Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abren convocatoria para celebrar Día del Patrimonio

AGENDA. Instituciones podrán inscribir actividades que se realizarán gratuitamente el sábado 25 y domingo 26 de mayo.
E-mail Compartir

La degustación de productos del mar en la Feria Fluvial será una de las actividades con las que Valdivia se sumará a la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural.

La celebración será el sábado 25 y domingo 26 de mayo. Es promovida desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en coordinación con seremías como por ejemplo Bienes Nacionales y Desarrollo Social; y el año pasado convocó a cerca de 6 mil personas que pudieron visitar edificios patrimoniales y asistir a eventos especiales en Los Ríos.

Para 2019, la agenda regional se comenzará a elaborar a través de la página web www.diadelpatrimonio.cl.

Las propuestas que se ingresen a esta plataforma serán promovidas oficialmente por las autoridades y serán parte de guías impresas. Por ello, hay un primer plazo de cierre que es el domingo 21 de abril; mientras que el miércoles 22 de mayo cerrará el proceso general. Junto con sumar actividades, también se espera la inscripción de voluntarios que deseen sumarse como facilitadores de contenidos en terreno. Ello, será a través del Injuv.

Orientación

Como una forma de apoyar a las organizaciones y personas que deseen sumar iniciativas a la celebración, el Servicio de Patrimonio Cultural realizará talleres. Los encuentros serán a las 15 horas de hoy en la Biblioteca Pública de Río Bueno; y mañana en el auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades Uach. La invitación es para público general.

El tema central de este año es el patrimonio inmaterial y la mirada estará puesta en las personas.

En Valdivia elegirán a la representante de Los Ríos para Miss Universo

TALLER. Director de certamen nacional vendrá a la ciudad durante tres días.
E-mail Compartir

Keno Manzur, director nacional de Miss Universo, Miss Mundo, Miss Earth y Miss Grand, entre otros, estará en Valdivia entre el 26 y 28 de abril. Además de venir a hacer clases en áreas como pasarela, oratoria e historia de diversos concursos de belleza, coronará a la Primera Miss Universo Valdivia.

"Esta elección es una instancia muy especial para las jóvenes de Valdivia, porque viene un destacado organizador y director de uno de los concursos de belleza más importantes del mundo a hacer talleres y ver el talento que existe en la región", dijo Paola Pintor, directora de la Academia TOP Way y organizadora de este evento. Por lo mismo, invitó a todas las jóvenes de entre 18 y 27 años de edad para inscribirse y postular al Miss Universo Valdivia.

Inscripciones

Para solicitar las bases, las interesadas se deben contactar a través de las redes sociales Facebook: TopWay.Valdivia; Instagram: topway_valdivia; y al correo electrónico topway.valdivia@gmail.com.

Los cupos son limitados y se completarán según el orden de ingreso de las postulaciones.

Tres escritores locales invitan a la presentación de sus publicaciones

E-mail Compartir

La agenda de la literatura regional se renueva con tres lanzamientos. Hoy, la jornada es doble: a las 19 horas en librería Qué Leo de la Isla Teja, Mónica Munizaga presenta la segunda edición de su poemario "Mariposas". A la misma hora, en la Biblioteca Pública Municipal de La Unión, Jack Elkyon lanzará "El mal nuestro (de cada día). Y el sábado, a la 19 horas, Jorge Polanco estrenará "Cortes de escena" en Galería Réplica (Los Laureles N° 47).


Jorge Mendoza cantará boleros en Chillán, Valparaíso y La Serena

El cantante Jorge Mendoza obtuvo recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para una gira por tres ciudades, con su repertorio de boleros. El sábado 18 de mayo se presentará en el Teatro Municipal de Chillán. El lunes 10 de junio estará en el Teatro Municipal de Valparaíso, con un homenaje a Luis Alberto Martínez (responsable de "Nuestro juramento"); y el sábado 20 de julio cantará en el Centro de Eventos Municipal de La Serena.

La obra más pedida de Sergio Berchenko vuelve con mayor protagonismo

CREACIÓN. "Camino lluvioso", del compositor y académico Uach, será tocada por la OCV en los conciertos de mañana y el sábado.
E-mail Compartir

La han interpretado en México, Costa Rica, Perú, Francia y Alemania. En Valdivia se pudo escuchar en enero, en el Campamento Musical Marqués de Mancera bajo la dirección de Leonardo Carvajal y ahora vuelve a escena en los atriles de la Orquesta de Cámara de Valdivia.

Desde su creación en 2011, "Camino lluvioso" se ha vuelto la obra más solicitada del compositor Sergio Berchenko, quien no esconde sus escepticismo por el alza en la popularidad de su creación. "Realmente no sabría a qué atribuir el hecho de que siempre me la estén pidiendo, pero asumo que es por su carácter directo, melódico y de fácil acceso, por lo que de alguna forma logra conectar con la gente", dice.

Berchenko es compositor, arreglador y académico del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. Su llegada desde Santiago en 2016, coincidió con lo que define un momento en el que debió tomar decisiones trascendentales. Fue precisamente en una caminata por las calles del casco antiguo de la capital.

"La vida nos puede llover sobre mojado, pero cuando se encuentra 'un camino' -aunque éste se encuentre lleno de obstáculos- el sólo saber que existe, nos brinda la certeza de que esta ruta nos permitirá arribar a un mejor lugar, en este caso a Valdivia", aclara.

Registros

La relación del compositor con su pieza para orquesta de cuerdas tiene varios hitos. Uno de ellos fue la grabación que hizo en vivo, en el año del estreno; experiencia que se repetirá esta vez con la OCV, pero con estándares más elevados de producción y registro.

"La primera vez fue algo bastante precario. Que ahora sea más profesional, sin duda que ayuda a consolidar la obra, ampliando el rango de alcance para otras audiencias".

Sin embargo, parte de ese efecto ya se estaba logrando, ya que "Camino lluvioso" es la cortina que usan en el programa Con Tutti Da Capo de Radio Uach, que conduce Abel Mansilla (también académico del Consevatorio de Música Uach) y en el que también participó Sergio Berchenko.

La obra tiene una duración aproximada de ocho minutos y su autor la reconoce casi como una carta de presentación obligada. "La hice en un momento en que por distintas circunstancias, terminé viviendo en Valdivia. Lo de la lluvia tal vez fue un presagio, pero así terminé acá cumpliendo uno de los propósitos de mi carrera, que es haberme vuelto un compositor residente en regiones".

Imperdibles

La emblemática creación se podrá escuchar en los conciertos que la OCV realizará mañana y el sábado. Serán a las 20 horas en el Centro de Eventos del Hotel Villa del Río y en el Aula Magna Uach, respectivamente.

Para ambas ocasiones, también fueron elegidas la Suite "Ma mère l'Oye" de Maurice Ravel arreglo de Felipe Copaja; y el Concierto para piano N°1 en Mi menor, Op. 11 de Frédéric Chopin.