particular, sino que es algo humano y muy importante.

Alimenta el alma y la vida y es gratificante ver que lo que hago en Brasil también hace reír acá en Valdivia", puntualizó.

Cierre

El Festival de Teatro Latinoamericano continuará sus presentaciones el sábado 9 a las 16 horas en la Población San Pedro, Junta de Vecinos N°64 La Dehesa; y el domingo 10 a las 16 horas se presentarán en la localidad de Antilhue.

El encuentro concluirá el lunes 11 a las 20 horas, nuevamente en la Costanera de la Ciencia.