Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

AUMENTO SOSTENIDO DE LA MATRÍCULA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA es tendencia

E-mail Compartir

S atisfacción hay al interior de la administración de la Corporación Municipal de Panguipulli a la vista de las estadísticas que indican que sostenidamente en estos tres años en su administración ha habido un aumento en la matricula, tendencia que se atribuye al trabajo focalizado en el núcleo pedagógico que apunta al logro de más y mejores aprendizajes para todos los estudiantes. Todo esto en un contexto de buen trato, directrices que se han orientado desde el equipo técnico de esta CORMAE que ha sido gestionado al interior de las escuelas a cargo de los directores y profesores encargados.

Claudio González Vera, Director del Área Educación dijo sentirse orgulloso de todo el Equipo. "Esto solo reafirma que estamos haciendo el trabajo de buena manera y que los resultados los está viendo reflejados en el aumento de las matrículas año a año".

A lo que destacó que "la implementación de un trabajo serio, metódico y profesional, se está notando en cado de nuestros establecimientos y la comunidad educativa lo está evidenciando en el día a día con más y mejores aprendizajes para nuestros alumnos.

PREMIACIÓN A DOCENTES DESTACADOS EN EL PROCESO de la EVALUACIÓN DOCENTE 2018

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Panguipulli realizó ceremonia donde se reconoce el logro obtenido por nueve docentes que alcanzaron la categoría de Destacados en el proceso de Desempeño Profesional Docente 2018.

La categoría destacado/a define a estos/as docentes como profesionales de la educación que poseen un desempeño profesional.

Este desempeño se manifiesta por un amplio repertorio de conductas que se traducen en acciones de planificación, prácticas pedagógicas al interior del aula y fuera de ella, identidad con su establecimiento educacional, responsabilidades profesionales administrativas, trabajo colaborativo de calidad y lo más importante, la reflexión sistemática sobre su práctica y la mejora continua de su quehacer profesional.

Los docentes destacados fueron Silvia Jaramillo Pineda, Bárbara Álvarez Romero, Fabiola Noches Villanueva y Carolina Leiva Yevenes,pertenecientes al Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira.

También están Maritza Silva Villablanca, Gladys Evelyn Lien Melipan, y Rocío del Pilar Valdivia Campos de la Escuela María Alvarado Garay.

Al igual que Anita María Zúñiga de la Escuela Rural Rinconada de Choshuenco; y Liliana Huiquiruca Bórquez de la Escuela Rural Carririñe.


Se realizó ceremonia de inicio del año


escolar EN Escuela Rural de Pullinque

"Todo inicio, es un mundo de posibilidades". Con esta frase La Escuela Rural Pullinque, dependiente de la Corporación Municipal de Panguipulli, dio el vamos al año escolar 2019, el pasado viernes 22 de marzo.

Estudiantes, familias, cuerpo docente y asistentes de la educación liderados por la Directora del establecimiento, Viviana Pérez Burgos, dieron vida a esta ceremonia, en la cual se hizo presente la poesía y la música con hermosas presentaciones de los niños y niñas. También se realizó la entrega simbólica del set de útiles escolares, a alumnos representantes de los diferentes ciclos. Este importante aporte, que viene a fortalecer de manera directa los aprendizajes de los estudiantes, fue adquirido gracias a la gestión de la Corporación Municipal de Panguipulli, con fondos FAEP 2019.

Al respecto, la Directora del establecimiento dio la bienvenida formal al año escolar, invitando a la comunidad educativa a trabajar de manera conjunta, para alcanzar las metas del Proyecto Educativo, marcado este año 2019 por la innovación pedagógica en las aulas.

Finalmente, la jornada terminó con una exposición de estudiantes de octavo año básico quienes trabajaron durante el mes de marzo en la temática "Igualdad de género en los oficios y profesiones", oportunidad donde mostraron sus investigaciones.