Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hasta el 13 de abril se podrá postular a la Beca de Incentivo a la Educación Superior

EN PAILLACO. El beneficio municipal es otorgado a alumnos de centros de formación técnica, institutos y universidades.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco informó que hasta el sábado 13 de abril del presente año se podrán realizar las postulaciones a la Beca de Incentivo a la Educación Superior 2019, beneficio económico otorgado a estudiantes de centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades.

La jefa del Departamento Social de la municipalidad, Minerva Silva, recordó que el incentivo se otorga desde 2009, para ayudar a las familias a paliar los gastos relacionados con el inicio del año académico.

Los documentos que los estudiantes deben presentar son: certificado de residencia en la comuna (respaldado con Registro Social de Hogares), certificado de alumno regular o de matrícula 2019, respaldo de ingreso familiar (liquidaciones de sueldo, declaración de renta mensual, declaración de consumo, colillas SUF, Chile Solidario o colillas de pensión), ingreso per cápita no superior a $220 mil, fotocopia cédula de identidad y de Cuenta Rut, y una declaración jurada simple de postulación solicitada en el propio Departamento Social.

Los documentos deben presentarse también en el Departamento Social, ubicado en la esquina de las calles Vicuña Mackenna con Arturo Prat, de lunes a viernes entre las 8.30 y 14 horas, además de los sábados 23 y 30 de marzo y 6 y 13 de abril, entre las 10 y 13 horas.

La jefa del Departamento Social también llamó a los beneficiarios de la beca a realizar el trámite para renovar el beneficio antes del 30 de marzo.

Liceo RAP de Paillaco sumó 41 ingresos a la educación superior con apoyo PACE

ACOMPAÑAMIENTO. El programa ejecutado en Los Ríos por la Universidad Austral de Chile tiene por objeto facilitar el acceso y favorecer la permanencia en el sistema de educación universitaria.
E-mail Compartir

Un total de 41 estudiantes del Liceo Rodulfo Amando Philippi, de Paillaco, pudieron ingresar a la educación superior gracias al rendimiento académico logrado con el apoyo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Austral de Chile.

La cifra fue destacada por la directora del establecimiento, Ana María Muñoz, quien de paso recordó que el liceo paillaquino se integró a la iniciativa a partir de 2015.

En esa línea, la profesional comentó que "éste es un gran logro. Como comunidad educativa estamos muy agradecidos, ya que todo el personal docente y asistentes está al servicio de los estudiantes, lo que se ve reflejado en el compromiso institucional. En alianza con el programa hemos logrado que nuestros estudiantes ingresen a carreras tradicionales, cumpliendo así los objetivos que busca la iniciativa".

"EL Programa PACE, ha aumentado enormemente las posibilidades de formación vocacional y profesional de nuestros estudiantes. Esto es un gran logro si consideramos que las vacantes del Programa son disputadas por estudiantes de 21establecimientos pertenecientes a las doce comunas de la región, obteniendo nosotros el mayor ingreso", aseguró la directora.

Ana María Muñoz igualmente subrayó que "existe mucho interés y compromiso por parte de estudiantes y apoderados en aprovechar los beneficios que entrega el programa PACE. Esta buena recepción se debe a que el programa aporta nivelación y reforzamiento en las asignaturas de matemáticas y lenguaje, que son fundamentales para rendir una buena Prueba de Selección Universitaria (PSU). Además entrega orientación vocacional según los intereses y habilidades de los estudiantes".

"Otro de los componentes adicionales de este programa es la capacitación ofrecida a nuestros docentes para participar en seminarios y talleres, además del seguimiento de los estudiantes que ingresan a las distintas carreas que ofrecen las universidades con tutores y apoyos psicológicos", complementó.

La directora también enfatizó que "queremos resaltar la responsabilidad de nuestros estudiantes, así como su compromiso y perseverancia, porque estos niños tienen que viajar 17 sábados al año a Valdivia, ya que no pueden faltar a ninguna de las actividades en la Universidad Austral".

Facilitar el acceso

El PACE en un programa impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutado a través de 27 universidades de todo el país. El objetivo es facilitar el acceso y favorecer la permanencia en el sistema de educación universitaria a estudiantes con desempeño destacado en enseñanza media, y provenientes de contextos socieducativos menos favorables. Trabaja con alumnos de tercero y cuarto medio.