Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conadi destina $310 millones para equipamiento de predios de comunidades indígenas

HABILITACIÓN. Concurso estará abierto hasta el 26 de abril y financiará infraes-tructura, como galpones y bodegas, y equipamiento, en el caso de maquinarias.
E-mail Compartir

Un total de $310 millones destinará la Conadi para el financiamiento de equipamiento básico y habitabilidad de predios que hayan sido adquiridos a través del artículo 20, letras a) y b) de la Ley Indígena. Esto es, por subsidio de tierras y por reivindicaciones, respectivamente.

El concurso ya se encuentra abierto y cerrará el 26 de abril, a las 13.30 horas. A éste pueden postular personas naturales, que optarán a un monto máximo de $3 millones, y comunidades, las que podrán adjudicarse hasta $3 millones por jefe de familia.

El lanzamiento de la iniciativa se hizo en la comunidad José Guillermo Almonacid en el sector Manao Alto, en Paillaco, oportunidad en que participaron el seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack, y el director regional de Conadi, Sergio Bórquez, quienes informaron a las familias de esa comunidad las bases del concurso y conocieron las actividades productivas que allí realizan las familias.

Carlos Rolack explicó que este fondo está dirigido especialmente a personas o comunidades que hayan sido favorecidas con la compra de tierras. "Sólo el año pasado fueron favorecidas 161 familias en la región de Los Ríos con la adquisición de tierras a través de subsidios. Fueron entregadas más de mil hectáreas en diez comunas y las familias beneficiarias ahora tendrán la posibilidad de optar a hacer más productivas esas tierras", señaló.

A su turno, e director regional de Conadi, Sergio Bórquez, explicó que ésta es la segunda etapa más importante después de la compra de tierras, ya que les permitirá a las familias beneficiadas comenzar su desarrollo integral en dichos predios con cada una de las iniciativas productivas que ellos quieran potenciar.

"Para este año el concurso tiene un componente de aporte propio pecuniario que le dará puntaje a cada proyecto, de esta forma se afianza el compromiso de cada beneficiario con su iniciativa", precisó el director regional.

Postulando

En lo administrativo, la comunidad José Guillermo Almonacid está en proceso de postulación. Su presidenta Rosa Almonacid indicó que "el año pasado nos ganamos el subsidio de la Conadi; donde ahora estamos es un terreno de 25 hectáreas y pretendemos trabajar esta tierra en conjunto. Para nosotros sería muy importante lograr obtener maquinaria y por eso estamos postulando a este concurso".

La comunidad está conformada por once familias, las que suman 46 integrantes. En su predio trabajan en la pequeña ganadería, con la crianza de terneros, ovejas y cerdos.

Características del apoyo

El fondo financiará infraestructura y equipamiento. El primero, considera obras vendidas, por ejemplo, galpones, bodegas, porquerizas, invernaderos y gallineros, a través de servicios de construcción, instalaciones de innovación tecnológica o de eficiencia energética. El segundo, máquinas y accesorios de uso agrícola, ganadero o forestal, herramientas de uso manual como carretillas, serruchos, clavos o palas.

En Río Bueno lanzaron campaña de seguridad "Comercio Conectado"

PROPÓSITO. Busca articular a vecinos y empresarios en labores de difusión.
E-mail Compartir

En la comuna de Río Bueno se llevó a cabo ayer el lanzamiento de la campaña "Comercio Conectado" que busca vincular en temas de seguridad pública y a través de distintas acciones informativas, tanto a vecinos como a emprendedores locales.

La actividad contó con la participación del gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce y el coordinador de Seguridad Pública, Claudio Mansilla, quienes compartieron con representantes de la municipalidad de Río Bueno, comerciantes y también Carabineros.

En esa línea, el gobernador destacó el nexo que se persigue, especialmente con los comerciantes, quienes juegan hoy por hoy un importante rol en el área de prevención.

"La seguridad es una tarea de todos, por ello es fundamental implementar sistemas coordinados y planificados que permitan tener un flujo de información oportuna entre los ciudadanos y personal policial", señaló Pérez de Arce, puntualizando que "desde el gobierno se trabaja activamente en materias de seguridad con el objetivo de generar estrategias y políticas que permitan un combate efectivo a las distintas formas que emplean los anti sociales para cometer ilícitos".

Por su parte, Claudio Mansilla hizo un llamado a trabajar coordinadamente. "Desde la intendencia regional hemos desplegado todos los esfuerzos en diseñar junto a la PDI y Carabineros todas las estrategias que propicien una disminución de los delitos, y lo más importante, que nos ayuden a prevenir la consecución de algún hecho delictual", sostuvo la autoridad.