Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Folcloristas celebran un masivo encuentro de dos días en escenarios locales

PRESENCIA. Elencos de Chile y el extranjero son protagonistas de un evento que cumple once años y que organiza Kupal-Trapem.
E-mail Compartir

La Plaza de la República de Valdivia y el gimnasio de Las Ánimas, fueron los escenarios donde ayer se presentaron los elencos convocados al 11º Encuentro Folclórico Nacional e Internacional Región de Los Ríos.

En la actividad, organizada por la agrupación cultural, Kupal-Trapem, participan los ballet We Newen de Freire, Alma y Sentimiento de Argentina, Mira Rory de Paraguay, y los grupos folclóricos Nahuel de Angol, Killenko de Lanco, Taefo de Corral y Parceleros de Colun de La Unión.

"Nuestro propósito es darle vida a Valdivia en verano, siempre hemos tenido un gran respaldo de la gente y con el paso de los años hemos logrado posicionarnos de buena manera en el circuito, generando un interés mayor de los folcloristas por venir", dice Elizabeth Alarcón, coordinadora general del encuentro que cuenta con subvención de la Municipalidad de Valdivia.

Los artistas que cada temporada estival llegan a la capital de Los Ríos, son escogidos a través de una convocatoria abierta y apuntando a extender la cobertura geográfica de Chile y el extranjero, según lo permita el financiamiento.

"Evaluamos aspectos como la trayectoria y los tipos de montajes que propone cada postulante. Nos interesa el lado artístico, como también que pueda generarse una instancia para compartir experiencia y reforzar nuestra red de colaboraciones", agrega Alarcón.

Desde paraguay

Para la cita local, en Mita Rory escogieron a sus representantes más jóvenes. Los folcloristas de entre 13 y 18 años de edad estuvieron recientemente en Iquique y cerrarán su paso por Chile con la cita en Valdivia.

"Lo folclórico siempre tiende a perderse, con los años se va deteriorando, por eso nuestra ambición como grupo es rescatar todos aquellos elementos que nos definen como pueblo, para volver a mostrárselos a la comunidad. Gracias a lo que hacemos, hemos podido viajar mucho, conociendo con ello las peculiaridades de cada ciudad y país, de esta forma, vamos construyendo nuevos lazos de amistad", indica Pedro Romero, codirector del representativo de Paraguay.

El 11º Encuentro Folclórico finaliza hoy, también con un doble compromiso: al mediodía, habrá presentaciones en el Paseo Libertad; y a las 19 horas, será el cierre en el Gimnasio de Las Ánimas. La entrada al espectáculo considera aportes voluntarios en dinero. La recaudación será en beneficio de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem.