Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cerca de 800 personas de Valdivia se sumaron a marcha convocada por No más AFP

PROPUESTAS. Los organizadores locales agradecieron la asistencia a la movilización convocada a nivel nacional. Acto se desarrolló en la Costanera.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Integrantes de sindicatos, de partidos políticos, agrupaciones feministas, trabajadores y familias participaron ayer en Valdivia en la marcha coordinada por el movimiento No + AFP, sumándose a la convocatoria formulada a nivel nacional por la organización.

De acuerdo a los datos entregados por los convocantes, llegaron más de 800 personas a la actividad, que incluyó una caminata desde el Terminal de Buses hacia el centro y luego un acto en la Costanera de la Ciencia.

En su intervención ante los asistentes, la vocera regional de la coordinadora No + AFP, Aurora Delgado, indicó que "este es un día (ayer) especial en el que los trabajadores volvemos a las calles para dar una señal potente respecto de lo que queremos hoy. No podemos seguir tolerando esta injusticia, esta pobreza, desigualdad en las políticas actuales existentes. No podemos soñar con un Chile que tenga crecimiento social y económico real con esta intención de los partidos del Gobierno de seguir menoscabando y llevando a la pobreza a miles de chilenos y chilenas".

"Este sistema actual es nefasto para los trabajadores y trabajadoras del país, que tienen que jubilar con pensiones deplorables. 15 adultos mayores se han suicidado en el país por no tener que vivir así", aseguró.

Por su parte José Araya, integrante de la Coordinadora No + AFP dijo que "todos conocemos la realidad de las pensiones de vejez hoy día. No nos pueden contar que las AFP son un paraíso y que no hay opciones. Las AFP son un sistema desigual, no cumple con las expectativas y hay opciones de cambio".

"La Coordinadora presentó una propuesta técnica al Ejecutivo y Legislativo, pedimos que se discuta un nuevo sistema previsional con lo que presentamos sobre la mesa y estas marchas son para eso, que haya una discusión transparente y con todas las ideas de solución posible", agregó el dirigente.

Por su parte Vladimir Riesco, abogado y militante de Revolución Democrática de Valdivia añadió que "esta marcha da una clara luz de que las personas ya no quieren más AFP. Estamos seguros que cada vez habrá más marchas con más participación ciudadana".

Anef

Una opinión similar expresó la presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) Los Ríos, en relación a las marchas y las exigencias de la comunidad.

"Creo que la opinión de los trabajadores se ha ido modificando con el tiempo, principalmente por la necesidad de un cambio radical en cuanto a un sistema previsional más solidario, de reparto y tripartito", dijo la dirigenta.

"Este es un sistema insostenible en el tiempo. Las personas cuando jubilan, obtienen el 33% de su sueldo como trabajador, por lo que es primordial que las autoridades tomen cartas en el asunto. El Estado no puede y no debe hacer la vista gorda frente a estas necesidades", agregó Silva.

"Esta es la primera de muchas marchas, porque esperamos que el Estado entregue un proyecto real y atingente a la realidad que viven los trabajadores, si no es así, las marchas van a continuar y va a sumar cada día más adherentes", aseguró.

Municipalidad entregará ayuda

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Valdivia indicaron que apenas se supo del incendio, el alcalde y un equipo de asistentes sociales y de la dirección comunitaria se dirigieron al lugar, para apoyar a los damnificados. Enrique Gillmore, jefe de la Dideco de la Municipalidad de Valdivia, dijo que "se le entregaron colchones, frazadas y cajas de alimentos como primera ayuda y mañana (hoy) vamos a realizar el informe completo de sus necesidades".

Qué solicita la Coordinadora

De acuerdo a la página web de la Coordinadora No + AFP, el movimiento propone un nuevo sistema, de reparto, solidario y con financiamiento tripartito de trabajadores, empresas y Estado. Proponen -entre otras ideas- un subsidio solidario a las mujeres cotizantes y un reajuste para los trabajadores que ya están pensionados. Además estiman la creación de una Pensión Mínima Contributiva dependiendo de los años de cotización. Estas ideas se encuentran contenidas en un documento entregado al Congreso el 14 de marzo pasado.

Siete damnificados tras incendio en dos viviendas en Valdivia

PROPAGACIÓN. Dos voluntarios de Bomberos resultaron con lesiones.
E-mail Compartir

Cuatro adultos y tres niños resultaron damnificados luego del incendio ocurrido durante la tarde del sábado en una vivienda ubicadas en la calle Toribio Medina 949 y una cabaña habilitada atrás de la misma casa, en el sector Regional de Valdivia.

De acuerdo a la información entregada por el primer comandante de Bomberos de Valdivia, Francisco Silva, la emergencia fue enfrentada con el trabajo de voluntarios de siete compañías de la ciudad, las cuales estuvieron en el lugar entre las 15 y las 18.30 horas. "Afortunadamente no hubo problemas para enfrentar la emergencia", dijo.

En medio de esas tareas, dos voluntarios de Bomberos resultaron con contusiones menores. "Fueron de carácter leve y no necesitaron ser derivados al Hospital", aseguró.

Causas

El comandante de Bomberos indicó que, de acuerdo a los primeros antecedentes, el fuego habría comenzado debido a una falla de conexión eléctrica en el primer piso de la vivienda principal y se propagó al segundo espacio.

La misma información fue entregada desde Carabineros, quienes precisaron que el incendio comenzó en la cocina del primer piso y se propagó rápidamente debido a que era una construcción de material ligero.

Funcionarios policiales ayudaron a desviar el tránsito en el sector para facilitar la acción de Bomberos y también la de algunos vecinos, quienes colaboraron para sacar enseres de las viviendas vecinas a las afectadas.

Los uniformados se entrevistaron con la propietaria de la casa. La mujer, de 77 años de edad, indicó no tener conocimiento de cómo comenzó el incendio, pero sí comentó que la vivienda cuenta con un seguro.

Todos los damnificados se encuentran albergados en la casa de un familiar.