Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destinan $100 millones para el primer año de funcionamiento del Cervantes

AVANCES. Las obras de mejoramiento del teatro están finalizadas y ayer el MOP entregó las llaves del inmueble al Gobierno Regional. La administración será con una corporación regional.
E-mail Compartir

Luego de dos años de trabajos de mejoramiento de la estructura, el Teatro Cervantes está listo para abrir sus puertas.

El término de la intervención, financiada con $6.253 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fue marcado por la entrega de las llaves del inmueble al Gobierno Regional en una ceremonia encabezada por Raúl Irarrázaval, director nacional de arquitectura del MOP, el intendente César Asenjo y el alcalde Omar Sabat, entre otras autoridades locales y regionales.

Aunque la obra gruesa está finalizada, falta resolver la adquisición de artículos menores que permitirán el correcto desarrollo de actividades culturales durante lo que queda del año. Por ello, la fecha de inauguración está pendiente y solamente se resolverá una vez que sea constituida la Corporación Regional de Patrimonio Cultural, institución que se hará cargo de administrar el inmueble. Esto ocurriría a mediados de abril. Mientras tanto, el frontis del Cervantes seguirá siendo resguardado con paneles de madera para evitar que sea rayado.

Administración

La corporación funcionará con recursos aprobados por el Consejo Regional: son $300 millones para la contratación de profesionales y costos administrativos; y $100 millones para financiar el primer año de cartelera de espectáculos, aún pendiente de ser definida. Posteriormente la gestión estará enfocada en lograr dineros del Core y también del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otras fuentes de financiamiento.

Junto con hacerse cargo del teatro, la Corporación Regional de Patrimonio Cultural colaborará con diversos otros inmuebles patrimoniales de la región, en temas como por ejemplo el facilitar profesionales para labores específicas.

Hasta la fecha, el modelo de gestión se ha socializado en las municipalidades de Los Ríos, con miras al establecimiento de un directorio que quedará compuesto por once miembros del mundo público y privado. También hay interés por parte de Arauco, la Universidad Austral de Chile y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli de ser parte del proceso.

El Teatro Cervantes fue construido en 1935 y en 2008 lo compró el Gobierno Regional, iniciándose con ello un plan de mejoramiento que consideró consultas públicas para establecer los usos prioritarios en su reapertura.

Avance

Tener el Cervantes en condiciones de ser ocupado, es algo que valoraron las autoridades. "Está a disposición para seguir mostrando a Valdivia y Los Ríos, a través de la cultura y con altos estándares técnicos y de calidad. Sin duda, que es una obra que se esperaba con mucho entusiasmo, porque pasará a ser parte de un renovado circuito regional", dijo el alcalde Omar Sabat.

Raúl Irarrázaval, director nacional de arquitectura del MOP, señaló: "Acá tienen uno de los mejores teatros de la zona sur y habrá que sacarle partido. Nuestra obligación es trabajar por edificaciones de calidad y esta es una muestra de algo destinado a durar por muchos años más".

Asimismo, el intendente César Asenjo, destacó el posicionamiento que tendrá Valdivia y Los Ríos, gracias al recinto. "Hemos hecho un gran esfuerzo por poner en valor el Cervantes para toda la región. Se ha hecho un trabajo patrimonial de primer nivel y lo que viene ahora es darle vida a este teatro con un modelo de gestión que pueda concadenar a todos los municipios del territorio", manifestó.

"Estamos orgullosos del gran trabajo hecho en este teatro. Tenemos una infraestructura cultural de primer nivel para la región".

César Asenjo, Intendente de Los Ríos"