Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En fase de recepción de obras está restauración del Teatro Cervantes

PLAZOS. El intendente César Asenjo precisó que el inmueble sería entregado el primer semestre de este año. Orquesta de Cámara de Valdivia fue la primera en usar el espacio, en pruebas de sonido.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Dieciocho músicos integrantes de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) durante tres días, desde el 30 de enero al 1 de febrero, ensayaron en el Teatro Cervantes. Fueron los primeros en utilizar ese espacio, invitados para realizar pruebas de sonido en el contexto del proyecto de restauración de la estructura, financiado por el Gobierno Regional.

Cristóbal Urrutia, director ejecutivo de la OCV, calificó el espacio como "fantástico", desde el punto de vista estético y la recuperación histórica, y desde la mirada técnica. "A la orquesta le acomodó mucho tocar ahí. Los que estuvimos en el público escuchamos un sonido muy lleno, a pesar de que era un grupo pequeño el que tocó. Tiene una acústica muy generosa y cálida, un sonido aterciopelado y muy sedoso en términos musicales", destacó.

Las pruebas de sonido anteriormente se habían realizado en el lugar con música envasada. Y la necesidad de hacerlas con música en vivo coincidió con los ensayos preparatorios de un concierto que la orquesta brindó el 2 de febrero en las Semanas Musicales de Frutillar. Cristóbal Urrutia señaló que "ahora estamos a la expectativa de cuándo comenzará a operar el teatro, para nosotros sería ideal poder tocar regularmente en ese espacio, porque además es céntrico y nos permitiría estar más en contacto con la comunidad".

AVANCes

Actualmente, la ejecución del proyecto de restauración del Teatro Cervantes se encuentra en su fase final. Esto es, en etapa de recepción provisoria de las obras por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, que es la unidad técnica.

Sandra Ili, seremi de Obras Públicas, indicó que el 30 de enero recién pasado se constituyó la comisión de recepción, la cual evidenció algunas observaciones menores, las que hoy día son subsanadas por la empresa Capreva S. A., a cargo de la obra.

Luego, la Inspección Fiscal verificará que las observaciones hayan sido subsanadas, programándose para fines de este mes una nueva constitución en terreno de la comisión técnica para verificar lo anterior.

Posteriormente, corresponde la fase administrativa con el objetivo de indicar al mandante que el proyecto se encuentra apto para su entrega a explotación.

"Es muy satisfactorio ser partícipes de la ejecución y restauración de una de las obras más emblemáticas de infraestructura cultural en la región, la cual quedará con un alto estándar de calidad", señaló la seremi de Obras Públicas.

"Nuestra Dirección de Arquitectura, liderada por Adolfo Quiroz, ha hecho un trabajo impecable con los equipos técnicos por expreso mandato del Gobierno Regional para ejecutar obras de infraestructura patrimonial como este Teatro Cervantes y otros proyectos de este tipo que estamos trabajando actualmente en la región, como el Teatro Galia de Lanco y el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia pronto a iniciar su ejecución", agregó.

Además, junto con agradecer la confianza que entregó el Consejo Regional a la institución para desarrollar el proyecto, dijo que "esperamos que esta infraestructura aloje expresiones artísticas del más alto nivel como ópera, música docta o ballet, dado que es el segundo teatro con equipos de primera generación, lo que conlleva una enorme responsabilidad de operación y mantención".

Entrega

El intendente César Asenjo precisó que la remodelada obra sería entregada el primer semestre de este año. "Para los habitantes de la región de Los Ríos, trabajar por la cultura de nuestra zona es una prioridad, es por ello que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos hemos comprometido a avanzar en crear espacios donde ésta se pueda desarrollar. Uno de ellos es el Teatro Cervantes, el que esperamos esté entregado el primer semestre de este 2019 y que sea una instancia que incentive el acercar la cultura a las personas y una muestra de que estamos comprometidos a avanzar de manera conjunta", dijo.

El Teatro Cervantes y otros inmuebles patrimoniales serán administrados bajo el modelo de una Corporación de Patrimonio Regional. Al respecto, el intendente indicó que "estamos trabajando para la creación de una corporación que pueda hacerse cargo de los lineamientos estratégicos regionales, para concatenar el desarrollo de todos los espacios culturales de la región y, además, seguir haciendo de Los Ríos un polo cultural en nuestro país".

El proyecto de restauración es financiada por el GORE a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La inversión es de $6.211.342.770.

Elías Sabat, presidente del Consejo Regional, recientemente participó en una visita al lugar y destacó los avances del proyecto de restauración. Indicó que la tecnología que se ha incorporado a la obra así como la arquitectura característica del inmueble favorecen el desarrollo de actividades artísticas, tal como -dijo- se observó en los ensayos de la Orquesta de Cámara de Valdivia.

Además, destacó que el Teatro Cervantes es el único patrimonio del Gobierno Regional que está siendo restaurado. "Recordemos que éste fue adquirido por el Gobierno Regional en 2008 y, en ese sentido, la importancia de este proyecto de restauración es que será entregado no sólo a la comunidad de Valdivia, sino que a toda la comunidad a nivel regional", sostuvo.

Acerca de la creación de una corporación para la administración del recinto cultural, Elías Sabat sostuvo que "dará las garantías para que sea utilizado por aquellas personas o instituciones de la región que lo requieran".

Las obras de restauración del Teatro Cervantes comenzaron el 14 de abril de 2017.