Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Carabineros visitaron paso fronterizo con niño de escuela rural

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia (F) de Liquiñe realizaron una salida a terreno con el único alumno de la escuela rural Rañintulelfu y sus profesoras, quienes conocieron las instalaciones del paso fronterizo "Carririñe". Ellos pudieron ver de cerca las funciones del SAG, Aduana, Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile. En la actividad, además participó "Jocker", el ejemplar canino que acompaña a Carabineros en sus constantes patrullajes por la frontera. El jefe de la Tenencia de Liquiñe, Christian Geisser, hizo una buena evaluación de la iniciativa educativa y recreacional.

Detectan un quinto caso de murciélago con rabia en el centro de Valdivia

E-mail Compartir

La seremía de Salud Los Ríos confirmó el hallazgo de un murciélago contagiado con rabia, en el centro de Valdivia. Hasta el momento serían cinco los casos en Los Ríos: tres en la capital regional, uno en Panguipulli y otro en Río Bueno.

De acuerdo a lo indicado desde la autoridad sanitaria, en los próximos días, especialistas de la Sección de Zoonosis realizará las consultas a los vecinos del sector, para establecer el perifoco a intervenir con vacunación antirrábica para mascotas, específicamente perros y gatos que no tengan su inmunización al día.

Diputados solicitan traslado de primos Tralcal a Temuco

VALDIVIA. Ambos condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay están en la cárcel de Llancahue.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Los diputados Emilia Nuyado (PS) y Diego Ibáñez (FA) llegaron ayer hasta la cárcel de Llancahue en Valdivia y desde ahí anunciaron que solicitarán una entrevista con el ministro de Justicia Hernán Larraín, para pedirle que se acelere el traslado a Temuco de los primos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, condenados por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Ambos detenidos deben cumplir una pena de 18 años de cárcel y están en Valdivia desde febrero (fueron detenidos el 26, luego de estar prófugos por más de un año), pero existe una solicitud pendiente de traslado hacia La Araucanía, que aún no se ha cumplido.

"Lo que la familia está solicitando y nosotros los apoyamos, es el traslado lo antes posible de Luis y José Tralcal, debido a que la de Valdivia es una cárcel de alta seguridad, que no reúne las condiciones que como presos mapuches ellos requieren", dijo Nuyado.

Ibáñez agregó que "aquí hay una irregularidad del Estado, violando convenios internacionales y no se está respetando la cosmovisión de estos presos".

Junto a los diputados estaba ayer Lizette Melillán, pareja de Luis Tralcal y prima de José, quien dijo que "como familia nos gustaría denunciar el actuar que ha tenido Gendarmería. Nosotros vivimos a más de 4 horas de distancia y tampoco dejan que entremos los alimentos de nuestro pueblo. Creemos que dejarlos aquí y no permitirles realizar actividades propias de nuestra cultura son medidas para mermar su estado de ánimo y quebrantar su voluntad política. Tenerlos acá es para tratar de debilitar el apoyo de las comunidades y las familias", expresó.

Añadió que "ellos llevan más de un mes detenidos en Valdivia y recién esta semana se aprobó que tuvieran visitas de la machi, fuera del horario común, para que puedan desarrollar sus actividades espirituales tranquilos", agregó Melillán.

Refuerzan acciones regionales para prevenir contagio de virus hanta

SEREMI. Habrá serie de capacitaciones con los vecinos y equipos de salud.
E-mail Compartir

Tras la confirmación de tres casos de contagio de Hantavirus en la región (uno de ellos con desenlace fatal) , la seremi de Salud Los Ríos Regina Barra, anunció una serie de nuevas acciones de capacitación y difusión de medidas de prevención ante la enfermedad.

Ellas consisten, entre otras iniciativas, en jornadas de sensibilización con dirigentes vecinales y representantes de organizaciones comunitarias; además de refuerzo de preparación del personal de los establecimientos de salud para reconocer los síntomas y actuar rápidamente en cada caso.

También han programado reuniones de trabajo con los equipos municipales para concordar medidas de mitigación y además, fortalecer las campañas comunicacionales, cuyo enfoque va en el autocuidado.

"Es importante recordar que si las personas toman conciencia que este virus es endémico, que está presente en la región y toma las medidas adecuadas de prevención, los riesgos de contagio disminuyen considerablemente", explicó la seremi Barra.

Formas de contagio

La autoridad reforzó que el Hanta es una enfermedad transmitida de animal a hombre por el roedor de cola larga. La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles provenientes de las fecas, orina y saliva.

"El mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales, por ello, se debe usar mascarilla al desmalezar, recolectar leña, recoger frutos, entrar en bodegas. Además hay que depositar la basura en contenedores con tapa, mantener los alimentos debidamente resguardados", indicó la seremi.