Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Ministro Mesa tomó declaraciones por caso de Daniel Silva Vera

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Álvaro Mesa, se constituyó en la Corte de Apelaciones de Valdivia para tomar declaraciones en la investigación por los delitos de detención ilegal y secuestro de Daniel Silva Vera. "Estamos tomando declaraciones a carabineros en retiro de la dotación de retenes existentes en las inmediaciones y también a un civil, para recabar antecedentes de la época", sostuvo.


Carabineros decomisa carga irregular de alimentos

Un decomiso de casi una tonelada de merluzas realizaron funcionarios de Carabineros de la Tenencia de Carreteras en el kilómetro 876 de la ruta 5 Sur, como parte de los controles de preventivos previos a Semana Santa. De acuerdo a lo indicado desde Carabineros, la carga total era de 972 kilos, y era transportada en un camión que no contaba con la documentación otorgada por Sernapesca y sin la cadena de frío necesaria.


Joven de 16 años fue detenido tras robo a vivienda

en La Unión

Funcionarios de Carabineros de la Tercera Comisaría de La Unión detuvieron a J.C.P.R. de 16 años, sospechoso de haber ingresado a robar a una casa ubicada en Calle Ramírez de la ciudad. De acuerdo a lo indicado en el informe policial, el detenido, junto con otros dos sujetos con rostro cubierto, ingresaron durante la noche del jueves al domicilio, intimidando a las dos personas que se encontraban en el lugar. Tras registrar el inmueble y a las víctimas, el trío huyó con un celular, que portaba el detenido al momento de su captura. El Labocar de Carabineros se constituyó para investigar el hecho.


Bomberos sofocan tres incendios de pastizales en Panguipulli

Tres incendios de pastizales ocurrieron el jueves en la tarde en Panguipulli. De acuerdo a lo que publicó Diario Panguipulli, el primero de ellos fue a las 16 horas, en la localidad de Ancacomoe, donde el fuego consumió una superficie de al menos 300 metros.

Luego, pasadas las 17 horas, comenzó a incendiarse un predio camino a Lican Ray y finalmente, después de las 18.20 horas, otro siniestro comenzó al interior del Fundo Catanlí.

Todos los focos lograron ser controlados por la rápida acción de los voluntarios de Bomberos.

Essal y municipalidad de Panguipulli deben revisar su acuerdo

POR CASO DE CONTAMINACIÓN. Tribunal Ambiental les dio plazo hasta el 2 de abril para analizar su conciliación.
E-mail Compartir

Hasta el 2 de abril tienen plazo las autoridades de la municipalidad de Panguipulli y la empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) para presentar al Tribunal Ambiental de Valdivia un texto refundido de conciliación referente del posible daño ambiental del Lago Panguipulli.

De acuerdo a lo indicado en un texto entregado por el Tribunal Ambiental, ambas partes deben profundizar y ampliar información para lograr un avenimiento ante la situación.

Así fue determinado luego de una audiencia en la cual participaron los ministros Iván Hunter, Michael Hantke y Sibel Villalobos, quienes manifestaron a las partes las brechas detectadas entre la conciliación propuesta por el municipio y la sanitaria, y las bases de conciliación formuladas por el Tribunal, con la finalidad de velar por la indemnidad del daño ambiental.

"Lo que corresponde a continuación es que se avance en los aspectos que son necesarios complementar en relación a lo propuesto por ambas partes", dijo Sibel Villalobos.

El 4 de abril se reunirán nuevamente en una audiencia, tras la cual, el Tribunal elaborará una resolución que recogerá cada uno de los puntos que las partes deben resolver sobre el acuerdo conciliatorio.

Demanda

En octubre del 2017, el Tribunal Ambiental de Valdivia declaró admisible la demanda por daño ambiental presentada por la Municipalidad de Panguipulli en contra de Essal, por contaminación del Lago Panguipulli.

En su documento, el municipio denunció que la empresa sanitaria habría vertido aguas servidas al lago, de manera ilegal y con ductos que no están aprobados en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Casi un año después, se realizó la inspección correspondiente a la empresa, luego de ser rechazada la primera de las solicitudes de conciliación entre ambas partes.

Hoy es una nueva versión de " Hora del Planeta" en Valdivia

CONVOCATORIA. Habrá actividades y charlas desde las 18.30 horas.
E-mail Compartir

Entre las 20.30 y las 21.30 de hoy, se desarrollará la versión 13 de la "Hora del Planeta" y en Valdivia habrá actividades para apoyar la iniciativa, considerada la mayor acción voluntaria contra el cambio climático a nivel global.

La jornada comienza a las 18.30 horas en la Feria Fluvial. En el lugar habrá stands de organizaciones sociales y empresas. Entre las 19 y las 19:30 horas Grünkompost realizará un taller de reciclaje, compostaje y vermicompostaje.

Entre 19.30 y 20 horas, Circula Sustentable expondrá sobre economía, educación, recolección selectiva y gestión de residuos reciclables. Mientras que a las 20.30 horas se realizará el apagón simbólico de 60 minutos.

Año especial

"Este año, La Hora del Planeta es muy especial para el país, porque en diciembre, Chile será organizador de la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25)", declaró el seremi de Medio Ambiente, Daniel Del Campo, e invitó a la comunidad a sumarse a la iniciativa.