Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Judocas del club Río Cruces sumaron logros en dos campeonatos

REGIONALES. Valdivianos compitieron en torneos en San José de la Mariquina.
E-mail Compartir

Diecisiete primeros lugares le permitieron al club de judo Río Cruces de Valdivia transformarse en el más destacado del campeonato regional por puntos y el torneo regional interclubes que se desarrollaron en San José de la Mariquina, bajo la organización del club local Kumikata.

Además, en esta competición el club judoca mostró en acción a su nuevo cuerpo técnico, conformado por los sensei Vanherys Mendoza (segundo Dan), Hernán Mendoza (Segundo Dan) y Orlando Crespo (1er. Dan).

Fue así como los resultados del Río Cruces en esta instancia, en el regional federado anotaron primeros puestos para Felipe Araya en -48 kilos Sub 15; Matías Vera en -60 kilos Sub 18; Monserrat Ojeda en -48 kilos Sub 18; Alexandra Pichicona en +64 kilos Sub 15; Dangelo Salamanca en -66 kilos Sub 21 y Absoluta; Sebastián Esparza en -81 kilos Sub 21; Hernán Mendoza en -81 kilos Absoluta y Orlando Crespo en -60 kilos Absoluta. Aquí se agregó un segundo lugar de Cristina Ortiz en -48 kilos Sub 18.

También se realizó un campeonato interclubes unificado, en el cual los primeros lugares correspondieron a Felipe Araya en 44-48 kilos Sub 15; Joaquín Castillo en -64 kilos Sub 15; Monserrat Ojeda en -52 kilos Sub 18; Arturo Venegas en 73-81 kilos Sub 21; Sebastián Esparza en 90-100 kilos Absoluta; Amanda Venegas en +78 kilos Absoluta; Dangelo Salamanca en -66 kilos Absoluta; Gerardo González en -66 kilos Novicios.

Vicecampeonatos quedaron en poder de Víctor Martínez en -25 kilos Sub 9; Gabriela Fuentes en -45 kilos Sub 11; Sebastián Esparza en 73-81 kilos Sub 21 y José Lefno en 81-90 kilos Novicios. Tercera quedó Yubitza Pichicona en -64 kilos Sub 18.

Invitan a niños de la región a participar en prueba masiva de Colo Colo

EN LAGO RANCO
E-mail Compartir

Una prueba de jugadores dirigida a niños nacidos entre los años 2004 y 2009 llevará a cabo el club profesional Colo Colo, el próximo 1 de mayo en el Estadio Municipal de Lago Ranco, a partir de las 10 de la mañana.

Según lo informado por el coordinador de la actividad, Esteban Estrada, la prueba de jugadores será liderada por Lizardo Garrido y Raúl Ormeño, quienes pertenecen al área de captación del club albo y agregó que la invitación es "abierta a todos los niños que deseen mostrar su habilidad deportiva y que deseen sumarse a las inferiores de Colo Colo".

Mayores informaciones y consultas se pueden realizar con el coordinador Esteban Estrada, a través del teléfono +569 44790934.


Taekwondistas de Los Lagos tuvieron buenos resultados

EN TEMUCO

Buenos resultados lograron los taekwondistas de las series menores del club Chebipom de la comuna de Los Lagos, en el quinto Campeonato Internacional Copa Temuco 2019, evento organizado por la Asociación de Taekwondo Koryo Temuco y disputado en el gimnasio Bernardo O'Higgins.

Los laguinos llegaron a primeros lugares en sus respectivas categorías preinfantiles con los niños Simón Villagra, Roberto Ávila, Montserrat Hermosilla,

Valentina Bravo, Rocío Ulloa; y con el infantil Joaquín Neira.

Los otros representantes del club laguino fueron Camila Ávila, cuarta en infantiles; Andrés Huenupán fue medalla de plata y Luis Beltrán obtuvo un cuarto lugar en juveniles.

El grupo de taekwondistas es dirigido por Camilo Ávila.

ENTREVISTA. osvaldo deocares gonzález, preselecionado Sub 14 de básquetbol:

"Sueño con ser seleccionado chileno y recorrer el mundo jugando básquetbol"

E-mail Compartir

Hace poco más de tres años, era uno de los tantos niños que acompañaba a sus padres a ver los partidos del CDV, justo en la temporada en que el equipo capitaneado por Claus Prutzmann y dirigido desde la banca por Juan Manuel Córdoba hacía campaña para quedarse con el título de la Liga Nacional. Osvaldo Benjamín Isaías Deocares González llegó al básquetbol un par de meses antes de que el Deportivo Valdivia se coronara campeón de la temporada 2015-2016 de la LNB.

Motivado por la conducción de Erick Carrasco, pero fundamentalmente por el vistoso juego de Sebastián "Chapa" Suárez, su ídolo en el baloncesto nacional, Osvaldo hijo le señaló a su padre -del mismo nombre y ex jugador amateur de Las Ánimas- que quería aprender básquetbol. Fue el primer paso, que lo luego lo llevó a la escuela y a la U 11 del CDV.

Hoy, Deocares (1.78 metros y nacido el 2 de enero de 2006) es parte de la preselección nacional U 14 y estudiante de Octavo Año Básico del Colegio Austral, a donde llegó con una beca deportiva y procedente de la Escuela España. En el Deportivo Valdivia, entrena con dos series: la U 13 y la U 15, donde aprende los movimientos del base, el escolta y el alero.

¿Cómo recibiste el llamado de la preselección U 14?

-Bien, porque ya he estado en dos concentraciones: el año pasado en Fresia y en el verano de este año, en Purranque.

¿Tienes algunos referentes a nivel de básquetbol profesional?

-Admiro al "Chapa" Suárez y a nivel internacional al base Milos Teodosic (serbio, jugador de Los Ángeles Clippers) y a Kevin Durant (alero de los Golden State Warriors).

¿A qué alturas te gustaría llegar en el básquetbol?

-Sueño con recorrer el mundo: Europa, Sudamérica, jugando básquetbol. Y divertirme al mismo tiempo. Ser seleccionado chileno.

¿Irse fuera del país o a otra ciudad es un objetivo?

-Lo tengo claro. Me veo en esa situación y la verdad es que no veo tan lejano irme a otra ciudad o país, aunque sé que es difícil. Pero ahora, tenemos el ejemplo del 'Benjita' (Herrera), quien ha demostrado que con mucho trabajo se puede llegar lejos.

¿Cómo te defines como jugador?

-Tengo una visión amplia del juego, hago jugar a mis compañeros, tengo buen tiro de media distancia, pero debo mejorar los tiros de tres puntos.

¿Quiénes son las personas fundamentales en tu desarrollo?

-Principalmente mi familia, que está en todas desde fuera de la cancha. Y desde dentro, don Rodolfo Provoste, que es una persona fundamental para todos quienes estamos en las series menores del club. Él es como un segundo padre, porque ayuda, aconseja, guía y siempre está apoyándonos. También han sido importantes los profesores César Barría, Marcelo González y los profes que tuve en la Sub 11.

¿Cuál es tu régimen de entrenamientos y cómo lo complementas con los estudios?

-Entreno de lunes a viernes, después de clases, un promedio de dos a dos horas y media diarias. Y cuando tengo alguna prueba muy importante, falto a los entrenamientos de la Sub 13.

¿Es mucha la exigencia de entrenar con una serie superior, como es la Sub 15?

-En la Sub 15, el trabajo es más duro y exigente que en la Sub 13. Cuesta, pero es bueno porque voy mejorando.

Diecisiete jugadores concentrados

Desde el domingo y hasta mañana dura la concentración de la U 14 en Santiago. Junto al valdiviano Osvaldo Deocares entrenan Felipe Maturana, Cristóbal Salas y Vicente Jeldres, de la Asociación Metropolitana; Benjamín Palacios (Valparaíso); Víctor Paulmann, Francisco Lechuga y Salvador Nevado, de Las Condes; Daniel Ríos (Puente Alto); Felipe Serey (San Fernando); Raimundo Orrego y Willington Rodallega, de Puerto Montt; Juan José Aguirre, Bastián Cid y Juan Pablo Sanhueza, de Osorno; Ian Caneo y Stefano Pescetto , de los registros de la federación.

"En mi serie tengo una visión amplia del juego, hago jugar a mis compañeros y tengo buen tiro de media distancia". "Admiro al 'Chapa' Suárez y a nivel internacional al base Milos Teodosic y a Kevin Durant".

Osvaldo Deocares, Basquetbolista Sub-13 del CVD