Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mujeres del Alerce elaboraron masa de sopaipilla de 540 metros de largo

AGRUPACIÓN. La quinta versión de la fiesta dedicada a hacer el típico producto más grande del mundo se desarrolló en el Parque Municipal de La Unión y congregó a 10 mil personas.
E-mail Compartir

Costó más que nunca, pero finalmente se alcanzó la meta. La Agrupación Mujeres del Alerce de La Unión elaboró este domingo una masa de sopaipilla de 540 metros de largo -la más extensa del mundo- aseguran- y con lo cual pudieron superar su propio récord logrado el año pasado de 536 metros.

La actividad se desarrolló en el marco de la quinta versión de la "Fiesta de la Masa de la Sopaipilla Más Grande del Mundo", evento organizado por la misma agrupación, con apoyo de la Municipalidad de La Unión y el Gobierno Regional; y que durante tres jornadas congregó a cerca de 10 mil personas en el Parque Municipal de la capital del Ranco.

Trescientos kilos de harina, 10 kilos de manteca, 6 kilos de sal y casi 3 kilos de levadura, además de 60 litros de aceite para freír, fueron los ingredientes utilizados para elaborar la masa y que en su mayoría fueron donados por empresarios y autoridades locales.

La presidenta de la Agrupación Mujeres del Alerce, Brígida Sepúlveda, comentó que "empezamos a preparar la masa a las 7 y media de la mañana. Distribuimos los ingredientes, los mesones y estuvimos amasando hasta las 11 horas. Después comenzamos a estirar la masa, cada una con su uslero y su pañito. En total fuimos ocho mujeres de la agrupación las que trabajamos en esto y otras ocho artesanas que se sumaron para apoyarnos".

"Cerca de las 14.30 horas empezamos con la medición, que es la parte más emocionante, porque la gente empieza a gritar y a apoyarnos. Logramos cuatro metros más que el año anterior y la emoción fue muy grande, porque como éramos pocas mujeres las que trabajamos, en un momento pensamos que no íbamos a llegar a la meta. Fue un alegría tremenda", agregó la dirigenta.

Una vez culminada la medición y tras la celebración, comenzó el proceso de freír los 540 metros de masa. "Empezamos cerca de las 15 horas y estuvimos en eso hasta las 7 de la tarde. A diferencia de otras veces y a pesar de que entregamos cerca de 5.000 unidades, este año nos faltaron sopaipillas porque quedó gente esperando", afirmó Sepúlveda.

La presidenta de las Mujeres del Alerce destacó que "partimos temprano y terminamos muy cansadas, pero muy felices a la vez. Somos un grupo muy unido y es lo que nos caracteriza. Gracias a eso logramos siempre superar la meta del año anterior".

Tres días de fiesta

La quinta versión de la Fiesta de la Masa de la Sopaipilla Más Grande del Mundo se extendió por tres jornadas y según señaló Brígida Sepúlveda, "este año fue más exitoso que en anteriores, ya que tuvimos el aporte del Gobierno Regional y pudimos hacer publicidad en toda la región. Tuvimos visitantes de diferentes ciudades del país. Los tres días tuvimos mucha gente, estimamos cerca de 10 mil personas".

Proyecto de centro comunitario para Puerto Nuevo fue presentado a vecinos

EN LA UNIÓN. Con sus 319 metros cuadrados de superficie, se trataría de la sede de mayor dimensión en la provincia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de La Unión presentó a los vecinos de la localidad rural de Puerto Nuevo, el proyecto a través del cual buscan construir un nuevo centro comunitario, el cual según las autoridades sería el más grande de la provincia del Ranco.

En la oportunidad se detalló que el recinto tendrá una superficie de 319 metros cuadrados y contará con una sala multiuso de 180 metros cuadrados, con muro plegable para generar dos salas independientes, una cocina-bar, salas, oficinas, bodega y baños. En el exterior, la sede contará con trabajos de paisajismo y un estacionamiento vehicular.

El costo de inversión del proyecto se estima en $285 millones, lo cual sería solventado a través de la postulación a alguna línea de financiamiento del Gobierno Regional.

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, explicó que la amplia dimensión proyectada para el centro comunitario obedece a la gran cantidad de agrupaciones activas con las que cuenta Puerto Nuevo y que en la actualidad corresponde a 21, además de tener cerca de 3 mil habitantes.

"Estamos contentos con los pasos que estamos dando para dotar a la localidad de Puerto Nuevo de una sede nueva, moderna y amplia como la que se merecen. Esta es una necesidad de años de parte de la comunidad y rápidamente, vamos a ir avanzando en los pasos que nos restan para que se convierta en una realidad", destacó la máxima autoridad comunal.