Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dos menores lesionados en volcamiento en La Betonera

E-mail Compartir

Dos menores de edad resultaron lesionados tras el volcamiento del vehículo en que viajaban. El accidente se produjo en el sector La Betonera, en la ruta que une Paillaco con Valdivia. Tras ser estabilizados en el Hospital de Paillaco, los menores fueron trasladados en la ambulancia del Samu a la urgencia del Hospital Base de Valdivia

De acuerdo a lo indicado por Diario Paillaco.cl, la conductora del vehículo, marca Renault, indicó que perdió el control del móvil, el cual quedó de campana en medio de una de las pistas. Carabineros quedó a cargo de investigar.

Ejecutarán programa de Inglés en residencias del Sename Los Ríos

E-mail Compartir

En las residencias "Nidal" y "Las Parras" en Valdivia, y la residencia "Ahora" de Máfil, se desarrolla la iniciativa "Jugando con mis sentidos en inglés", impulsado por las académicas Yasna Yilorm y Elizabeth Martínez. Al respecto, la directora regional del Sename Los Ríos, Valeria Salazar, dijo que "este proyecto es un avance significativo para nuestro trabajo para ampliar el enfoque educativo". Carlos Rolack, seremi de Desarrollo Social, informó que se valora el trabajo que se está realizando, "porque se cumple con el objetivo de proteger a los niños y adolescentes".

Piden urgencia para proyecto que sanciona conducir usando celular

ILABACA. Diputado solicita generar más conciencia, para evitar accidentes.
E-mail Compartir

El diputado Marcos Ilabaca hizo un llamado al Gobierno a poner urgencia al proyecto que modifica la Ley de Tránsito y aumenta la sanción a quienes conduzcan haciendo uso de dispositivos móviles que distraigan su atención en la ruta.

De acuerdo a lo indicado a través de un comunicado, el parlamentario explicó que "la principal causa de accidentes es conducir sin atención a las condiciones de tránsito" y destacó que exista una iniciativa que busca frenar el uso de distractores.

"El estar manejando vehículos usando celulares, no es una conducta negligente solamente, es una conducta cuasidelictual. Porque al perder la visual, perder la concentración y mirar un chat, un twitter o grabarse mientras se conduce, se está asumiendo una actitud de accidente. Esas no pueden ser conductas normalizadas", agregó el parlamentario.

Faltas gravísimas

"Nos alegra que la Cámara de Diputados haya aprobado esta propuesta, que traslada la infracción desde el marco de faltas graves a gravísimas, lo que implica que los infractores verán subir el monto de la multa aplicable en estos casos de 1,5 a 3 UTM, además de la suspensión de la licencia de conducir".

En ese sentido, el diputado recalcó que es necesario que la nueva norma sea aprobada pronto.

"Es importante que, para dar mayor celeridad a su avance, el Ejecutivo le dé urgencia. Mientras más rápido se convierta en ley, más accidentes se va a prevenir", enfatizó.

Vecinos ayudarán a adultos mayores damnificados en sector Los Pellines

CAMPAÑA. Dirigente del sector pidió colaboraciones .
E-mail Compartir

Una campaña solidaria iniciaron los vecinos del sector Los Pellines, para ayudar a un matrimonio de adultos mayores y su familia, quienes resultaron damnificados por un incendio registrado la madrugada del sábado.

De acuerdo a la información, entregada por Jorge Flández, presidente de la Junta de Vecinos del sector, "ellos perdieron absolutamente todo. La alarma se dio a las 2 de la mañana y uno de los hijos de la pareja los alcanzó a sacar de la vivienda antes de que se quemara por completo. Ahora se están quedando en casa de unos nietos".

Flández indicó que algunos vecinos avisaron sobre la situación a las autoridades y se activaron ayudas sociales básicas por parte de la municipalidad. "Van a tener una mediagua, colchones, y ropa de cama, pero faltarán otras cosas", aseguró.

El dirigente señaló que quienes quieran colaborar con aportes pueden acercarse al local comercial "La Delcia" en Los Pellines y dejar sus colaboraciones. "Puede ser alimentos, útiles de aseo y otras coas necesarias".

Vecinos de Coñaripe presentaron denuncia por cortes de energía

ANTE LA SEC. Mil 200 firmas reunieron y las llevaron ante organismo fiscalizador, para exigir indemnizaciones.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Mil 200 firmas recolectadas por la Corporación de Desarrollo de Liquiñe, Coñaripe y Pocura, fueron presentadas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Sec) para denunciar a la empresa Saesa por los reiterados cortes de suministro eléctrico registrados en el sector durante el verano.

Los reclamos fueron llevados ante la Sec por el presidente de la Corporación Alfonso González, con apoyo del diputado Marcos Ilabaca.

"Luego de la temporada estival recogimos la queja de los vecinos. Nos hemos visto con cortes de suministro eléctrico de hasta seis horas al día, por lo que hubo pérdidas económicas y de enseres de muchos de los vecinos", dijo González.

En relación a la explicación de Saesa por esta situación, el dirigente indicó que "lamentablemente y a pesar de las muchas veces que fuimos a hablar, la empresa no ha dado ninguna explicación por este hecho que afectó especialmente a los comerciantes, que vieron mermadas sus ventas y sus recursos. Sentimos que esta empresa le ha faltado el respeto a los empresarios del turismo".

Indemnización

"Queremos que no vuelvan a acontecer estos hechos. No esperamos que nos descuenten mil o mil 200 pesos en la boleta, exigimos soluciones concretas para los vecinos, lo que significa reposición de los artículos perdidos como lavadoras, televisores y refrigeradores, además de indemnizaciones en dinero a quienes hayan visto perjudicada la venta de sus productos a causa de esto", aseguró el dirigente.

El diputado Ilabaca envió además un oficio a la SEC, que busca que se aplique algún castigo a la empresa.

A través de un comunicado, Rodrigo Navarrete, gerente zonal de Saesa Los Ríos, dijo que entendían la molestia de la comunidad, "porque los cortes efectivamente sucedieron; sin embargo, es importante que se comprenda que la gran mayoría de ellos se produce por razones de fuerza mayor". Navarrete indicó que "es necesario manifestar que la gran mayoría (de los cortes) se ha producido por situaciones ajenas a nuestra operación. Incendios forestales, inestabilidad en el sistema de Subtransmisión (dependiente de empresas ajenas a Saesa), choques contra postes y faenas de tala de particulares, entre otros". Agregó que "lamentablemente tuvimos interrupciones de suministro que afectaron a varias comunas, no sólo a Panguipulli. Esto afectó también a sectores de la región del Biobío y La Araucanía".

Saesa : "Por razones de fuerza mayor"