Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Embajador de Sudáfrica realizó visita para conocer empresas de Los Ríos

DOS DÍAS. Diplomático Thabo Thage estuvo dos días en la región y recorrió instalaciones de Arauco, Araucanía Flowers, Puertas Woods, Indodema, Apicoop y Apiarándanos.
E-mail Compartir

Una visita de dos días a Los Ríos para conocer la realidad regional, realizó el embajador de Sudáfrica en Chile Thabo Thage. La gira culminó ayer y durante ella realizó un recorrido por diferentes empresas acompañado por la seremi de Agricultura, Moira Henzi; el director regional de ProChile Henry Azurmendi y representantes de servicios; además de sostener reuniones protocolares con el intendente César Asenjo.

En el viaje el diplomático conoció instalaciones de Arauco, Infodema, Araucanía Flowers, Puertas Woods, Apicoop y Apiarandanos.

Thage, explicó que su motivación por conocer la región "parte por los buenos números que ha mostrado en exportaciones y para poder ver en qué rubros silvoagropecuarios se puede hacer convenios".

Añadió que "la capacidad exportadora y de producción de la región es algo impresionante, por esta razón decidí viajar para poder recorrer y conocer algunas de las empresas que también le interesan a Sudáfrica. Los próximos pasos son consolidar información sobre las empresas más importantes de Los Ríos y explorar nichos importantes de la región para poder coordinar con rubros importantes en Sudáfrica", indicó Thague.

Generar alianzas

El Intendente Asenjo agradeció la visita del diplomático sudafricano y señaló que, "desde el gobierno nos preocupamos de generar alianzas que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, para poner en valor nuestros productos típicos. Con el fin de potenciar el desarrollo de la región en materia silvoagropecuaria y los posibles lazos comerciales que se trabajarán con Sudáfrica para beneficiar a los productores locales".

Por su parte, la seremi de Agricultura, Moira Henzi, destacó la visita del embajador con miras a los nuevos acuerdos que se podrían realizar a futuro. "La idea de la visita fue poder mostrar al embajador cuáles son nuestros principales productos y potenciales como región. A él le llamaron mucho la atención las buenas cifras en exportación que presentó la región.

Todo esto se enmarca en lo que estamos haciendo, apoyando a nuestros productores con miras a un crecimiento sostenido con alianzas concretas con economías extranjeras. En este caso el sector silvoagropecuario es un motor de desarrollo que nos otorga grandes privilegios. Tenemos la oportunidad de que varias de nuestras pequeñas y medianas empresas internacionalicen su producción como los berries, la miel, la carne, los quesos o la industria de la madera. Además de nuevos nichos que pueden estar en frutas o productos manufacturados".

Prochile

Por su parte el director regional de Prochile, Henry Azurmendi, recalcó la importancia que tiene esta visita para el proyecto de internacionalizar los productos regionales."Los buenos resultados obtenidos el año pasado con un aumento del 39% de las exportaciones regionales conllevan aperturas de nuevos mercados. En el caso de Sudáfrica nos hemos concentrado en los últimos años en ventas de productos relacionados con la minería y existe un tremendo potencial de productos relacionados con el agro y con el tema forestal.

Por lo tanto es una gran oportunidad que el embajador visite nuestra región para potenciar la exportación".

Cifras de exportaciones