Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Dentro de 50 años debiese ocurrir un terremoto mayor"

E-mail Compartir

Consultado por las posibilidades de futuros terremotos en la región, Galo Valdebenito explicó que "los estudios de riesgo sísmico que hemos estado trabajando acá en Valdivia, dicen que existe un 60% de probabilidades de que en un periodo de 50 años tengamos un terremoto mayor o igual a 8,0 (en la escala de Richter). Los estudios paleosísmicos nos permiten precisar esa recursividad, aunque señalar con qué probabilidad puede ocurrir ese evento requiere un poco más de investigación, porque la fenomenología que está asociada es compleja. Ese es uno de los objetivos del Núcleo de Investigación Cyclo, que estudio el ciclo sísmico". ¿Cuánto afectaría? El académico asegura que "si ocurre en el entorno de Valdivia afectaría porque el suelo de la ciudad es malo, ya que tiene unas características dinámicas que no son particularmente favorables. Esa es la razón entre otras cosas del freno inmobiliario porque construir en Valdivia es caro. Entonces un terremoto de una magnitud alta acá en Valdivia generaría licuefacción muy probablemente y generaría en algunas zonas daños". Sobre la posibilidad de un megaterremoto como el de 1960, Galo Valdebenito sostuvo que "al menos en 200 años no debiese ocurrir".

charlas magistrales

E-mail Compartir

Mehmet Celebi El experto nacido en Turquía y licenciado en Ingeniería Civil del Middle East Technical University, expondrá sobre instrumentación sísmica de estructuras, monitoreo y análisis de la salud estructural, estudios de respuesta y estudios posteriores al terremoto. Será mañana a las 9.30 horas en el Aula Magna de la Uach.

Daniel Dolan El ingeniero civil de la Universidad de Washington y doctor en ingeniería civil de la Universidad de Columbia Británica, abordará en su charla magistral el comportamiento de edificios en altura de madera en zonas de alta sismicidad. La exposición se realizará el jueves a las 17 horas en el Aula Magna.

Raúl Madariaga El ingeniero civil de la Universidad de Chile y doctor en geofísica de la Universidad de Massachusetts ofrecerá una conferencia en que abordará descubrimientos recientes en torno a los terremotos chilenos. La charla magistral se realizará el jueves 4 de abril desde las 9.15 horas en el Aula Magna de la Uach.

Raúl Jean Perrilliat El licenciado en ingeniería civil de la Universidad Iberoamericana, y maestro en ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, dictará la conferencia "Práctica sísmica en la Ciudad de México: fortalezas y debilidades". Será este miércoles a las 16.45 horas en el Aula Magna de la Uach.