Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Alcalde anunció recursos para la reparación de calle Martínez de Rosas

E-mail Compartir

Un total de $240 millones invertirá la Municipalidad de Valdivia para reparar la calle Martínez de Rosas del sector Corvi, confirmó ayer el alcalde Omar Sabat en una reunión con vecinos, donde además señaló que se espera que el proyecto pueda ejecutarte el segundo semestre.

"Pese a que como municipio no contamos con los recursos para hacer reparaciones de esta envergadura, decidimos hacernos cargo de la situación, porque sabemos que los vecinos llevan años esperando y ya no pueden seguir así", indicó Sabat.

El proyecto elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), del municipio, contempla la reposición completa de la calle en una extensión de 3.346 metros cuadrados de pavimento, además de mejoras en suelo, soleras, áreas verdes, señalética y demarcaciones.

Berger pidió al CDE intervenir contra responsables del desvío de $70 millones del Minsal

SE ARRASTRA DESDE 2015. El parlamentario agregó de esta manera un nuevo capítulo a la polémica que lo mantiene enfrentado a su par Patricio Rosas (PS).
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El diputado Bernardo Berger (RN) presentó ayer nuevos antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE) con la finalidad de que se ejecuten acciones penales contra quienes resulten responsables del desvío de 70 millones de pesos, que durante 2015 se utilizaron para una actividad gremial de la Confusam y en principio se debían ocupar para el "Programa de Fortalecimiento de la Salud Primaria Municipal".

"Aquí estamos ante un hecho de la máxima gravedad, donde en todo este tiempo ha habido versiones confusas, incluso declaraciones públicas contradictorias que llegan a vincular mediante supuestas instrucciones a las máximas exautoridades nacionales de la cartera; y los nuevos antecedentes aportados por el Contralor y que le hemos entregado al CDE, dejan claro que para lograr el desvío de recursos se habrían articulado actores políticos, voluntades y acciones intencionales, hechos todos acreditados e individualizados en dicha investigación", señaló el diputado.

Asimismo, sobre la finalidad de la acción que encabeza desde 2015, Berger aseguró que "buscamos que se ejerza la acción penal para hacer efectiva la responsabilidad de quienes se individualiza en la referida resolución (de la Contraloría) y de todos aquellos que mediante los respectivos actos administrativos dieron lugar a los ilícitos, con el objetivo de obtener la restitución al Fisco de los 70 millones de pesos desviados a terceros desde el Ministerio de Salud".

En ese sentido, los antecedentes presentados en la jornada de ayer ante el CDE, provenientes del contralor General Jorge Bermúdez, señalan la responsabilidad y participación en los hechos del ex director del Servicio de Salud de Los Ríos y actual diputado socialista Patricio Rosas, y de la alcaldesa de Paillaco, del mismo partido, Ramona Reyes, y de otros funcionarios.

Patricio Rosas

En relación a la acusación que recae en su persona, el diputado Patricio Rosas (PS) manifestó que "todo este tipo de tergiversaciones y desinformación que se está haciendo recaen solo en un estilo de politiquería que está acostumbrada la derecha a realizar cuando está desesperada, sobretodo ahora que la popularidad de su Gobierno está por cifras que bordean el 50 % de desaprobación, la más alta de este mandato", y agregó que "me extraña que el diputado Berger se dedique a estas cosas... Yo lo invito mejor a que legisle de cara a la ciudadanía y deje la politiquería de un lado".

Desempleo en Los Ríos llegó a 4,3% en periodo diciembre - febrero

CIFRAS DEL INE. Registro es 0.2 puntos más bajo que el del último trimestre.
E-mail Compartir

Una baja de 0.2 puntos comparada con el último trimestre móvil registró la tasa de desocupación de lLos Ríos, la que fue establecida en un 4,3 por ciento según el último boletín de empleo dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta cifra, correspondiente al período diciembre 2018-febrero 2019 y es también menor en 0,1 puntos porcentuales con respecto a la medida de hace un año. Otros datos del informe oficial arrojan que las personas ocupadas se estimaron en 193 mil 480, disminuyendo 1,3% respecto a un año, y aumentando 1,1% en comparación con el trimestre móvil anterior. Por su parte, las personas desocupadas se estimaron en 8 mil 680, representando una disminución de 4,1% a un año, y 4,7% menos respecto al trimestre móvil anterior.

Las principales ramas de actividad económica que incidieron en estos resultados fueron industria manufacturera (-15,4%); construcción (-14,4%); y actividades artísticas (-42,9%). En contraste, las ramas que aumentaron la ocupación fueron agricultura y pesca (10,6%); enseñanza (15,3%); y actividades de salud (25,9%).