Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Mechones por el medio ambiente sacaron basura de humedal Angachilla

VOLUNTARIADO. Actividad durante la cual extrajeron 20 bolsas de desechos, fue realizada como bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales.
E-mail Compartir

Un recibimiento especial y diferente tuvieron los nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales e la UACh, luego de que sus compañeros decidieran organizar junto a la Red Ciudadana de Protección y Conservación de Humedales, una bienvenida que consistió en una limpieza del humedal Angachilla.

La iniciativa tuvo una buena acogida de parte de los mechones e incluso de otros estudiantes de la universidad que se acercaron para participar en la actividad, sacando 20 bolsas de basura separadas en plásticos, latas, vidrio y residuo general.

Alianza

Denisee Sholoux, miembro de la Red Ciudadana de Protección y Conservación de Humedales y de la Comisión Territorial, manifestó su alegría por la alianza que se ha formado con los estudiantes de la UACh, ya que la idea es continuar con estas actividades de forma permanente. "Esto es un logro para nosotros porque ya no nos sentiremos tan solos. Que los jóvenes hayan tomado esto como una bandera con la cual proteger los humedales es esperanzador. Es importante sobre todo ahora que enfrentamos el calentamiento global que esto se divulgue lo más posible, ya que los humedales cumplen muchos beneficios para el ser humano, entre ellos son una reserva de CO2, lo cual ayuda a combatir el calentamiento global", indicó.

Si bien la actividad fue parte de la bienvenida a la mechones 2019, también participaron estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la UACh y personas externas a la comunidad universitaria. "Nuestra intención siempre fue que trascendiera más allá de los mechones. Llegaron unas 60 personas, quienes están muy comprometidas con esta causa, por lo que estamos optimistas", comentó Bastián Ramírez, estudiante de segundo año de la facultad y quien colaboró en la instalación de una cadena en la entrada del humedal, con la finalidad de evitar que en las noches ingresen autos al lugar.

Sumado al retiro de la basura acumulada en el humedal, se cortó quila en ciertas partes donde había crecido excesivamente, cubriendo los senderos.

Protagonistas

Desde el punto de vista de los nuevos estudiantes, el recibimiento "fue inesperado, pero mucho mejor que un mechoneo tradicional, ya que aporta al cuidado del medio ambiente", señaló Javier Asenie.

Puente Cau Cau tuvo su novena apertura programada y pasaron dos embarcaciones

MOVIMIENTO. Jornada comenzó a las 9 horas y concluyó a las 12.30.
E-mail Compartir

Com un tiempo de 3 horas y 30 minutos, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, desarrolló la novena apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, para el tránsito fluvial de dos embarcaciones. Se trata de la operación de apertura más breve desde el que el puente basculante fuera puesto en servicio provisorio, en agosto del año 2018.

La jornada se inició a las 9 horas con el corte de tránsito vehicular, liderado por Carabineros en los accesos a la estructura, tanto en el norte por el sector Las Ánimas como por el sur por Isla Teja. A las 10.20 y 11 horas pasaron las embarcaciones Cruz del Sur y Patagón V. La próxima apertura será en mayo.