Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Construyamos juntos la ciudad que soñamos

E-mail Compartir

Presidente CChc

No cabe duda que la Región de Los Ríos tiene tremendos atributos. Sin embargo, el potencial para avanzar hacia el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de sus habitantes es aún enorme para esta joven región.

Como Cámara Chilena de la Construcción estamos propiciando instancias de conversación que permitan caminar hacia la planificación integral de los espacios públicos con una visión consensuada entre quienes históricamente la han planificado y aquellos que son parte y viven la ciudad. La experiencia en otras ciudades nos ha permitido comprobar que más allá de la opinión de los expertos, la mirada de los propios ciudadanos es fundamental.

De esta manera es como estamos empujando la idea de recuperar la playa de Las Ánimas en Valdivia, proyecto en el que hemos avanzado gracias a la opinión y colaboración de expertos, estudiantes y la ciudadanía. Junto con la construcción de un parque urbano, el proyecto de recuperación de playa Las Ánimas pretende devolver un espacio histórico a la ciudad, por medio de la recuperación de tres zonas: la playa, los humedales y la construcción áreas deportivas; además de la generación de espacios públicos para recreación.

Sabemos que son proyectos como este, que favorecen el desarrollo urbano armónico, los que vale la pena empujar, pero también sabemos que el desarrollo urbano y la planificación no sólo se logran con voluntad. Generar las condiciones adecuadas para la inversión en infraestructura también es fundamental para que los proyectos prosperen y podamos avanzar hacia la infraestructura que requerimos como país.

Patricio

Donoso

TPP11: "Estamos tremendamente preocupados"

E-mail Compartir

Con respecto a la discusión en torno al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, Alfonso Swett manifestó que "estamos tremendamente preocupados con lo que está ocurriendo con el TPP11, ya que de ser rechazado Chile estaría renegando de una historia de más de 40 años de apertura al mundo, que tanto bienestar nos ha traído en el sentido de la reducción de la pobreza, y crecimiento de ingresos per cápita. (No aprobar el Tratado) Sería renunciar a ser una potencia agrícola industrial y entrar en una guerra comercial, a la línea del proteccionismo. Estamos muy preocupados, sobre todo porque regiones como Los Ríos se podrían beneficiar en forma muy importante con un TPP11, principalmente por Japón, que tiene el potencial enorme para consumir carnes rojas y productos lácteos. Necesitamos el apoyo de todo el sector empresarial desde regiones para convencer a los parlamentarios de apoyar la aprobación de este acuerdo con el Asia Pacífico".

"No aprobar la idea de legislar sobre la Reforma Tributaria, es cerrarle la puerta a las regiones"

E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos