Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Laura Bertolotto es una de las 130 mujeres del país propuestas para ser parte de directorios

EQUIDAD DE GÉNERO. El gobierno generó un registro con el nombre de las profe-sionales chilenas calificadas para asumir cargos de alta responsabilidad.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género lanzó el Registro de Mujeres para Directorios, lista que tiene como objetivo de aumentar la participación de mujeres en cargos de alta responsabilidad y visibilizar a quienes cumplen con los criterios para ser parte de los directorios de las empresas del país. Una de las propuestas es la rectora de Santo Tomás sede Valdivia, Laura Bertolotto.

Es egresada del Instituto Alemán de Valdivia, ingeniera comercial y licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Austral de Chile; además es magíster en Gestión Educacional de la Universidad Diego Portales.

Sobre su aparición en la lista, Bertolotto destacó que la creación de este registro es un avance y un esfuerzo de la ministra de la Mujer Isabel Plá por responder a inquietudes transversales. "Estoy muy contenta de que se considere a personas de regiones para que, con nuestra mirada, incidamos en las decisiones. Para mí sería un desafío y también una responsabilidad aportar desde mi experiencia en la academia y desde mi experiencia y trabajo en la búsqueda del desarrollo regional, ya que integro distintas corporaciones de desarrollo".

Entre los cargos que ha ejercido se destacan, además de su labor en Santo Tomás, haber sido miembro del Comité de Bioética del Centro de Estudios Científicos y participar en distintos consejos consultivos: Intendencia de la Región de Los Ríos; Secretaría Regional Ministerial de Economía; Secretaría Regional Ministerial de Salud; y Consejo de la Defensoría Penal Pública Región de Los Ríos, entre otros.

Razones

De acuerdo a informaciones entregadas por el ministerio de la Mujer, la creación de esta lista tiene como objetivo aumentar la participación femenina en posiciones de alta responsabilidad, además de avanzar de manera más rápida en equidad de género en las empresas y en los espacios donde se toman decisiones.

Otras personas consideradas

Entre los nombres también figuran Varsovia Valenzuela, directora del Banco Falabella; Myriam Fliman, directora del Puerto de Antofagasta; María Carmen Güell, consultora en temas organizacionales; Gloria Maldonado, directora ejecutiva del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción CTeC, y Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de ComunidadMujer.

Tesorero recordó que hoy vence el plazo para pagar los derechos de agua

E-mail Compartir

El tesorero regional de Los Ríos, Mario Aravena, recordó que hoy, junto al cierre de marzo, vence el plazo para el pago anual de patentes por derecho de aprovechamiento de aguas, estando obligados a este trámite los titulares que no hayan usado el recurso natural, o que solo hayan hecho uso parcial de mismo.

En esa línea, la autoridad indicó que gracias a un convenio suscrito entre la TGR y BancoEstado, los contribuyentes pueden realizar el trámite incluso hoy domingo en cualquiera punto de atención de Caja Vecina. "Esta alianza de Tesorería con BancoEstado nos ha permitido ofrecer cada vez más servicios destinados a facilitar la vida de las personas. Y este nuevo avance para el pago de patentes específicas es, sin duda, una respuesta a quienes viven en zona rurales, donde se concentra precisamente este tipo de tributos", destacó.

Aravena precisó que están afectos al pago de patentes las siguientes categorías: Derechos de aprovechamiento no consuntivos; Derechos de aprovechamiento consuntivos y Derechos de aprovechamiento de ejercicio eventual.